- Recibir parte de los beneficios que genera el negocio.
- Contar con preferencia a la hora de adquirir nuevas acciones.
- Tener más información sobre la situación de la empresa.
- Ser parte de las juntas de accionistas y de las decisiones que se tomen.
- Establecer tus objetivos financieros: qué quieres lograr y en cuánto tiempo.
- Informarte sobre el funcionamiento de las acciones: debes entender en profundidad cómo opera este producto en el mercado.
- Elegir un bróker: tendrás que seleccionar una plataforma a través de la cual comprar estas acciones.
- Analizar acciones: estudia a las diferentes empresas y sus perspectivas de futuro antes de comprar sus acciones.
Busca y selecciona acciones interesantes.
Evalúa los resultados previos de la empresa y sus perspectivas de futuro.
Elige una plataforma de inversión
Fíjate en las condiciones de compra y venta y en su facilidad de uso.
Compra tus primeras acciones
Realiza las primeras órdenes de compra de las acciones que quieras tener en cartera.
Supervisa y gestiona tus acciones
Haz un seguimiento de sus variaciones y en función de estas decide periódicamente sin comprar más, vender las que tienes (o parte de ellas) o mantenerlas por un plazo mayor.
Antes de meter tu dinero en una app intermediaria, fíjate si está regulada por la CNMV y qué respaldos ofrece ante situaciones económicas límite.
Las comisiones, a la larga, lastran la rentabilidad, así que un bróker con bajas comisiones siempre será más atractivo para las inversiones.
Es recomendable que, aparte de las acciones, incluya otros productos financieros para que puedas diversificar tu cartera de inversión.
Algunas plataformas ofrecen formación adicional en finanzas personales e inversión, lo que supone un plus a la hora de decidirse a invertir en ellas.
Acciones “Blue-Chip”
Acciones de crecimiento
Acciones de valor
Acciones con dividendos
Cada vez que realizas una compraventa de acciones, hay unos costes asociados extras al valor de la acción en sí mismo (debes tenerlos en cuenta).
Otro de los errores comunes es apostar toda la inversión a solo una empresa y comprar muchas de las acciones (recuerda que si la diversificación es baja, el riesgo aumenta).
Antes de invertir hay que analizar fríamente las opciones disponibles y la calidad de los productos. Si te dejas llevar solo por tu intuición, fallarás más de lo que esperas.
Uno de los fallos más extendidos es operar de más, es decir, comprar por impulsos. Lo mejor es realizar compraventas de forma periódica, desarrollando un sistema que deje lo emocional a un lado.
N26 Standard
La cuenta bancaria sin comisiones
0,00 €/mes
Tarjeta virtual de débito
Pagos sin comisiones
IBAN español
Protección de depósitos
N26 Go
La cuenta premium para el día a día y tus viajes al extranjero
9,90 €/mes
Retiradas en moneda extranjera sin comisión
Seguro de viaje
Cobertura médica
Seguro de deportes de invierno
N26 Metal
La cuenta premium con una Mastercard metálica y ventajas exclusivas
16,90 €/mes
Tarjeta metálica de 18 gr
8 retiradas gratuitas en la zona euro
Seguro de móvil
Protección de compra
Línea telefónica prioritaria
- Metas financieras: ¿A corto o largo plazo? ¿Necesitas altos o bajos rendimientos?
- Horizonte temporal: ¿Cuánto tiempo puedes comprometer tu dinero sin necesitarlo?
- Situación financiera: ¿Cuánto puedes permitirte perder sin poner en peligro tu estabilidad financiera?
- Personalidad: ¿Te sientes cómodo con el riesgo o prefieres opciones más conservadoras?