G2 se enorgullece de mostrar reseñas imparciales sobre la satisfacción de user en nuestras calificaciones e informes. No permitimos colocaciones pagadas en ninguna de nuestras calificaciones, clasificaciones o informes. Conozca nuestras metodologías de puntuación.
Guidewire ClaimCenter es un sistema de gestión de reclamaciones que admite todas las líneas de seguros personales, comerciales y de compensación para trabajadores.
Ventiv Claims es un sistema de administración de reclamaciones que está compuesto por uno o más módulos de Gestión de Reclamaciones y una variedad de módulos de apoyo, incluyendo Gestión de Ausencias,
BriteCore proporciona a las aseguradoras de P&C una plataforma de seguros central en la nube diseñada para impulsar el crecimiento empresarial, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una flexib
Información del proveedor de seguros rápida y fácilmente.
Guidewire InsuranceSuite es un proveedor de software de sistemas centrales para la industria global de seguros de propiedad y accidentes (generales). Guidewire InsuranceSuite abarca las áreas funciona
Empodera a tus empleados para impulsar la productividad y reducir el costo total del riesgo con el RMIS diseñado para ofrecer información y resultados. Automatizamos la función de gestión de riesgos
Servimos e inspiramos a empresas de todo el mundo con una plataforma de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) totalmente integrada y basada en la web: A1 Tracker. Diseñamos nuestro software para ayu
FileHandler Enterprise es un sistema integral de administración de reclamaciones diseñado para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo para organizaciones involucradas en el procesamiento de reclam
Existimos para simplificar las reclamaciones para todos. Desde nuestra fundación en 2011, hemos sido líderes en llevar la tecnología de tasación virtual y el software de gestión de reclamaciones nati
Software especializado para el negocio de aseguradoras de salud internacionales con funcionalidad de back-office, BI y aplicaciones móviles.
Duck Creek Claims te permite gestionar todo el ciclo de vida de los siniestros.
HIPAAsuite tiene productos para cada transacción de HIPAA, incluidas soluciones certificadas por CORE.
Claimable es una plataforma de gestión de reclamaciones para empresas que te ayuda a comunicarte con los reclamantes, procesar reclamaciones de manera eficiente y reducir el papeleo.
La plataforma de software de gestión de reclamaciones de seguros totalmente digital y sin código que organiza las acciones de todos los participantes.
OneShield proporciona soluciones basadas en navegador para automatizar la venta y el servicio de productos de seguros para líneas Personales, Comerciales y Especializadas.
El software de gestión de reclamaciones de seguros es utilizado por las compañías de seguros para gestionar todo el ciclo de vida de las reclamaciones, desde la creación de las reclamaciones hasta la liquidación de las mismas.
Estos sistemas están diseñados para automatizar grandes partes del proceso de reclamaciones, reducir el tiempo y los costos de procesamiento, y mejorar la experiencia del cliente a lo largo del proceso de reclamaciones.
El software de gestión de reclamaciones de seguros actúa como una plataforma única para que las compañías de seguros gestionen, rastreen y procesen reclamaciones mientras aseguran el cumplimiento, la satisfacción del cliente y la precisión.
Algunas de las características clave de un sistema de gestión de reclamaciones de seguros son la gestión de cumplimiento, el procesamiento automatizado de reclamaciones, la gestión de documentos, el procesamiento de liquidaciones, la generación de informes y el análisis de datos, que juntos facilitan la gestión y liquidación de reclamaciones de seguros para asegurar resoluciones equitativas mediante la optimización de datos, el flujo de trabajo y la automatización de procesos, y el soporte mejorado para la toma de decisiones.
Las herramientas de gestión de reclamaciones de seguros se dividen en tipos basados en los siguientes factores: soluciones ofrecidas y la industria o negocio al que sirven.
Es importante notar que debido a la competencia y alta concentración del mercado, la mayoría del software de seguros tiende a proporcionar gestión de reclamaciones, gestión de pólizas, facturación y cobro, soporte al cliente, gestión de corredores y otras ofertas.
Los pocos tipos populares de software basados en los negocios a los que sirven son:
Software de gestión de reclamaciones generales
Esta es una solución integral para gestionar diversas reclamaciones donde se cuida todo el ciclo de vida desde la recepción hasta la liquidación. Esta categoría cubre seguros de salud, vida, hogar, auto y otros seguros populares en general.
