ES2327534T3 - Sistema de identificacion. - Google Patents
Sistema de identificacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2327534T3 ES2327534T3 ES05017862T ES05017862T ES2327534T3 ES 2327534 T3 ES2327534 T3 ES 2327534T3 ES 05017862 T ES05017862 T ES 05017862T ES 05017862 T ES05017862 T ES 05017862T ES 2327534 T3 ES2327534 T3 ES 2327534T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- interrogator
- transponder
- time intervals
- predetermined time
- transponders
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01S—RADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
- G01S13/00—Systems using the reflection or reradiation of radio waves, e.g. radar systems; Analogous systems using reflection or reradiation of waves whose nature or wavelength is irrelevant or unspecified
- G01S13/74—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems
- G01S13/75—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems using transponders powered from received waves, e.g. using passive transponders, or using passive reflectors
- G01S13/751—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems using transponders powered from received waves, e.g. using passive transponders, or using passive reflectors wherein the responder or reflector radiates a coded signal
- G01S13/758—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems using transponders powered from received waves, e.g. using passive transponders, or using passive reflectors wherein the responder or reflector radiates a coded signal using a signal generator powered by the interrogation signal
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01S—RADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
- G01S13/00—Systems using the reflection or reradiation of radio waves, e.g. radar systems; Analogous systems using reflection or reradiation of waves whose nature or wavelength is irrelevant or unspecified
- G01S13/74—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems
- G01S13/76—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems wherein pulse-type signals are transmitted
- G01S13/78—Systems using reradiation of radio waves, e.g. secondary radar systems; Analogous systems wherein pulse-type signals are transmitted discriminating between different kinds of targets, e.g. IFF-radar, i.e. identification of friend or foe
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING OR CALCULATING; COUNTING
- G06K—GRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
- G06K7/00—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
- G06K7/0008—General problems related to the reading of electronic memory record carriers, independent of its reading method, e.g. power transfer
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING OR CALCULATING; COUNTING
- G06K—GRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
- G06K7/00—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
- G06K7/10—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
- G06K7/10009—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves
- G06K7/10019—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves resolving collision on the communication channels between simultaneously or concurrently interrogated record carriers.
- G06K7/10029—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves resolving collision on the communication channels between simultaneously or concurrently interrogated record carriers. the collision being resolved in the time domain, e.g. using binary tree search or RFID responses allocated to a random time slot
- G06K7/10059—Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves resolving collision on the communication channels between simultaneously or concurrently interrogated record carriers. the collision being resolved in the time domain, e.g. using binary tree search or RFID responses allocated to a random time slot transponder driven
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Radar, Positioning & Navigation (AREA)
- Remote Sensing (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
- Artificial Intelligence (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
- Control Of Driving Devices And Active Controlling Of Vehicle (AREA)
- Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)
- Electroluminescent Light Sources (AREA)
Abstract
Un procedimiento de identificación de una pluralidad de transpondedores (1, 2, 3) en una interrogación que comprende la transmisión de una señal de interrogación a los transpondedores (1, 2, 3) y la recepción de señales de respuesta desde los transpondedores (1, 2, 3) a intervalos de tiempo, caracterizado porque cada transpondedor (1, 2, 3) es capaz de transmitir la señal de respuesta en un tiempo aleatorio o pseudoaletaorio a intervalos de tiempo predeterminados, y cada transpondedor (1, 2, 3) puede alterar la longitud máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en etapas o múltiplos de franjas de tiempo.
Description
Sistema de identificación.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La invención se refiere a un sistema de
identificación que comprende una pluralidad de transpondedores y un
interrogador, a los transpondedores y a los interrogadores mismos y
a un procedimiento de identificación de una pluralidad de
transpondedores mediante un proceso de interrogación. La invención,
así mismo, se refiere a un procedimiento y a un aparato para
mejorar los sistemas de identificación divulgados en los documentos
EP 494,114 A y EP 585,132 A.
