Aunque el número IBAN se diseñó inicialmente para los pagos entre bancos de la zona euro, hoy en día se utiliza en más de 70 países de todo el mundo. En lugares como Canadá o los Estados Unidos no se ha adoptado el sistema IBAN y no es necesario para transferir fondos a esos países. Sin embargo, sí que lo es para efectuar transacciones internacionales a los países que han adoptado el sistema IBAN.
En algunos países, el IBAN aparece directamente en las tarjetas bancarias, pero no siempre es el caso. Si quieres saber el IBAN de tu número de cuenta, ponte en contacto con tu banco para solicitarlo: si estás en un país que ha adoptado el sistema, no tendrá problema en facilitártelo. Es posible que también puedas encontrar tu número IBAN en la parte superior de los extractos bancarios o en la app o portal web de tu banco. En el caso de N26, puedes acceder a tu IBAN directamente desde la app.
Abrir Cuenta Bancaria Online
Al hacer una transferencia internacional, es posible que te pidan el IBAN, el SWIFT o el BIC. El SWIFT y BIC sirven para identificar el país, el banco y la sucursal concretos en los que está la cuenta del beneficiario, y tienen un máximo de 11 caracteres. El IBAN permite conocer los datos específicos de la cuenta a la que se envía el dinero, el banco y la sucursal.Estos son los acrónimos para operar en la UE y hacer transferencias.
Principales acrónimos bancarios en la UE
N26 Standard
La cuenta bancaria sin comisiones
Tarjeta Virtual
0,00 €/mes
Tarjeta virtual de débito
Pagos sin comisiones
IBAN español
Protección de depósitos
POPULAR
N26 Go
La cuenta premium para el día a día y tus viajes al extranjero
9,90 €/mes
Retiradas en moneda extranjera sin comisión
Seguro de viaje
Cobertura médica
Seguro de deportes de invierno
N26 Metal
La cuenta premium con una Mastercard metálica y ventajas exclusivas
16,90 €/mes
Tarjeta metálica de 18 gr
8 retiradas gratuitas en la zona euro
Seguro de móvil
Protección de compra
Línea telefónica prioritaria
Todos los números IBAN de N26 empiezan por DE (Alemania), FR (Francia), IT (Italia) o ES (España), seguidos de dos dígitos de control y nuestro código bancario (10011001). Terminan con el número de cuenta, que tiene 10 dígitos.
Además de poder hacer transferencias SEPA de forma rápida y segura, puedes enviar dinero al extranjero en más de 30 divisas y con los tipos de cambio reales del mercado gracias a nuestra asociación con Wise.
El IBAN, que no debe confundirse con el número de cuenta o el código de clasificación, es un conjunto de caracteres que se asigna a una cuenta bancaria para efectuar transacciones nacionales e internacionales. El IBAN, creado para simplificar el envío y la recepción de fondos a nivel internacional, proporciona información para verificar el número de cuenta, el país de origen del banco y demás datos de la cuenta. Este código se comprueba en el registro de números IBAN al enviar un pago para confirmar que el destinatario es correcto. El sistema IBAN ya se utiliza en más de 70 países de todo el mundo.
El IBAN, que puede tener hasta 34 caracteres, es una combinación de letras y números. Comienza con un código de país de dos caracteres, dos dígitos de control del banco y un Código de Cuenta Cliente (CCC), que contiene datos específicos del banco y la cuenta. El formato del IBAN puede ser algo diferente de un país a otro, aunque todas las variaciones se ajustan al sistema de codificación. La parte del CCC de un IBAN suele incluir el código bancario específico y la referencia de la sucursal.
Si se introduce un número IBAN incorrecto y no existe una cuenta asociada a él, se rechazará la transacción. Sin embargo, si se introduce un IBAN que sí está asociado a una cuenta de ese banco, aunque el nombre del destinatario sea incorrecto, es muy probable que la transferencia se curse y no se pueda anular sin consentimiento del beneficiario. Si crees que te has equivocado al introducir un IBAN, ponte en contacto con tu banco para que pueda ayudarte.
El sistema IBAN cuenta con algoritmos especializados que tienen una precisión única y se diseñó para ayudar a detectar errores mediante la comprobación del IBAN y la información del titular de la cuenta. Los datos se revisan en la base de datos internacional para practicar controles estructurales y de formato con el fin de reducir al mínimo el número de errores en las transacciones. Este sistema se acordó con las instituciones bancarias multinacionales y los legisladores financieros para garantizar cierta uniformidad y la aplicación de los procesos de verificación pertinentes. Los números IBAN solo pueden utilizarse para enviar o recibir dinero entre cuentas, no para retirar dinero ni transferir la titularidad de una cuenta.
El código SWIFT se utiliza para determinar el banco concreto con el que se hacen las transacciones y el IBAN determina la cuenta bancaria concreta de los pagos. El código SWIFT es un formato estandarizado de códigos de identificación bancaria (BIC) que utilizan los bancos al remitir transferencias de fondos entre sí y que permite compartir información a través de una red segura y regulada.
Lo más probable es que puedas encontrar tu número IBAN directamente en tu tarjeta bancaria. De no ser así, echa un vistazo a tus extractos bancarios o a la app móvil de tu banco para consultarlo. Recuerda que siempre tienes la opción de ponerte en contacto con tu banco para que te lo faciliten. Los clientes de N26 que quieran saber cómo y donde encontrar su IBAN pueden hacerlo leyendo este artículo.
Si bien el sistema IBAN se desarrolló originalmente para agilizar los pagos en la UE, ahora ha sido adoptado por muchos otros países y regiones, incluidos el Caribe y Oriente Medio. En mayo de 2020, 77 países ofrecían IBAN. Puede encontrar una lista completa de todos los países que utilizan el sistema aquí.
Las leyes bancarias en la UEÉchale un vistazo a la regulación europea que protege tu cuenta bancaria.
La guía de acrónimos para operar en la UE¿Alguna vez te has preguntando qué significan todas las siglas bancarias? Todas las respuestas, aquí mismo.
Todo lo que necesitas saber acerca de las transferencias SEPAHabrás oído hablar de los pagos SEPA, pero ¿qué significan estas siglas y cómo funcionan en la práctica? A continuación, te desvelamos todos los secretos de las transferencias SEPA.