El seguro general es cualquier contrato de seguro que no entra en el ámbito del seguro de vida. Los contratos de seguro de vida son aquellos en los que un asegurador promete pagar al asegurado tras la muerte del individuo o después de un período establecido a cambio de una prima.
Software de gestión de reclamaciones de salud
Este software está diseñado específicamente para proveedores de seguros de salud, donde el software puede manejar reclamaciones médicas, facturación, actividad de investigación y desembolsos de reclamaciones. Este software se integra con sistemas de facturación médica y otros software de operaciones de salud.
Software de gestión de reclamaciones de autos
Este software de gestión de reclamaciones de seguros se centra en aseguradoras vehiculares y de autos, donde el producto facilita las reclamaciones derivadas de accidentes de vehículos, daños, robos de autos y otras pólizas de seguro de autos.
El software de gestión de reclamaciones de autos se integra con telemática o software de autos conectados, software de valoración de vehículos y herramientas de estimación de reparaciones.
Software de reclamaciones de compensación laboral
Este software está diseñado explícitamente para seguros de lugar de trabajo, es decir, para gestionar reclamaciones relacionadas con lesiones en el lugar de trabajo, compensación de empleados y otros casos relacionados.
El software de reclamaciones de compensación laboral es utilizado por fábricas, sitios de construcción e industrias donde las lesiones en el lugar de trabajo son comunes.
Existen varios otros software de gestión de seguros basados en los verticales de negocio a los que sirven, como seguros de envío, seguros de vida y salud, reclamaciones de propiedad y accidentes, etc.
La elección del tipo de software depende de la especificidad del seguro, las necesidades del cliente, los requisitos organizacionales y el nivel de personalización para mejorar la eficiencia en la gestión de procesos de reclamaciones.
El tipo de software de gestión de reclamaciones de seguros también depende de las ofertas, la automatización de marketing (B2B o B2C) y los verticales de negocio. Por ejemplo, software de reclamaciones basado en la nube, software de reclamaciones de seguros especializados y suites de seguros integradas.
Las siguientes son algunas características principales del software de gestión de reclamaciones de seguros.
Asistente de recepción de reclamaciones: El software debe permitir a los reclamantes enviar documentos e información ya sea a través de portales en línea o aplicaciones móviles para ayudar a construir la reclamación.
Mejorar el servicio al cliente: Proporciona varias características como servicio al cliente omnicanal, portal de autoservicio para clientes, paneles personalizados y productos de seguros adaptados según los intereses y necesidades del cliente para aumentar la experiencia del cliente (CX).
Gestión de procesos y automatización: El software proporciona gestión de tareas para controlar la creación y distribución de tareas a los procesadores de reclamaciones dentro de la agencia.
Además, reducir la participación de los empleados mediante la automatización en la gestión de procesos de reclamaciones con flujos de trabajo preconstruidos reduce los errores manuales.
Gestión de documentos: Cada agencia de seguros tiene pautas sobre procesos y gestión de documentos, que son engorrosas y complejas.
Por lo tanto, para facilitar el uso y la búsqueda eficiente, cada software de gestión de reclamaciones de seguros debe proporcionar una función de gestión de documentos personalizada para buscar, rastrear el historial, crear informes, gestionar, organizar y asegurar documentos para ayudar a crear tendencias y comportamientos del cliente.
Análisis de datos predictivo: Proporciona información empresarial del mercado y los clientes para comprender y predecir el comportamiento del usuario, reconocer a los clientes más rentables, identificar riesgos que resultan en un aumento de ventas y relaciones cliente-asegurador, etc. Esto ayuda a crear informes y paneles para estrategias empresariales internas para convencer a la alta dirección y a las partes interesadas.
Capacidades de integración y API: El software puede integrarse sin problemas con otros sistemas, como la gestión de relaciones con el cliente (CRM), el cumplimiento de políticas, soluciones de adquisiciones, gestión del ciclo de vida de contratos (CLM) y software financiero. Esto resulta en una mejora en el intercambio de datos, precisión, seguimiento en tiempo real y eficiencia, que son críticos para las operaciones de seguros.