Son conocidos los sistemas de identificación en
los cuales una pluralidad de transpondedores son activados por una
señal de potencia (o "señal de interrogación") y a continuación
transmiten señales de contestación, que generalmente contienen
datos de identificación, hasta un receptor, el cual forma parte de
un interrogador. Las señales pueden ser transmitidas de muchas
maneras, incluyendo energía electromagnética, por ejemplo
radiofrecuencia (RF), energía de infrarrojos (IR), y luz coherente,
y sonido, por ejemplo ultrasonido. Por ejemplo, la transmisión
puede ser obtenida mediante la efectiva emisión de energía de RF por
los transpondedores o por la modulación de la reflectividad de una
antena del transpondedor, dando como resultado diversas cantidades
de energía de RF en la señal de interrogación que son reflejadas o
retrodifundidas desde la antena del transpondedor.
Una dificultad de dichos sistemas es que, dada
la pluralidad de transpondedores existentes, pueden producirse
choques entre la transmisión de diferentes transpondedores. En
general, si las transmisiones de dos transpondedores se superponen
o chocan, las transmisiones se contaminan y, por consiguiente, se
pierden, dado que el receptor no puede distinguir las transmisiones
separadas (véase la Figura 1). Una solución consiste en hacer que
cada transpondedor transmita de forma reiterada hasta que la
totalidad de su entera transmisión haya sido satisfactoriamente
recibida por el interrogador. Se han adoptado diversas estrategias
para dar respuesta a este problema, con éxito variable.
El documento GB 2,116,808 A divulga un sistema
de identificación en el cual los transpondedores individuales están
programados para transmitir datos de forma pseudoaleatoria. Las
señales de sincronización para los transpondedores en este sistema
de identificación se derivan de un oscilador a cristal, resultando
con ello que los transpondedores son de fabricación costosa.
El documento EP 467,036 A describe otro sistema
de identificación el cual utiliza un retardo pseudoaleatorio entre
las transmisiones de datos del transpondedor. En este ejemplo, un
generador de secuencias recursivas lineales es fertilizado por la
dirección de identificación del transpondedor para hacer el retardo
pseudoaleatorio lo más aleatorio posible.
El documento EP 161799 A divulga un sistema de
interrogador/transpondedor en el cual cada transpondedor transmite
una señal de respuesta consistente en un número de identificación
codificado de una manera única. El interrogador a continuación
retransmite la señal que ha recibido y cada transpondedor
descodifica la señal y verifica los datos contrastándolos con su
propio número de identificación. En el caso de que un transpondedor
determinado reconozca su propia código, ese transpondedor interrumpe
la señal de contestación o la ajusta para recibir instrucciones
ulteriores (habiéndose suprimido todas las demás). Si se produce
una interferencia, debido a que dos o más transpondedores están
transmitiendo al mismo tiempo, el interrogador espera hasta que se
reciba una señal válida.
Los sistemas descritos con anterioridad que
utilizan una sincronización aleatoria o pseudoaleatoria se basan en
la creación de retardos aleatorios o pseudoaleatorios en la
generación de señales de respuesta para asegurar que todos los
transpondedores finalmente serán identificados por el interrogador.
Sin embargo, en algunas circunstancias, la frecuencia de los
choques entre transpondedores es suficientemente elevada para que el
número de identificaciones con éxito se vea drásticamente
reducida, y para que el tiempo total invertido en identificar a
todos los transpondedores se extienda de una manera no deseada.
De acuerdo con la presente invención se
proporciona un procedimiento, un sistema de identificación, un
transpondedor y un circuito integrado de acuerdo con lo definido
por las reivindicaciones adjuntas.
