IMDb-BEWERTUNG
6,5/10
1850
IHRE BEWERTUNG
Der Kampf einer Frau, um den Aufenthaltsort ihrer vermissten Schwester zu finden. Sie muss gegen die Nachlässigkeit der Institutionen, die Vorurteile der Einsamkeit und die Belästigung durch... Alles lesenDer Kampf einer Frau, um den Aufenthaltsort ihrer vermissten Schwester zu finden. Sie muss gegen die Nachlässigkeit der Institutionen, die Vorurteile der Einsamkeit und die Belästigung durch die Medien ankämpfen.Der Kampf einer Frau, um den Aufenthaltsort ihrer vermissten Schwester zu finden. Sie muss gegen die Nachlässigkeit der Institutionen, die Vorurteile der Einsamkeit und die Belästigung durch die Medien ankämpfen.
- Auszeichnungen
- 4 Gewinne & 7 Nominierungen insgesamt
Folgen durchsuchen
Empfohlene Bewertungen
As this Chilean series, which is inspired by real events, opens a woman approaches a house that is surrounded by police. She is informed that her sister's body has been found. The action then moves back forty-two days to the time when she went missing. Verónica Montes lived in a wealthy community in the south of Chile; she was married to Mario Medina and has two daughters, Karen and Emilia. One day Karen returns home from school and finds the home empty. Mario goes to the police and tells them he has received a phone call from somebody who claims to have kidnapped his wife. While the police start their investigation lawyer Víctor Pizarro and two colleagues start their own parallel investigation, convinced that the police aren't doing a thorough job.
I thought this was a really intriguing series; I've no idea how close it is to the real events but as a drama it really works. We may know from the start that Verónica will be found dead but if anything that only makes one think more about how her body wasn't found sooner. The case is interesting and the cast do a great job bringing the characters to life. There is an understated reality to their performances rather than over-the-top highly charismatic characters. The impressive southern Chilean scenery combined with near constant rain add a great atmosphere to the already interesting story. Overall I'd certainly recommend this to fans of the genre.
These comments are based on watching the Series in Spanish with English subtitles.
I thought this was a really intriguing series; I've no idea how close it is to the real events but as a drama it really works. We may know from the start that Verónica will be found dead but if anything that only makes one think more about how her body wasn't found sooner. The case is interesting and the cast do a great job bringing the characters to life. There is an understated reality to their performances rather than over-the-top highly charismatic characters. The impressive southern Chilean scenery combined with near constant rain add a great atmosphere to the already interesting story. Overall I'd certainly recommend this to fans of the genre.
These comments are based on watching the Series in Spanish with English subtitles.
No sé si esta valoración personal responde más a todos los elementos meritorios que veo habitar en la serie, o al hecho de que la serie que habitan (en algo que es, al menos para producciones de este nivel, excepcional) es de mi propio país: Chile.
Desde el primer capítulo (omitiendo quizá ciertos reparos con interpretaciones secundarias en la escena que inicia el drama) se instala un tono implacablemente contingente, sutilmente anticlimático, como emulando a través de esa cotidianidad heterogénea de las personas la indiferencia de la realidad, la cruda inevitabilidad de la incertidumbre.
Para generar este relente de verosimilitud envolviendo al drama, además de evidentemente tener que contar con un material (una adaptación de los hechos) que esté escrito en un tono que evada las condescendencias habituales con el espectador de las producciones chilenas, que busque no retratar un sesgo en torno a un acontecimiento, sino el espectro que compone su realidad, es incontrovertiblemente necesario ofrecer interpretaciones que sean capaces de catalizar esto, actores que logren emular y ofrecer una realidad orgánica con su actuación. Esto, en mayor medida (pues muchos de los roles secundarios no lo logran del todo, aunque otros varios sí: es casi como si a medida en que se desciende en la trascendencia de un rol también se hace en la capacidad interpretativa del asignado) se logra.
Si bien estos roles secundarios y no tan secundarios afectan la textura del flujo narrativo al no calibrar con el tono interpretativo, o quizá sencillamente no estar a la altura de los estándares de los demás actores, de quienes me llevo una muy genuina buena impresión, la serie parece buscar operar ante todo como una ventana a la vida de esta tragedia, de quienes se vieron acechados por este acontecimiento devastador ofreciendo e integrando objetivamente los elementos que lo componen. Aunque el conjunto argumentativo pueda inclinarse en cierta dirección, no omite o acentúa deliberadamente hechos concluyentes, sino que emplea el espectro complejo de lo que se conoce al respecto, la pluralidad de hechos y evidencias e inconsistencias e interrogantes, la tangibilidad del estado de quienes habitan esta historia, y así inevitablemente su convivencia irrechazable con el plano de incertidumbre.