Gestión de políticas y cumplimiento: El software permite a las agencias automatizar el manejo de seguros de extremo a extremo, lo que ayuda a la suscripción, cotización, generación de propuestas, emisión de pólizas, renovación y cancelación, incluyendo el procesamiento de reclamaciones y la preparación de informes de pérdidas.
Tener una plataforma abierta y flexible aumenta el valor de la agencia de seguros, que puede usarse para innovar y personalizar periódicamente según las necesidades del cliente para hacer crecer el negocio.
La escalabilidad del software es esencial para aumentar la satisfacción del cliente y la productividad, lo que a su vez aumenta la rentabilidad del negocio.
Aumento de la eficiencia y reducción de errores humanos: Las reclamaciones de seguros y daños han sido parte de los negocios heredados generales durante mucho tiempo. Por lo tanto, integrar la tecnología en el sistema manual y automatizar el procesamiento de reclamaciones aumentará la eficiencia operativa en una empresa, ahorrando costos y tiempo y disminuyendo errores.
La tecnología puede superar las capacidades humanas ya que el negocio de seguros maneja documentos voluminosos, datos extensos o números, y procesos repetitivos.
Detección de fraudes mejorada y cumplimiento normativo: La tecnología ha evolucionado hasta un punto en el que puede detectar actividades sospechosas a partir de patrones, historial de reclamaciones y tendencias, lo que ayuda a proteger a la agencia de seguros de pérdidas financieras y reclamaciones fraudulentas.
El software también puede agregar y proporcionar acceso en tiempo real a leyes y regulaciones de la industria, minimizando riesgos de cumplimiento y complicaciones legales.
Experiencia del cliente mejorada: La adquisición y retención de clientes son factores clave en el negocio de seguros. Por lo tanto, tener una solución de gestión de reclamaciones hecha a medida para los usuarios y personalizada para el sistema interno de una empresa mejora la facilidad de uso y la experiencia del cliente.
Sistema de almacenamiento centralizado: La documentación sistemática y el almacenamiento de documentos digitales aseguran un acceso rápido a información precisa y previenen la pérdida de datos y el extravío de documentos.
Toma de decisiones informada: El software de gestión de reclamaciones de seguros tiene capacidades de análisis predictivo, informes financieros, visualización de datos e identificación de riesgos, lo que ayuda a las agencias de seguros a tener información basada en datos para tomar decisiones estratégicas.
También es importante notar que tener un sistema de gestión de reclamaciones de seguros ayuda a escalar negocios, estandarizar la gestión de políticas y el procedimiento de reclamaciones, capturar el primer aviso de pérdida, asegurar la seguridad de los datos e integrarse con sistemas externos mientras se disminuyen los costos generales y se aumenta la eficiencia.
Profesionales y partes interesadas en todo el ecosistema de seguros utilizan este software.
Agencias de seguros: Son los principales usuarios del software en el negocio B2B. Pueden ser agencias de seguros independientes o empresariales. Estas empresas aprovechan las capacidades de estos sistemas para manejar todo el proceso de reclamaciones, optimizando flujos de trabajo y mejorando la experiencia general tanto para el usuario final como para el departamento de reclamaciones.
Administradores de terceros (TPAs): Las entidades que gestionan el procesamiento de reclamaciones de seguros en nombre de las agencias de seguros se llaman TPAs. Utilizan este software para procesar, rastrear y desembolsar reclamaciones para múltiples compañías de seguros.
Partes aseguradas: También llamados titulares de pólizas o reclamantes, es decir, aquellos con pólizas de seguro utilizan extensamente el software de gestión de reclamaciones de seguros. Los clientes utilizan este software para presentar reclamaciones y seguir el progreso de la reclamación, eventualmente cobrando su pago si se considera apropiado.
Equipos legales y de cumplimiento: Si la póliza y su reclamación cumplen con las regulaciones y leyes es evaluado por los equipos legales y de cumplimiento. Ellos y el departamento de finanzas verifican los estándares y requisitos de las reclamaciones durante el proceso de evaluación y desembolso.
Agentes y corredores de seguros: La mayoría de los agentes y corredores que venden pólizas de seguros también asumen la responsabilidad de presentar reclamaciones en nombre de las partes aseguradas. Facilitan la gestión de pólizas de seguros y el procesamiento de reclamaciones.