De acuerdo con un aspecto de la presente
invención se proporciona un procedimiento de identificación de una
pluralidad de transpondedores en una interrogación que comprende la
transmisión de una señal de interrogación a los transpondedores y
la recepción de señales de respuesta desde los transpondedores a
intervalos de tiempo, caracterizado porque cada
transpondedor es capaz de transmitir la señal de respuesta en un
tiempo aleatorio o pseudoaleatorio dentro de intervalos de tiempo
predeterminados, y cada transpondedor puede alterar la longitud
máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en etapas o
múltiplos de franjas de tiempo.
De acuerdo con otro aspecto de la invención se
proporciona un sistema de identificación que comprende un
interrogador y una pluralidad de transpondedores, incluyendo el
transpondedor un transmisor para transmitir una señal de
interrogación a los transpondedores, incluyendo cada transpondedor
un receptor para recibir la señal de interrogación, y un transmisor
para transmitir una señal de respuesta en intervalos de tiempo
predeterminados después de la recepción de la señal de
interrogación, caracterizado porque el transmisor de cada
transpondedor está adaptado para transmitir la señal de respuesta
dentro de los intervalos de tiempo predeterminados, e incluyendo el
transpondedor un circuito de control para alterar la longitud máxima
de los intervalos de tiempo predeterminados en etapas o múltiplos de
franjas de tiempo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los transpondedores pueden alterar la longitud
máxima del periodo de espera (el tiempo de espera máximo) durante
la interrogación. Si hay demasiados transpondedores en el campo de
interrogación y el entero sistema está muy congestionado, el tiempo
de espera máximo puede ser incrementado para incrementar las
posibilidades de que un transpondedor individual transmita durante
un tiempo de silencio. Por el contrario, si hay muy pocos
transpondedores en el campo de interrogación hay periodos de
silencio muy grandes, el tiempo de espera máximo puede reducirse
para mejorar la velocidad de interrogación.
Los transpondedores pueden de forma dinámica
alterar el tiempo de espera máximo en respuesta a una instrucción
del interrogador. Como alternativa, los transpondedores pueden estar
adaptados para detectar ya sea una congestión intensa o amplios
periodos de silencio y alterar el tiempo de espera máximo de acuerdo
con ello.
El tiempo de espera máximo para un grupo de
transpondedores puede potenciarse al máximo en una interrogación
inicial, y ser utilizado, en interrogaciones posteriores o puede ser
determinado el tiempo de espera máximo apropiado durante una fase
de optimización. Los transpondedores pueden alterar el tiempo de
espera máximo en respuesta a una instrucción del interrogador o en
respuesta a las condiciones externas existentes durante la
interrogación.
Si se utiliza una instrucción del interrogador
para alterar el tiempo de espera máximo, estas instrucciones pueden
adoptar una forma de una modulación u otra modificación de la señal
de interrogación. Como alternativa, estas instrucciones pueden
adoptar la forma de señales separadas transmitidas por el
interrogador, por ejemplo a una frecuencia o frecuencias que
difieran de la señal de interrogación.
Los transpondedores pueden incrementar o
disminuir el tiempo de espera máximo en una pluralidad de etapas o
alterar hasta cualquier extensión, por ejemplo, número de ciclos de
reloj o el tiempo transcurrido.
Cuando los transpondedores no están
"desconectados" o de cualquier otra forma desactivados después
de una identificación con éxito y están adaptados para retransmitir
la señal de respuesta después del periodo de espera, el periodo de
espera puede ser alterado después de una identificación con éxito.
Así mismo, cuando se produce una identificación con éxito repetida
de un transpondedor el periodo de espera puede ser alterado, por
ejemplo, doblando de manera repetida el periodo.
Debe apreciarse que la alteración del periodo de
espera no impone limitaciones a la técnica utilizada para la
determinación del periodo de espera efectivo empleado por un
transpondedor en una circunstancia determinada. En particular, la
transmisión aleatoria o pseudoaleatoria y las técnicas de
transmisión anteriormente referidas pueden ser utilizadas en
combinación con la invención y sus rasgos característicos
preferentes.