Hay muchos peros que podría señalar y que distinguí en el transcurso de estos seis capítulos: algunos, como parcialemente los interpretativos (mayormente secundarios), ya los mencioné; otros, como ciertas malas elecciones de diálogos, quizá como resabios de la narrativa audiovisual chilena; o la mediocridad de parte de la banda sonora (los temas monótonos y casi indistinguibles cantados por una (o unas) joven al cerrar la mayoría de los primeros capítulos); o la redundancia de estas rememoraciones con Verónica (lo que es perfectamente entendible, pero que fallaban al no ofrecer realmente nada más que una contextualizacion en el avance de capítulos, justificándose básicamente por el tiempo que llevaba corriendo la serie y no porque aportaran algo nuevo), los señalo ahora como una estricta constatación, pues no siento pertinente ahondar en los aspectos negativos cuando los que resaltan y prosperan en la serie son en definitiva los positivos.
El nivel narrativo es bueno, el material es bueno (la adaptación de los hechos), la interpretaciones a grandes rasgos son buenas, el tono es correcto y sutilmente logrado, y la elección de este es correcta, es necesaria y lograda.
Creo que algo que muchas grandes obras tienen en común de hacer es aceptar el estado de incertidumbre que está supeditado al ser humano, y abrazarlo, aceptarlo y ofrecer y construir a través de él: ya viendo los últimos minutos de esta serie me fue inevitable pensar en estas obras, en estas películas, series, libros anticlimáticos, que angustian un poco con su implacable e incompasible verdad, con la verdad que no poseemos, y que ellos tampoco, la verdad de que la duda nos habitará hasta el día de nuestra muerte, hasta el último momento de nuestra existencia; la verdad de que en esta vida tendremos más preguntas que respuestas, y que la certeza parece pertenecerle a la ficción.
Me alegra enormente ver que una producción chilena grande (para un medio mainstream: Netflix) haya decidido utilizar esa dirección artística, se haya atrevido a cursar la senda de series como The Night Of, y le ofrezca e invite quizá a espectadores acostumbrados a otra cosa, con este retrato fiel de la vida que es insípida, impertérrita, indiferente, preguntas que les sean más útiles que pseudo respuestas.
Desde el primer capítulo (omitiendo quizá ciertos reparos con interpretaciones secundarias en la escena que inicia el drama) se instala un tono implacablemente contingente, sutilmente anticlimático, como emulando a través de esa cotidianidad heterogénea de las personas la indiferencia de la realidad, la cruda inevitabilidad de la incertidumbre.
Para generar este relente de verosimilitud envolviendo al drama, además de evidentemente tener que contar con un material (una adaptación de los hechos) que esté escrito en un tono que evada las condescendencias habituales con el espectador de las producciones chilenas, que busque no retratar un sesgo en torno a un acontecimiento, sino el espectro que compone su realidad, es incontrovertiblemente necesario ofrecer interpretaciones que sean capaces de catalizar esto, actores que logren emular y ofrecer una realidad orgánica con su actuación. Esto, en mayor medida (pues muchos de los roles secundarios no lo logran del todo, aunque otros varios sí: es casi como si a medida en que se desciende en la trascendencia de un rol también se hace en la capacidad interpretativa del asignado) se logra.
Si bien estos roles secundarios y no tan secundarios afectan la textura del flujo narrativo al no calibrar con el tono interpretativo, o quizá sencillamente no estar a la altura de los estándares de los demás actores, de quienes me llevo una muy genuina buena impresión, la serie parece buscar operar ante todo como una ventana a la vida de esta tragedia, de quienes se vieron acechados por este acontecimiento devastador ofreciendo e integrando objetivamente los elementos que lo componen. Aunque el conjunto argumentativo pueda inclinarse en cierta dirección, no omite o acentúa deliberadamente hechos concluyentes, sino que emplea el espectro complejo de lo que se conoce al respecto, la pluralidad de hechos y evidencias e inconsistencias e interrogantes, la tangibilidad del estado de quienes habitan esta historia, y así inevitablemente su convivencia irrechazable con el plano de incertidumbre.