El software de gestión de reclamaciones de seguros también es utilizado por partes interesadas en el ecosistema, como suscriptores, ajustadores de reclamaciones, gerentes de riesgos, equipos de servicio al cliente, analistas de datos y CXOs de una empresa, para obtener información, métricas y rendimiento de las pólizas para tomar decisiones estratégicas en sus roles y negocios.
El software de gestión de reclamaciones de seguros es utilizado principalmente por compañías y agencias de seguros. Pueden usarse como software independiente o como parte de software de suites de seguros, es decir, un conjunto de software que se complementa entre sí en el flujo de trabajo del negocio de seguros.
Sistemas de administración de pólizas de seguros: Este software es el sistema de gestión de registros para toda la información relacionada con las pólizas de seguros. Incluye cotizaciones, acciones de calificación, emisiones y renovaciones.
Los sistemas de administración de pólizas de seguros gestionan todo el ciclo de vida de la póliza, incluyendo el alojamiento y la actualización de detalles de la póliza, la actualización de nueva información de facturación, el seguimiento de cambios de beneficiarios, la finalización de pólizas y el diseño de flujos de trabajo de transacciones.
Software de facturación de seguros: Ayuda a los aseguradores a configurar planes de facturación y facturar a los clientes. Los productos de facturación de seguros permiten a los usuarios mantener arreglos de pago no estándar y facilitar la recolección de facturas y la conciliación de cuentas por cobrar.
Software de suscripción y calificación: Gestiona y automatiza el proceso de suscripción para agencias de seguros. Las soluciones de suscripción y calificación permiten a los usuarios escribir reglas y políticas que se ejecutan automáticamente durante el proceso de suscripción.
Estas aplicaciones pueden luego realizar análisis de precios y tarifas, calcular primas, estandarizar cotizaciones a través de canales y variar tarifas según el riesgo y la información de la póliza.
Software de gestión de agencias de seguros: Estos sistemas proporcionan capacidades de software CRM y de automatización de marketing para ayudar a los agentes a mejorar las relaciones con clientes, clientes y prospectos.
Además, estos sistemas incluyen características de back-office como flujos de trabajo automatizados y procesamiento de comisiones para facilitar los esfuerzos de los agentes.
Software de cumplimiento de seguros: Permite a las compañías de seguros cumplir con las regulaciones de manera eficiente y efectiva. Las compañías de seguros utilizan estas soluciones para reducir eventos de incumplimiento, establecer procesos de cumplimiento efectivos y mantener registros estrictos y auditables para los oficiales de cumplimiento.
Es importante notar que la elección de herramientas complementarias depende de las necesidades específicas, procesos y objetivos del sistema de gestión de reclamaciones de seguros.
Además del software mencionado anteriormente, algunos de los software y herramientas complementarias populares son software de gestión de documentos, herramientas de análisis de datos e inteligencia empresarial, integración de pasarelas de pago o plataformas de pago digital, herramientas de reconocimiento de imágenes, sistemas de inteligencia artificial (para análisis, chatbots, asistentes virtuales, etc.), software de firma electrónica y software de inspección o investigación remota.
Es esencial evaluar los requisitos y luego integrar herramientas para capacidades de procesamiento de reclamaciones sin problemas.
El proceso de reclamaciones de seguros es voluminoso, impulsado por datos y repetitivo. Debido a la sobrecarga de datos, la documentación no estructurada, la falta de adopción tecnológica y las regulaciones en constante cambio, es difícil para los actores en el mercado de seguros ser eficientes y gestionar las expectativas del cliente.
Por lo tanto, el software de gestión de reclamaciones de seguros necesita abordar los siguientes desafíos para ser competitivo en el mercado:
Modelado empresarial deficiente: Múltiples puntos de contacto en el ecosistema del proceso de reclamaciones y el ir y venir repetido resultan en mala comunicación, pérdida de información y error humano.
Cada empresa y agencia sigue diferentes normas y procedimientos sin tener una comprensión clara del cliente, lo que resulta en una falta de estandarización y transparencia en el proceso de reclamaciones de seguros.
Se requiere una plataforma unificada, estandarizada y competitiva en el mercado.