Los transpondedores y los interrogadores, como
por ejemplo los descritos en los documentos EP 494,114 A y EP
585,132 A (cuyo entero contenido se incorpora en la presente memoria
por referencia), pueden ser adaptados para producir transpondedores
e interrogadores de acuerdo con la invención. Los transpondedores
pueden estar codificados de forma única, o varios transpondedores
pueden compartir el mismo código.
A continuación se describirá una forma de
realización preferente de la invención a modo de ejemplo de acuerdo
con los dibujos que se acompañan, en los cuales:
La Figura 1 es una representación simplificada
de unas transmisiones de datos de transpondedor de la técnica
anterior;
la Figura 2 es un diagrama de bloques
simplificado que muestra un interrogador y tres transpondedores de
acuerdo con las formas de realización preferentes de la
invención;
la Figura 3 es una representación simplificada
de un interrogador y de una pluralidad de transpondedores;
la Figura 4 es un diagrama de bloques de un
transpondedor de acuerdo con una forma de realización preferente de
la invención;
la Figura 5 es un diagrama de bloques de un
lector de acuerdo con la forma de realización preferente de la
invención.
Con referencia a los dibujos, la forma de
realización preferente de la invención mostrada en la Figura 2 es
un sistema de RFID que comprende un lector 10, que incluye un
transmisor 11 con una antena de transmisión 11a y un receptor 12
con una antena de recepción 12a. El transmisor (11, 11a) transmite
una señal de potencia (la señal del lector) a una pluralidad de
transpondedores pasivos (etiqueta 1, etiqueta 2, etiqueta 3).
Cada transpondedor incluye una antena dipolo,
cuyos dos polos están indicados mediante las referencias numerales
4 y 5. Los transpondedores situados dentro del campo lector son
capaces de derivar un suministro de potencia a partir de la energía
de la señal de lector utilizando el condensador C y el diodo D. El
generador de código 6 y el circuito lógico 7 generan una señal
utilizando la codificación Manchester, la cual es transmitida al
lector, mediante la modulación de una porción de la energía recibida
del lector utilizando el modulador 9 conectado entre los polos de
antena 4 y 5. Los transpondedores tienen unos medios de
sincronización local (tal como se describe con detalle en el
documento EP 858, 132 A mencionado con anterioridad).
Tras la recepción con éxito de una señal de
código de transpondedor, el lector 10 transmite una señal de acuse
de recibo la cual inhabilita a ese transpondedor, de acuerdo con lo
descrito en nuestra solicitud de Patente anterior EP0494114.
Observando el funcionamiento del sistema con
mayor detalle, tras la recepción de potencia cada transpondedor
ejecuta un ciclo de espera aleatorio antes de la transmisión de su
señal de código. Si el lector detecta que se están produciendo
muchos choques, el lector transmite una instrucción la cual puede
consistir en un espacio libre corto (una interrupción parcial o
completa) u otra identificación de la señal. Todos los
transpondedores activos situados dentro del campo del lector (los
cuales reciben la instrucción) alteran su periodo de espera
aleatoria máxima y reinician el ciclo de espera. Cada transpondedor
puede así ser identificado con éxito en un tiempo "de
silencio" con un ruido o interferencia reducidos. Dado que los
transpondedores tienen unos medios de sincronización local (de
acuerdo con lo descrito con detalle en el documento EP 585,132 A
mencionado con anterioridad) la sincronización y la duración de
esta instrucción es sincronizada con los medios de sincronización
locales.
La Figura 3 representa la señal del lector y las
respuestas procedentes de cinco transpondedores (etiqueta 1 a
etiqueta 5) e ilustra en términos simplificados cómo pueden
producirse conflictos entre las transmisiones de los
transpondedores, y cómo pueden ser reducidos por la forma de
realización preferente de la invención. La señal de lector 20 es
energizada un tiempo t_{0}, tras lo cual los transpondedores
situados dentro del campo del lector son energizados y comienzan
los ciclos de espera aleatorios. En el ejemplo mostrado en la
figura 3, la etiqueta 3 transmite una señal en el tiempo t_{1},
la etiqueta 1 en el tiempo t_{2}, la etiqueta 3 en el tiempo
t_{3} y la etiqueta 4 en el tiempo t_{4}.
