[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL

Mr. RobotSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2015-2019). 4 temporadas. 46 episodios. Elliot Alderson es un joven y brillante programador con problemas para las relaciones sociales que durante el día trabaja como técnico de ciberseguridad de una importante empresa informática y por la noche es un desinteresado justiciero cibernético, que se verá envuelto en una oscura trama. (FILMAFFINITY)

Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
silik Murcia (España)
6
8 de septiembre de 2015
8 de septiembre de 2015
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien. Buena fotografía, montaje, personajes intensos y, según se dice, respeto por la realidad en las cuestiones informáticas. Además, hace guiños más que obvios a otras series o películas que nos gustan: Brön/Broen, House of Cards, Dexter, Fight Club...
Pero conforme avanzan los capítulos, los guiños se van convirtiendo en un tic insoportable que hace que lo que la dotaba de atractivo evolucione hacia algo grotesco y sobrepase la línea de la vergüenza ajena. En definitiva, me parece como esos bares en los que paras durante un largo viaje y te ponen una tortilla de patatas que no estaba del todo reseca. Te llena la panza de una forma aceptable, pero sabes que no habrías comido ahí de motu propio en caso de tener más opciones a mano.
habitantex Miami (Estados Unidos)
5
29 de julio de 2016
29 de julio de 2016
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como Filmaffinity no ha creado una forma de opinar sobre las temporadas y toca hacerlo solo sobre la primera, he tenido que borrar mi crítica anterior. Dije entonces principalmente lo siguiente:

He visto el capítulo piloto y la verdad la serie pinta excelente. Solo la última escena me pareció bastante floja todo lo contrario a un desarrollo lleno de tensión y un ambiente sombrío. Me ha impactado esta serie sobre hackers vistos desde la óptica de los marginados, algo muy distinto a CSI Cyber, que la verdad me ha parecido floja y no la volví a ver después de su quinta emisión.

PERO TRAS VER 4 EPISODIOS DE LA SEGUNDA, ¡QUÉ DECEPCIÓN!
La mayor parte del tiempo están machacando el conflicto interno de Elliot consigo mismo y su alter ego Siento que la dramaturgia no tiene avances significativos, de tanto darle a lo mismo se vuelbe francamente aburrida. Ya no tiene ese encanto seductor que fue ver a Elliot luchando contra el mundo, mientras trataba de encontrar un lugar entre nosostros y entender las vedaderas razones del plan de Mr. Robot.

De verdad que es una pena; Sam Esmail había sido un gran descubrimiento para mi y no pensé que se agotaran tan pronto sus propuestas. Queda eso si, ese maravilloso ambiente sombrío que está siempre en escena y la fotografía tan particular con esos encuadres raros y sugerenes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo en el cuarto episodio hubo un momento muy emocionante que casi me hizo llorar, un instante donde Elliot habla de cómo le gustaría ver el mundo y sobre todo a todos los que ha afectado, de buena o mala manera. Pero no más. Y esta percepción no es solo mía. El rating va cayendo de manera impresionante cada semana. La verdad es una pena porque esta propuesta de Esmail parecía generar una ruptura muy interesante en la manera de contar las historias e ir contracorriente, hablando sin tapujos contra el sistema.
al0nsito Málaga (España)
10
16 de febrero de 2020
16 de febrero de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola my friend.
Lo que vas a ver no es para todos los públicos.
Olvídate de lo que has leído sobre ella, es más, intenta llegar lo más virgen posible.
No hagas un maratón, saborea cada capítulo dedicándole la máxima atención, si un capítulo te parece lento o malo es porque debe ser así, ya encontrarás el por qué más adelante.
Un consejo, cada vez el listón sube un poquito por lo que yo de ti no abandonaría la serie hasta el final (me lo agradecerás).
Mil gracias a Esmail, Malek, Slater (quien lo iba a decir), BD, Portia, Grace, Carly...
EL VIAJE HA MERECIDO MUCHO LA PENA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya te he dicho que es mejor que no sepas nada de antemano!!!
anglingar Sevilla (España)
9
3 de junio de 2015
3 de junio de 2015
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahora no hay mucho que decir de la serie (ya que sólo es posible tener acceso al piloto) pero la mezcla elegida para poner en la coctelera, la dosis de cada componente y el virtuosismo del barman hacen de este brebaje un impresionante trago agridulce e intenso con sutiles notas a jabón de glicerina y a lo mejorcito del cine hacker técnico (si es que ha habido alguna vez algo así).

Mr. Robot será una serie que entusiasmará a adeptos y profanos del mundo tecnológico y sabe encajar el discurso en un contexto contemporáneo denso y pesimista, con suaves notas a venganza y justicia. Gran protagonista y luces y sombras en los secundarios, pero en general un balance muy apatecible para este verano de 2015.
Mihlius Alcalá de Guadaíra (España)
8
27 de octubre de 2016
27 de octubre de 2016
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la crítica está contenida en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya mencionan algunos, el primero es uno de los mejores episodios pilotos de la historia. Hacking, crítica al capitalismo, justiciero informático, movimiento subversivo, etc. Tras unos pocos episodios la serie acaba resumiéndose en drogas, drogas y drogas. La informática desaparece por completo, y se nos presenta una historia donde se pretende que el espectador viva las enfermedades mentales del protagonista en primera persona, siendo imposible distinguir qué parte de la historia hay qué seguir, o simplemente de qué va la historia.

Entiendo que una serie sobre drogas, alucinaciones, desvaríos mentales y violencia pueda ser interesante en un momento dado, lo malo es cuando las expectativas que te dieron eran muy diferente y mucho mejores; la historia de un ser poco social que, en sus noches, se dedica como Neo en Matrix a buscar respuestas y a sumergirse en el mundo del hacking, conocimientos que utiliza para insertarse con más éxito en la sociedad y, de paso, para verse involucrado en un movimiento subversivo contra el capitalismo.

¿Queda algo de todo esto tras unos pocos episodios?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          Quantcast