Gestión de datos: Datos voluminosos, múltiples documentos y acceso a la información relevante necesaria están en el núcleo del proceso de reclamaciones de seguros. Además de eso, los datos son sensibles y a veces fraudulentos. Por lo tanto, el análisis e interpretación de estos se vuelve engorroso, consume tiempo y es costoso.
Un proceso de gestión de reclamaciones manual desactualizado que aún sigue el sistema heredado con capacidades de integración deficientes no es una solución práctica.
Hacer frente a cumplimientos complejos y en evolución: Las leyes y regulaciones son similares a los cambios climáticos, evolucionan constantemente y son difíciles de entender.
Mantenerse al día con estos requisitos de cumplimiento complejos y completos es necesario pero laborioso. Además de esta dificultad, estas leyes y regulaciones cambian geográficamente, lo que hace extremadamente difícil para las empresas a gran escala seguirlas.
Se requieren herramientas que agreguen información en tiempo real de todo el mundo sobre todas las reglas y regulaciones de seguros para gestionar reclamaciones de manera efectiva.
Además de estos desafíos centrales, siempre hay desafíos comunes entre industrias como la optimización del flujo de trabajo, la compatibilidad tecnológica, la satisfacción intuitiva del cliente, la seguridad de los datos, la optimización de costos, la migración de datos, la personalización a los requisitos del usuario y la escalabilidad.
Es importante que el comprador evalúe las necesidades del negocio identificando los requisitos, las políticas ofrecidas (si son software específicos de la industria), las herramientas y funcionalidades deseadas, el cumplimiento normativo, CX y otras características según el mercado objetivo.
También es importante recopilar información sobre las capacidades y el rendimiento del software mediante su rendimiento histórico en el mercado a través de reseñas y clasificaciones, junto con la escalabilidad del software.
Esto ayuda a comprender la experiencia del usuario (interfaz, diseño, facilidad de uso del software de gestión de reclamaciones de seguros), seguridad y cumplimiento (GDPR, HIPAA, PIPEDA, HITECH, etc.), rendimiento del software y estabilidad financiera del proveedor.
Crear una lista larga
Para alinear el producto con los intereses y necesidades del cliente, el cliente debe comenzar aprendiendo sobre las mejores opciones en el mercado.
Esto implica investigar varias fuentes, recopilar información y verificar los datos que encuentran. Las ofertas de cada proveedor deben categorizarse estrictamente.
Crear una lista corta
Una vez que se ha compilado la lista larga, el comprador obtiene información sobre múltiples ofertas presentadas por varios proveedores.
Se vuelve crucial sincronizar las preferencias de los compradores con las características, ofertas y necesidades especializadas de la industria, refinando el proceso de selección para obtener una lista más concisa de posibles proveedores.
Es aconsejable crear una lista corta que comprenda un mínimo de 8 a 10 proveedores, seleccionados en función de sus ofertas, evaluaciones de clientes y precios (mostrados en el sitio web antes de cualquier negociación).
Las plataformas de revisión tecnológica como g2.com proporcionan reseñas imparciales y diferentes perspectivas comparativas sobre la plataforma de software.
Realizar demostraciones
Ya sea etiquetando en blanco un producto existente o desarrollando una plataforma adaptada a los requisitos de un comprador, es esencial que un comprador tenga la apariencia inicial del software.
Esto ayuda al comprador a verificar la experiencia del empleado, CX (puede proporcionarse a un conjunto de muestra de clientes), facilidad de uso y confirmar si el producto aborda la declaración del problema del comprador.
Dado que esto actúa como una fase de prueba, ayuda a identificar problemas potenciales. Da una idea del plan de implementación del producto de software, hitos y cronograma durante la fase de desarrollo, prueba y en vivo.
Elegir un equipo de selección
Un equipo de selección para reducir y finalizar el software de gestión de reclamaciones de seguros debe consistir en lo siguiente:
Negociación
La negociación es una parte integral de la compra de un producto de software. Al comprar un software de gestión de reclamaciones de seguros, la negociación debe consistir en tres pasos:
Decisión final
El software de gestión de reclamaciones de seguros se utilizará como la herramienta clave y fundamental en las operaciones diarias del negocio del comprador. La junta directiva, junto con las partes interesadas clave, tomará la decisión final considerando las opiniones y sugerencias del equipo de selección.
