Metabase se destaca por su simplicidad y rápida configuración. Como analista de datos, aprecié lo rápido que pude conectarlo a nuestras bases de datos PostgreSQL y MySQL sin necesidad de ninguna configuración compleja. El constructor de consultas sin código es excelente para que los usuarios no técnicos exploren datos, creen gráficos y construyan paneles sin escribir SQL.
Admite consultas SQL personalizadas cuando es necesario y proporciona visualizaciones automáticas, lo que hace que la creación de paneles sea increíblemente eficiente. Las capacidades de programación y compartición (a través de correo electrónico y Slack) son una gran ventaja para los informes recurrentes. Y al ser de código abierto, es rentable para equipos pequeños o startups con presupuestos limitados. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Metabase, aunque fácil de usar, carece de algunas de las características más avanzadas que se encuentran en herramientas de BI empresariales como Tableau o Power BI. Por ejemplo, no admite campos calculados muy complejos o seguridad a nivel de fila sin soluciones alternativas.
Además, el rendimiento tiende a degradarse al tratar con conjuntos de datos muy grandes o volúmenes altos de consultas. La personalización de visuales también es algo limitada: no se obtiene la misma profundidad de control sobre el formato de los gráficos. Por último, la documentación y el soporte de la comunidad podrían ser más sólidos para resolver casos de uso avanzados. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El revisor subió una captura de pantalla o envió la reseña en la aplicación, verificándolos como usuario actual.
Validado a través de LinkedIn
Invitación de G2. A este revisor no se le proporcionó ningún incentivo por parte de G2 para completar esta reseña.
Esta reseña ha sido traducida de English usando IA.