El verano recién arranca y no hay escasez de festivales para animarnos a salir y disfrutar de la música latina en vivo bajo los elementos y con buena compañía.
Esta edición de Radar Festival se enfoca en los festivales que se llevarán a cabo en los Estados Unidos en los próximos tres meses. Si eres fan del trap y reggaeton, el merengue y vallenato, los corridos y el rock alternativo, vas a tener opciones para escoger en ciudades como Nueva York, Milwaukee y Chicago.
Los festivales son la oportunidad perfecta para descubrir nuevos talentos que aún no han tenido muchas oportunidades para comprobar su talento en vivo y que tal vez has descubierto en alguna playlist de SoundCloud – artistas como The Warning, Ca7riel & Paco Amoroso o J Noa. Pero también nos dan una oportunidad de reconectar con nuestros favoritos de toda la vida sobre el escenario de algún sitio inesperado – como Feid en Wisconsin o Juanes y Carlos Vives en Virginia.
Aquí tienes nuestra guía definitiva para los festivales que celebran nuestra música y cultura este verano.
Back to Wiscansin Part IV
Este festival curado por el artista T-Pain sucederá el 14 de junio desde el The Rave / Eagles Club de Milwaukee con la participación especial de Feid. El Ferxxo representará a los latinos entre un line-up impresionante de artistas anglo del mundo del hip-hop como Pusha T, Wale, GloRilla, entre otros.
Summerfest
¿Será que Milwaukee se ha convertido en la nueva capital de los festivales de música? Al parecer, si. El Summerfest se autodescribe como el festival de música más grande en el mundo, con 600 artistas presentándose durante tres fines de semana: del 19 al 21 de junio, del 26 al 28 de junio, y del 3 al 5 de julio. Este año tiene como headliners a artistas de la talla de Megan Thee Stallion y Benson Boone. Pero entre ellos se destacan los merengueros de Puerto Rico Grupo Mania y las rockeras mexicanas The Warning y la rapera Snow Tha Product quienes también tomarán el escenario durante el festival.
BRIC Celebrate Brooklyn Festival
Desde la gran manzana tenemos el festival BRIC Celebrate Brooklyn!, un evento gratuito para el público que cada año celebra las voces que marcan la identidad de la comunidad de Brooklyn. Este año el evento se celebra desde el Prospect Park empezando el 11 de junio hasta el 9 de agosto, con la participación de la banda indie pop puertorriqueña Buscabulla el 26 de junio, seguida por el tejano Adrian Quesada, conocido por sus boleros psicodélicos, el 8 de agosto.
Todo Sonido
El 12 y 13 de julio se celebra el festival Todo Sonido desde Vienna en el estado de Virginia con Juanes, Carlos Vives, Kany Garcia, Monsieur Periné, DannyLux, Cimafunk, Alex Cuba, Gaby Moreno, y Lido Pimienta.
Lollapalooza
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo regresa a su sede original de Chicago el 31 de julio hasta el 3 de agosto con la participación de Latin Mafia, Young Miko, Ca7riel & Paco Amoroso, y The Marías. Aprende más sobre la historia de este famoso festival aquí.
Ruidosa
El 9 de agosto desde Lincoln Center en Nueva York regresa el festival Ruidosa fundado por la chilena Francisca Valenzuela para celebrar al talento femenino de latino américa. Este año se presentan Snow Tha Product, Yendry, J Noa, Empress Of, entre otras.
SUMÉRGETE EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES CON ESTA PLAYLIST:
Feid, Ty Dolla $ign, “DALLAX”
Feid y Ty Dolla $ign se unen para expresar el dolor de una separación, la culpa por los errores pasados y el anhelo de regresar, todo sobre ritmos que combinan el sonido reggaetonero de Feid con un toque de R&B moderno.
Grupo Mania, “Mi Son”
La energía del tema es característica de los merengueros puertorriqueños Grupo Manía: contagiosa, alegre y perfecta para festividades o celebraciones. Esta es para los verdaderos fans del género. Descubre más sobre el merengue aquí.