El costo del software de gestión de reclamaciones de seguros se basa en el tipo de software de gestión de reclamaciones de seguros y el modelo de negocio que el comprador está utilizando con el proveedor.
Si es un modelo de asociación, los proveedores de software de gestión de reclamaciones de seguros generalmente cobran una tarifa de suscripción mensual o anual por licencia de usuario, que varía entre $50-$200 por usuario al mes (dependiendo del tamaño del comprador, la geografía del proveedor, el tipo de solución, el modelo, el alcance de la personalización y otros factores).
Supongamos que es una venta completa (etiquetado en blanco y venta del software con propiedad total sin mantenimiento y soporte) con las integraciones necesarias de un portal de clientes, software de contabilidad y otras APIs necesarias. En ese caso, cuesta más de $100,000.
El tipo de software de gestión de reclamaciones de seguros depende de dos cosas:
Implementar software de gestión de reclamaciones de seguros con automatización aumenta la productividad mientras disminuye el tiempo y los costos de procesamiento de reclamaciones.
Se estima que disminuye los costos de procesamiento de reclamaciones hasta en 25%-35% y casi duplica (200%) la rentabilidad del negocio con la automatización de IA necesaria y las integraciones del sistema.
¿Cómo se Implementa el Software de Gestión de Reclamaciones de Seguros?
Una vez que el comprador decide sobre el proveedor a partir de los pasos anteriores, tienden a asociarse con el proveedor de tecnología si buscan una solución a largo plazo para la venta inicial de la plataforma de software, mantenimiento, soporte y desarrollo continuo.
Si el comprador busca una compra única, entonces el software se compra siguiendo estos pasos:
Si se realiza una evaluación de rendimiento basada en los términos del contrato, el proceso de implementación continúa hasta la entrega completa del software (propiedad, almacenamiento, gestión y soporte) al comprador.
¿Quién es Responsable de la Implementación del Software de Gestión de Reclamaciones de Seguros?
La alta dirección y el departamento de TI son responsables de la implementación del proyecto y trabajan con el equipo del proyecto para asegurar que se cumplan la instalación, configuración y requisitos adecuados de todos los departamentos relevantes.
El equipo de investigación y aseguramiento de calidad (QA) juega un papel vital para asegurar que el software cumpla con los estándares de los usuarios finales. Dado que este software es una base fundamental para toda la empresa, será un equipo multifuncional que desempeñe roles cruciales durante cada etapa del proyecto.
Especialmente en la gestión de reclamaciones de seguros, la automatización de reclamaciones, la adopción de la nube y la personalización del cliente son temas importantes.
Cada tendencia de software hoy en día trata de ser ágil y transformadora con la rápida evolución de la tecnología. Las tendencias actuales en la gestión de reclamaciones de seguros son las siguientes:
Aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML)
La transformación digital en la gestión de reclamaciones está en aumento con la integración de IA/ML en plataformas de software. Estas soluciones pueden usarse para chatbots, análisis de reclamaciones, reconocimiento de patrones, identificación de riesgos, predicción de resultados y detección de fraudes, lo que mejora la toma de decisiones estratégicas del negocio.
Soluciones móviles primero
La accesibilidad y facilidad de uso para los clientes es la necesidad del momento. Hay un cambio claro de la gestión de reclamaciones manual y basada en la web a soluciones móviles ofrecidas con mayor capacidad de respuesta y paneles personalizados.
Soluciones telemáticas basadas en IoT
Especialmente en reclamaciones de accidentes y daños vehiculares, la telemática de vehículos está proporcionando un alto nivel de precisión y datos en tiempo real sobre el comportamiento de conducción, la salud del vehículo y la reconstrucción de accidentes, lo que ayuda a una resolución eficiente de reclamaciones.
Ciberseguridad en insurtech
En comparación con otras industrias, la industria de seguros posee datos personales sensibles recopilados durante un período. Las compañías de seguros utilizan esta información sensible para ofrecer pólizas de manera eficiente.
Las violaciones de datos pueden impactar negativamente en la reputación de una compañía de seguros. Por lo tanto, con los riesgos crecientes, hay una necesidad urgente de medidas de seguridad robustas contra tales ciberataques.