Hay muchos peros que podría señalar y que distinguí en el transcurso de estos seis capítulos: algunos, como parcialemente los interpretativos (mayormente secundarios), ya los mencioné; otros, como ciertas malas elecciones de diálogos, quizá como resabios de la narrativa audiovisual chilena; o la mediocridad de parte de la banda sonora (los temas monótonos y casi indistinguibles cantados por una (o unas) joven al cerrar la mayoría de los primeros capítulos); o la redundancia de estas rememoraciones con Verónica (lo que es perfectamente entendible, pero que fallaban al no ofrecer realmente nada más que una contextualizacion en el avance de capítulos, justificándose básicamente por el tiempo que llevaba corriendo la serie y no porque aportaran algo nuevo), los señalo ahora como una estricta constatación, pues no siento pertinente ahondar en los aspectos negativos cuando los que resaltan y prosperan en la serie son en definitiva los positivos.
El nivel narrativo es bueno, el material es bueno (la adaptación de los hechos), la interpretaciones a grandes rasgos son buenas, el tono es correcto y sutilmente logrado, y la elección de este es correcta, es necesaria y lograda.
Creo que algo que muchas grandes obras tienen en común de hacer es aceptar el estado de incertidumbre que está supeditado al ser humano, y abrazarlo, aceptarlo y ofrecer y construir a través de él: ya viendo los últimos minutos de esta serie me fue inevitable pensar en estas obras, en estas películas, series, libros anticlimáticos, que angustian un poco con su implacable e incompasible verdad, con la verdad que no poseemos, y que ellos tampoco, la verdad de que la duda nos habitará hasta el día de nuestra muerte, hasta el último momento de nuestra existencia; la verdad de que en esta vida tendremos más preguntas que respuestas, y que la certeza parece pertenecerle a la ficción.
Me alegra enormente ver que una producción chilena grande (para un medio mainstream: Netflix) haya decidido utilizar esa dirección artística, se haya atrevido a cursar la senda de series como The Night Of, y le ofrezca e invite quizá a espectadores acostumbrados a otra cosa, con este retrato fiel de la vida que es insípida, impertérrita, indiferente, preguntas que les sean más útiles que pseudo respuestas.
It is not a thriller. If you go with that perspective, you will find it very underwhelming. It is a brilliant drama, with so many layers in its characters, events and the conclusion that it is truly refreshing after all the overly dramatized clutter you have around murder mysteries. It is not much of a mystery either, or maybe it is. However, it does seem a fairly accurate representation of the deep frustrations that surround attaining justice and closure for such crimes given the incompetency of the very system itself.
All the actors were brilliant, the protagonist in particular was phenomenal. The characters seem to behave as close to real life as one would imagine in such a scenario, and that is exactly what hooks you to this series. You truly root for almost every character in this series except for the obvious few. I know it is almost blasphemy for some, but it somewhat reminds you of 'The Wire'.
All the actors were brilliant, the protagonist in particular was phenomenal. The characters seem to behave as close to real life as one would imagine in such a scenario, and that is exactly what hooks you to this series. You truly root for almost every character in this series except for the obvious few. I know it is almost blasphemy for some, but it somewhat reminds you of 'The Wire'.
I enjoyed watching this show especially knowing the fact that it was based on true crime. The acting was superb, watching in English, the scenes, the events etc. I did not exclude the fact that this was a crime in Chile so laws slightly differ from that of US.
With all the junk and garbage shows nowadays, it felt refreshing to spend time watching this show. I really believe this show is worth every minute of it if you just want to watch a quality, no nonsense, drama.
With all the junk and garbage shows nowadays, it felt refreshing to spend time watching this show. I really believe this show is worth every minute of it if you just want to watch a quality, no nonsense, drama.
It's not a thriller, but an exceptional drama. It's a slow start but it does pick up. I put myself in the lawyer's position and had fun figuring out the what's, who's and how's. Acting was fine and I loved the scenery.
Wusstest du schon
- WissenswertesThis is the first Netflix original series from Chile.
Top-Auswahl
Melde dich zum Bewerten an und greife auf die Watchlist für personalisierte Empfehlungen zu.
- How many seasons does 42 Days of Darkness have?Powered by Alexa
Details
- Erscheinungsdatum
- Herkunftsland
- Offizieller Standort
- Sprache
- Auch bekannt als
- 42 Days of Darkness
- Drehorte
- Produktionsfirma
- Weitere beteiligte Unternehmen bei IMDbPro anzeigen
- Laufzeit45 Minuten
- Farbe
- Sound-Mix
- Seitenverhältnis
- 16:9 HD
Zu dieser Seite beitragen
Bearbeitung vorschlagen oder fehlenden Inhalt hinzufügen
Oberste Lücke
What was the official certification given to 42 Tage ohne Spur (2022) in Brazil?
Antwort