¿Quién Usa el Software de Protección de Marca?
Las empresas de diversas industrias dependen del software de protección de marca, pero los siguientes son ejemplos de campos que más lo necesitan.
Propietarios de marcas: Las empresas que poseen y venden marcas bien establecidas en línea utilizan software de protección de marca para proteger sus marcas contra la manipulación de marcas registradas y violaciones de propiedad intelectual (PI). Esto incluye empresas de sectores como bienes de consumo, moda, marcas de lujo, tecnología, farmacéuticos y entretenimiento.
Plataformas de comercio electrónico y mercado en línea: Amazon, eBay y otras grandes empresas utilizan este software para detectar y prevenir la venta de productos falsificados de vendedores no autorizados en sus plataformas. Protege su reputación y mantiene la confianza.
Bufetes de abogados de PI y agencias de aplicación: Los bufetes de abogados de propiedad intelectual y las agencias de aplicación de marcas utilizan este software para monitorear y detectar infracciones de marcas registradas, productos falsificados y uso no autorizado de propiedad intelectual como parte de las estrategias de protección de marca en línea de sus clientes.
Software Relacionado con el Software de Protección de Marca
Software de Gestión de Reputación en Línea (ORM): Con esta herramienta, las empresas pueden rastrear menciones, reseñas o conversaciones en redes sociales relacionadas con su marca, productos o servicios. El software ORM gestiona la reputación de la marca en línea al rastrear tanto comentarios positivos como negativos.
Desafíos con el Software de Protección de Marca
El software de protección de marca ofrece numerosos beneficios, pero algunos desafíos aún son inevitables.
Amenazas técnicas: El software de protección de marca utiliza algoritmos avanzados e inteligencia artificial para descubrir abusos de marca. Sin embargo, un algoritmo puede fallar y marcar accidentalmente a vendedores legítimos. Esto puede resultar en un daño no intencionado a nombres de marca y vendedores autorizados.
Amenazas no rastreadas: Nuevas plataformas, mercados y canales de redes sociales se lanzan todos los días. Las soluciones de protección de marca con cobertura limitada podrían no ser capaces de mantenerse al ritmo de las amenazas potenciales en línea. Esto podría resultar en daño a la reputación de la marca.
Amenazas en evolución: Los falsificadores e infractores aprovechan técnicas en evolución para eludir la detección. Las herramientas de protección de marca basadas en tecnología tradicional anti-falsificación podrían tener dificultades para detectar posibles amenazas.
Cómo Comprar Software de Protección de Marca
Recolección de Requisitos (RFI/RFP) para Software de Protección de Marca
Para mantenerse al día con la creciente necesidad de proteger marcas en línea, es importante que los compradores elijan la solución de software adecuada que se ajuste a sus necesidades. El proceso de recolección de requisitos les ayuda a entender las especificaciones de las herramientas de software de protección de marca y si son apropiadas para su negocio. Hacer algunas preguntas críticas puede revelar información valiosa para los compradores.
Una vez que se han seleccionado los requisitos, el comprador puede preparar una solicitud de información (RFI) o una solicitud de propuesta (RFP) mencionando todos los requisitos. Después de eso, la propuesta puede compartirse con los proveedores de software para recopilar información y evaluar sus soluciones.
Comparar Productos de Software de Protección de Marca
Crear una lista larga
Una lista inicial es la etapa en la que una empresa determina las características que debe tener su software de protección de marca. Estas incluyen monitoreo de redes sociales, marca y dominio, junto con protección inteligente, aplicación, análisis e informes. Los compradores pueden agregar software basado en herramientas independientes, complementos o APIs. Algunas otras cosas a considerar son la popularidad del producto, el precio de los complementos del producto, esquemas de actualización y disponibilidad de servicio al cliente.
Crear una lista corta
Una lista corta reduce la lista larga de proveedores de software y les ayuda a tomar una decisión constructiva sobre qué software elegir. Las listas cortas son más específicas. Por ejemplo, el software de protección de marca ofrece diferentes paquetes basados en el número de palabras clave a monitorear o el número de motores de búsqueda a cubrir.
Realizar demostraciones
Las demostraciones son una parte esencial del proceso de implementación de software que muestra al comprador potencial que la herramienta funciona sin problemas e integra fácilmente con el sistema empresarial existente, como mercado, comercio electrónico y plataformas de redes sociales. Los compradores tienen la oportunidad de hacer preguntas sobre las características del software y evaluar si el proveedor es completamente transparente sobre su producto.
Selección de Software de Protección de Marca
Elegir un equipo de selección
Un equipo de personal de TI interno, gerentes de proyectos, jefes de departamentos, expertos en comercio electrónico y usuarios finales debe ser parte del proceso de selección. Junto con la alta dirección, este grupo es responsable de elegir el mejor software y manejar todo el proceso de incorporación. Los compradores también pueden subcontratar consultores técnicos con experiencia específica en el dominio para obtener recomendaciones y sugerencias constructivas.
Negociación
Para negociar con éxito, el comprador analiza la oferta final de dos o más proveedores de software de protección de marca. Es probable que los proveedores ofrezcan software similar con características similares. En este caso, el único diferenciador puede ser el precio. Si el precio está en el mismo rango, el factor decisivo podría depender de complementos del producto, personalización única o soporte al cliente.
Decisión final
Después del paso vital de investigar todos los términos y condiciones del proveedor para evitar cualquier confusión de última hora, generalmente la alta dirección decide sobre el software después de examinar cuidadosamente los conocimientos documentados proporcionados por el equipo durante el proceso de prueba.