[go: up one dir, main page]

Imagen de una consola PlayStation original
Logotipo del 30 aniversario de PlayStation

30 años de juego

Únete a nosotros en un viaje a través de la historia de PlayStation® y las consolas y juegos que nos hicieron. 

PlayStation 1994/
fondo negro

Lanzamiento en Japón

3 de diciembre de 1994

Lanzamiento en Norteamérica

9 de septiembre de 1995

Lanzamiento en Europa

29 de septiembre de 1995

Hace 30 años, nuestro viaje comienza con la consola PlayStation®. Tras su lanzamiento en Japón el 3 de diciembre de 1994, la primera consola PlayStation se convirtió en un éxito instantáneo y fue el producto estrella en el E3 1995 para luego ser lanzada el mismo año con éxito en Norteámerica y Europa.

Collage de varios personajes como Sweet Tooth, Sindel y Paul Phoenix rodeando una consola de PlayStation.

No subestimes el poder de la PlayStation...

Desde su lanzamiento, la PlayStation original vendió

102000000

de consolas a nivel mundial desde 1994-2006

Cambiando el juego

El lanzamiento de la consola PlayStation introdujo a los jugadores a una nueva dimensión de juego. Las experiencias 2D tradicionales dieron paso al renderizado en tiempo real de mundos 3D más complejos que ampliaron los límites de lo que era posible en los videojuegos domésticos.

Collage de capturas de pantalla de juegos clásicos como Tekken y Final Fantasy 7.

CPU de 32 bits

El corazón de la consola PlayStation era su potente CPU R3000 de 32 bits. Capaz de reproducir millones de colores y de generar cientos de miles de polígonos, este era un hardware de juego de última generación.

Profundidad de color máxima de

16700000

colores verdaderos

Gráficos 3D

Esa potencia de procesamiento poligonal significaba que la PlayStation original podía llevar juegos arcade en 3D como Tekken y Ridge Racer al hogar y admitir nuevas experiencias visualmente emocionantes como WipEout y Crash Bandicoot.

Capacidad gráfica de hasta

360.000

polígonos por segundo

Juegos en CD

Al usar el formato CD-ROM, los juegos de PlayStation podrían ser mucho más grandes que las alternativas de cartucho, abriendo la puerta a que títulos clásicos como Final Fantasy VII se desarrollaran para la consola PlayStation y se fabricaran más rápido y de forma más asequible
para los jugadores. 

Consola PlayStation original con disco dentro.
Un antiguo anuncio de PlayStation que muestra una consola en una habitación oscura.

Bienvenido a PlayStation

un televisor al estilo de los 90 que muestra la secuencia de bienvenida de PS1
Un viejo televisor CRT con el logotipo de Sony Computer Entertainment en la pantalla. Selecciona la imagen para reproducir el vídeo.

Incrustado en el subconsciente de todos los jugadores de PlayStation está el icónico timbre de inicio, una breve ráfaga de música ambiental compuesta por Takafumi Fujisawa que dio la bienvenida a los jugadores a cada sesión de juego desde 1994.

"Expresé el entusiasmo por jugar que empieza después de este sonido poniendo la música en un tono bajo para no asustar al usuario cuando lo encienda y siguiendo con una calidad de sonido que suena original y también acogedora".

El compositor Takafumi Fujisawa, en declaraciones a PlayStation Blog

Variantes de consola

A lo largo de su vida, la consola PlayStation ha existido en diferentes diseños y estilos. 

Las tres variadas ediciones de la PlayStation: la PlayStation original, la PS one y la PlayStation Classic.

Modelo de lanzamiento de PlayStation

La consola PlayStation se lanzó con un mando y un disco de demostración que permitía a los nuevos usuarios probar los juegos disponibles.

PS one

La hermana más delgada y ligera de la consola PlayStation, PS one, se lanzó en el 2000 para hacer que el juego fuera más portátil y asequible.

PlayStation Classic

24 años más tarde, el diseño de la consola PlayStation original volvió en miniatura, con una selección de juegos pre-cargados y un par de mandos originales.

Patrón del 30

Juego portátil con el "Combo Pack" de PS one

"Combo Pack" de PS one que muestra una consola PS One con pantalla acoplable

Toma el control del juego

Una consola icónica requería un diseño de mando icónico, con tres iteraciones que llegaron a las manos de los jugadores durante la primera generación.

El mando original de PlayStation.

Mando de PlayStation

Enviados con cada consola PlayStation, los botones de nuestro mando original introdujeron las icónicas formas de PlayStation al mundo.

El mando Analógico Dual.

Mando Analógico Dual

Tres años más tarde, los pulgares toman el control con la introducción de los joysticks analógicos duales, que ofrecen un mayor grado de movimiento en los mundos 3D.

El mando Dualshock.

DualShock

Poco después, el diseño de los mandos volvió a revolucionarse con la incorporación de motores de vibración duales, así como joysticks analógicos con empuñaduras de goma y ejes más largos para mejorar el control.

Un viejo anuncio de PlayStation, que muestra varios mandos DualShock.
Patrón del 30

La introducción de los sticks analógicos

Joystick analógico de PlayStation.

