Desde Angular JS hasta Angular 20, Angular ha evolucionado de una manera sorprendente, facilitando mucho esa curva de aprendizaje pero manteniendo la idea intacta, la idea de que no tengas que luchar instalando cosas externas para el enrutamiento (como React), que tengas el código separado en lógica de negocios vs vistas, así como los estilos, que se tenga una estructura de directorios más estandarizada, los interceptores, los guards, el inicializador, servicios, helpers, utilería, y muchísimas cosas ya a la mano de forma predefinida ahorra muchísimo tiempo y dolores de cabeza, por eso es que Angular siempre ha sido mi framework predilecto. Su implementación por conclusión, es que es fácil de empezar a trabajar con él, aunque, después el utilizarlo pueda tender a ser más complejo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Hay 3 problemas en Angular que es lo único que me molesta, el primero es que las librerías casi siempre quedan en abandono entre cada versión, sale una librería en Angular 20, para Angular 22 ya no tiene soporte y el creador la dejó ahí aunque sea bastante popular y ya no funciona así que pues, ahora hay que ver si alguien la forkeó y siguió el trabajo, si no, pues simplemente, a ver cómo adaptarla y así. El segundo problema es que al haber bastantes versiones, a veces cuando buscas algo en Google, o le preguntas a alguna IA que te ayude, salen versiones que no van de la mano con la que estás, o es muy arriba, o es muy abajo (incluso buscando Angular 2+ te sale Angular JS), entonces está muy fragmentado todo eso. Y lo tercero y actual es que siento que están haciendo muchas cosas "React-like" lo cual le están quitando mucho peso al mismo Angular como tal, pero a pesar de ello, retirar otras librerías como RxJS que son complejas y agregan más complejidad es muy bueno así que aunque no me agrada mucho la idea de que metan cosas como React, estoy de acuerdo en que se siga por ahí si eso evita que la curvatura de aprendizaje sea menos compleja. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Nuestra red de Iconos son miembros de G2 reconocidos por sus destacadas contribuciones y compromiso para ayudar a otros a través de su experiencia.
El revisor subió una captura de pantalla o envió la reseña en la aplicación, verificándolos como usuario actual.
Validado a través de LinkedIn
Reseña orgánica. Esta reseña fue escrita completamente sin invitación o incentivo de G2, un vendedor o un afiliado.