The Warning, “Qué Más Quieres”
Una pieza de rock que refleja el estilo característico del trío mexicano, compuesto por las hermanas Villareal – Daniela (guitarra/voz), Paulina (batería/voz), y Alejandra (bajo/voz) – marcado por una fusión de riffs contundentes y melodías directas.
Snow Tha Product, “Pa’ Tras”
Este himno de la rapera mexicana habla de un pasado humilde y el camino hacia un éxito ganado con sudor, éxito que ahora disfruta.
Buscabulla, “El Camino”
Este sencillo que viene en el próximo proyecto de Buscabulla (pautado para este 13 de junio) nos prepara para un álbum introspectivo que fusiona lo íntimo con lo estiloso, lo nostálgico con lo contemporáneo.
Juanes, “Una Noche Contigo”
El colombiano nos brinda una balada romántica con influencias del soul clásico y R&B vintage, mezcladas con toques modernos del pop-rock latino.
Carlos Vives, “Vallenato Nobel”
Otro ejemplo que muestra la capacidad del icono Carlos Vives para preservar y reinventar el vallenato, manteniendo viva una parte fundamental de la identidad cultural colombiana.
Kany Garcia, Lia Kali, “Huir”
Este junte entre la boricua y la española es un susurro delicado lleno de significado, un viaje que parte del temor y se convierte en un acto de valentía.
Monsieur Periné, “Jardín del Paraíso”
Este tema combina la elegancia del pop latino con toques de jazz y música folclórica, característica del estilo único de Monsieur Periné.
DannyLux, “no_pasa_nada_demo.wav”
En los festivales no puede faltar la energía íntima del mexico-americano DannyLux. En esta versión demo, se percibe una vulnerabilidad cruda que permite al oyente conectar con las emociones del artista.
Cimafunk, “Catalina”
El artista camaleónico de Pinar del Río, Cuba, nos regala un tema vibrante y enérgico que mezcla funk, soul y ritmos afro-cubanos.
Alex Cuba, “El Dia Mas Triste”
El cubano-canadiense nos brinda una balada que explora el dolor y la tristeza con honestidad y sensibilidad, mostrando la capacidad del artista para transformar emociones profundas en música que toca el corazón.
Lido Pimienta, “Mango”
Este tema de la artista colombiana-canadiense se destaca por sus texturas sonoras innovadoras y su ritmo hipnótico, que invita a sumergirse en una experiencia sensorial y reflexiva.
Latin Mafia, “siento que merezco más”
Este sencillo principal del álbum debut de Latin Mafia es una mezcla de vulnerabilidad y empoderamiento, con producción elegante que incorpora ritmos urbanos, melodías envolventes y una interpretación vocal sincera.
Young Miko, “WASSUP”
En su primer sencillo en solitario de este año, Baby Miko nos regala la dosis perfecta de nostalgia por el hip-hop de los 2000, con un sample de la canción “Lollipop” de Lil Wayne.
Ca7riel & Paco Amoroso, “El Dia del Amigo”
Una oda de amor fraternal sincera, sentimental y divertida: una mezcla de confusión emocional y gratitud amplificada por un sonido que derriba barreras del trap clásico.
The Marias, “Back to Me”
Este es el primer sencillo que la banda puertorriqueña lanzó tras su álbum ‘Submarine,’ y marca el inicio de una nueva etapa con una vibra introspectiva, nostálgica y soñadora.
Yendry, “La Puerta”
La artista dominicana nos invita a reflexionar sobre los momentos de decisión y transformación, mostrando su fuerza emocional y artística en cada verso.
J Noa, “Se Quemó”
Este es un himno de orgullo, resistencia y conquista en el cual la dominicana J Noa declara su lugar en el rap, confronta a quienes la subestimaron y celebra su ascenso.
Empress Of, “Loud”
La artista alt-pop con raíces hondureñas combina melodías pegajosas con una base electrónica dinámica que invita a bailar y a la vez a reflexionar sobre la autoafirmación y la autoexpresión.


-p-500.png)
-p-500.png)









%20(1)-p-500.png)