En el ejemplo mostrado en la figura 3, las
señales de las etiquetas 1, 2 y 3 chocan para que ninguna pueda ser
identificada. Las etiquetas 1, 2 y 3 reinician un ciclo de espera
aleatorio respectivo, y la transmisión desde las Etiqueta 3 en el
tiempo t_{5} choca con la primera transmisión procedente de la
etiqueta 4 en el tiempo t_{4}. Se producen choques adicionales y
el lector que detecta el elevado número de choques transmite una
instrucción de "ralentización" en la referencia numeral 21 a la
que los transpondedores responden doblando el periodo máximo de su
ciclo de espera. Los transpondedores siguen transmitiendo en un
tiempo aleatorio dentro del ciclo de espera, pero como el ciclo de
espera máximo se ha doblado, la probabilidad de choques en un tiempo
determinado se reduce. Esto se ilustra mediante la transmisión con
éxito subsecuente de las etiquetas 1 a 5 en los tiempos t_{21} a
t_{25}, sin que se produzcan choques.
La Figura 4 muestra, de forma bosquejada, un
transpondedor en forma de etiqueta para su uso en un sistema de la
presente forma de realización. La etiqueta incluye una antena
dipolo, cuyos polos muestran como referencias numerales 60 y 61. Un
generador de códigos 62, cuando es habilitado por un circuito lógico
64, modula un transistor Q1 con un código, utilizando una
codificación Manchester (señal 77). La sincronización del generador
de códigos se deriva a partir de un oscilador local 66. Los diodos
D1 y D2 en combinación con un condensador C1 suministran la
potencia a la etiqueta. El oscilador se desconecta del generador de
tiempo de espera aleatorio cuando FF1 está en el estado de
reinicialización (señal 72). El FF1 se establece solo cuando la
etiqueta es energizada y se reinicializa cuando la etiqueta es
activada después de ser leída con éxito. Cuando la etiqueta
inicialmente recibe la señal FF1 del lector estará en el estado de
activada. Tras la energización el circuito lógico 64 desencadena el
temporizador 63 de espera aleatoria para seleccionar un valor
aleatorio y comenzar una cuenta atrás.
El circuito detector 65 de espacios libres es
capaz de detectar la presencia o ausencia de la señal del lector
por medio del diodo D3 y, si hay una interrupción o espacio libre en
la señal del lector, la duración del espacio libre.
Un espacio libre corto incita al divisor 69 a
dividir por un número mayor. Dos espacios libres cortos sucesivos
incitarán al divisor 69 a dividir por un número más pequeño, eso
significa que el generador de tiempo de espera aleatorio discurre
más lento con un solo espacio libre y más rápido con espacios dobles
más cortos. Los espacios libres largos son ignorados. El generador
de tiempo en espera aleatorio indica (señal 75) el final de la
cuenta atrás al circuito lógico 64 el cual a continuación habilita
(señal 76) al generador de códigos 62 para modular el transistor Q1
con el código. El circuito lógico, así mismo, inhibe al circuito
detector de espacios libres durante el tiempo que invierte la
etiqueta para transmitir la señal.
Si el lector emite un espacio libre
desactivado/activado sincronizado de forma apropiada, una vez que la
señal de los transpondedores ha sido recibida por el lector exento
de ruido u otra interferencia, el espacio libre es detectado por el
espacio lógico 64. Con tal de que este espacio libre se produzca en
un tiempo predeterminado después del final de la señal de los
transpondedores (por ejemplo 5 pulsos de reloj después del final del
código, el circuito lógico 71 reinicializará el FF1. El FF1 (señal
72) desconecta el oscilador hasta que es reinicializado, en este
caso después de eliminar la etiqueta del campo y posibilitar que el
condensador C1 se descargue suficientemente.