Accesorios de PlayStation

Junto con los icónicos mandos, la consola PlayStation original era compatible con una gama de accesorios que mejoraron la nueva era de los juegos.

Patrón del 30

Lara Croft conquistando el mundo

Una imagen de un televisor CRT con Lara Croft de Tomb Raider en la pantalla.

Juegos icónicos de PlayStation

Muchos juegos y personajes icónicos nacieron o encontraron su hogar en la consola PlayStation original, incluyendo: 

Juegos icónicos de PlayStation

Muchos juegos y personajes icónicos nacieron o encontraron su hogar en la consola PlayStation original, incluyendo: 

Arte de caja de Ridge Racer en PlayStation.

Ridge Racer

Este título de lanzamiento de PlayStation llevó las carreras arcade de alta velocidad a las consolas domésticas como nunca antes, con una jugabilidad accesible, gráficos nítidos en 3D y una banda sonora propulsora. 

Arte de caja de TEKKEN en PlayStation.

Tekken

Otro éxito arcade que encontró su hogar en PlayStation, las peleas 3D de Tekken encantaron a los fans de los beat ‘em up y a los jugadores normales por igual, dando lugar a una saga que no deja de innovar.

Arte de caja de WipEout en PlayStation.

wipEout

El juego de carreras antigravitatorio futurista WipEout (un título de lanzamiento europeo) combinó controles intuitivos con una velocidad increíble, y luego incluyó armas y una brutal banda sonora en la mezcla para convertirse en un clásico de la primera línea de PlayStation.

Arte de caja de Tomb Raider en PlayStation.

Tomb Raider

El juego que convirtió a Lara Croft en un icono, esta aventura en 3D lo tenía todo: una trama cautivadora llena de misterio, plataformas exigentes, entornos inmersivos, tiroteos tensos... y un tiranosaurio del que dar una voltereta hacia atrás, obviamente.

Arte de caja de PaRappa The Rapper en PlayStation.

PaRappa The Rapper

El juego de acción rítmica se combina con el humor excéntrico en esta ráfaga de hip-hop con imágenes coloridas y ritmos veraniegos. Haz que las letras de PaRappa fluyan para impresionar a Chop Chop Master Onion, Prince Fleaswallow y otros personajes curiosos.

Arte de caja de Resident Evil en PlayStation.

Resident Evil

Un juego de supervivencia y terror esencial que dio lugar a una serie de gran éxito, el Resident Evil original es un campo de juego trepidante con puzles diabólicos y criaturas escalofriantes que todavía pueden dar miedo a día de hoy.

Arte de caja de Crash Bandicoot en PlayStation.

Crash Bandicoot

Crash Bandicoot, pionero de los juegos en 3D, fue una aventura desafiante y colorida con un personaje central saltando, girando y comiendo frutas Wumpa que se convirtió en un ícono de PlayStation de los años 90.

Arte de caja de Final Fantasy VII en PlayStation

Final Fantasy VII

El más grandioso, audaz, grande y quizás el mejor de los juegos de Final Fantasy en el momento de su lanzamiento, esta epopeya de PlayStation fue la primera de su serie en ser presentada en 3D y presentó a los jugadores a Cloud, Tifa, Aerith, Barret, Sephiroth y otros. El resto es historia.

Arte de caja de Gran Turismo en PlayStation.

Gran Turismo

El simulador de conducción real fue famoso por su asombroso realismo y su gran cantidad de coches que se pueden conducir. El primer Gran Turismo vendió más de un millón de copias en su primer mes solo en Japón, lo que ha dado lugar a una serie que sigue inspirando tanto a los profesionales como a los aficionados a los juegos de carreras.

Arte de caja de Oddworld: Abe's Oddysee en PlayStation.

Oddworld: Abe's Oddysee (1997)

Un juego de puzles y plataformas con mucho corazón, este fue el primer juego protagonizado por Abe y sus compañeros Mudokons cuando se dieron cuenta, para su horror, de que eran el ingrediente principal de una nueva línea de alimentos. Señal: una huida desesperada, obstáculos diabólicos y algún que otro pedo.

Arte de caja de Metal Gear Solid en PlayStation.

Metal Gear Solid

Los elementos modernos de acción y sigilo están en deuda con Metal Gear Solid, donde el jugador debe infiltrarse en silencio y con cuidado en una base nuclear como el icónico Solid Snake. Vigila tu Códec y prepárate para esconderte en una caja de cartón en cualquier momento.

Arte de caja de Ape Escape en PlayStation.

Ape Escape

En este divertidísimo juego de plataformas y acción, los jugadores deberán reunir a un ejército de simios que viajan en el tiempo. El primer juego de PlayStation que necesitó el mando DualShock, sus dos joysticks analógicos hacen que los artilugios atrapasimios sean increíblemente fáciles de manejar.

Patrón del 30

La pelea de jefe de Psycho Mantis

Un televisor CRT mostrando la batalla contra el jefe Psycho Mantis del juego Metal Gear Solid en la pantalla.