[go: up one dir, main page]

by Ezio Dugarte Monagas

published on

Conticinio Tema: Conticinio. Autor: Laudelino Mejías. Ritmo: Vals. Como un pequeño homenaje a Laudelino Mejías, en los 100 años de Conticinio. "Conticinio" es uno de los valses venezolanos más conocidos del cancionero popular venezolano. La música de la canción fue compuesta en Trujillo por Laudelino Mejías en 1922, y su letra fue escrita por el Barinés Egisto Delgado. El título se lo sugirió un amigo por ser un nombre más corto que se refiere a la hora más silenciosa de la noche. Conticinio: Hora de la noche en que todo está en silencio. Conticinio es una palabra que muy poco se oye en los labios del ciudadano común y su significado está asociado precisamente al silencio. Dicen que el conticinio es un momento de la noche, cuando la madrugada se aproxima, en que todo parece aquietarse y sumergirse en el silencio absoluto. No es una hora específica, sino un momento en que la noche se hace profunda, que todo calla. Suena a silencio, la tranquilidad. Describe un momento especial, cuando todo parece dormido, cuando todo espera, cuando uno está consigo mismo”. Llegó el conticinio todo es silencio, todo es amor acércate y no temas mi cariño que es todo tuyo mi corazón La mayoría de las veces se interpreta en su versión instrumental. Y en los bailes de presentación de 15 años es muy frecuente. Arpa: Henry Rubio. Bajo: Pedro Gómez. Teclado: Pepe Bello. Laúd: Francisco González Tacoronte. Maracas: Juan Ernesto Laya. Saxo alto y cuatro: Ezio Dugarte Monagas.

Genre
Latin

Your current browser isn't compatible with SoundCloud.
Please download one of our supported browsers. Need help?

Sorry! Something went wrong

Is your network connection unstable or browser outdated?

Popular searches