La Figura 5 muestra el circuito para el lector.
El transmisor 110 produce una señal de onda continua de rf del
lector la cual es transmitida a las etiquetas a través del
circulador 111 y la antena 112. La señal de las etiquetas es
recibida por la antena 112 y pasada a través del circulador 111,
para separarla de la señal del transmisor, al mezclador 113, el
cual extrae la señal de código de baja frecuencia, y hasta el filtro
paso bajo 114. Los mezcladores 113 mezclan la señal de la etiqueta
con una porción de la señal del lector transmitida extraída por el
divisor 118 generando de esta forma la señal en banda base que es
alimentada al filtro 114. La salida del filtro es a continuación
simplificada 119 y la onda completa es rectificada 121. La señal
resultante es a continuación amplificada y transmitida, por medio de
una división por dos circuitos 125, al microprocesador 126. El
microprocesador puede interrumpir la señal del lector ya sea con
espacios libres cortos o largos, utilizando, o bien el monoestable
corto 127 o el monoestable largo 128, y la puerta AND 129 y el
conmutador 130. Si el microprocesador encuentra que están
corrompidos demasiados códigos de etiqueta por otras etiquetas,
automáticamente enviará un espacio libre corto para reducir la
congestión.
En formas de realización alternativas de la
invención, el sistema puede ejecutarse de tal manera que la etiqueta
misma pueda automáticamente cambiar el tiempo de espera aleatorio.
Primeramente detecta la tasa de espacios libres largos enviados por
el lector. Esto es una indicación de la congestión del sistema. Si
esta es muy baja el sistema está infrautilizado. Puede entonces
reducir su tiempo de espera aleatorio mediante la reducción del
divisor 69. Si la etiqueta encuentra que no recibe la confirmación
después del envío de su código, puede incrementar su tiempo de
espera aleatorio por medio del divisor 69. En este último caso, el
canal está probablemente congestionado.
Los expertos en la materia apreciarán
inmediatamente que la funcionalidad de las etiquetas y del lector
puede conseguirse con una pluralidad de medios diferentes. Por
ejemplo, las etiquetas en lugar de derivar la potencia de la señal
del lector, pueden ser energizadas por una pequeña batería. El
transpondedor puede derivar su señal de reloj a partir del lector
para proporcionar un sistema sincrónico. El sistema puede ser
implementado en uno solo en un modo semidúplex.
En una forma de realización alternativa
adicional de la invención para sistemas en los que los
transpondedores, en lugar de ser inhabilitados por una señal de
acuse de recibo enviada por el lector, reinician un ciclo de
espera, el periodo de espera máximo puede incrementarse, por
ejemplo, mediante duplicación, en cada identificación con éxito de
un transpondedor.
Claims (68)
1. Un procedimiento de identificación de una
pluralidad de transpondedores (1, 2, 3) en una interrogación que
comprende la transmisión de una señal de interrogación a los
transpondedores (1, 2, 3) y la recepción de señales de respuesta
desde los transpondedores (1, 2, 3) a intervalos de tiempo,
caracterizado porque cada transpondedor (1, 2, 3) es capaz
de transmitir la señal de respuesta en un tiempo aleatorio o
pseudoaletaorio a intervalos de tiempo predeterminados, y cada
transpondedor (1, 2, 3) puede alterar la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados en etapas o múltiplos de
franjas de tiempo.
2. Un procedimiento de identificación de una
pluralidad de transpondedores (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 1 en el que la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados es alterada en etapas o múltiplos de franjas
de tiempo mediante la modificación de la señal de interrogación
recibida por los transpondedores (1, 2, 3).
3. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 2 en el que la señal de interrogación es modificada
durante el proceso de interrogación para incrementar o reducir la
longitud máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en una
pluralidad de etapas o múltiplos de franjas de tiempo.
4. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 3 en el que la longitud máxima de los intervalos
predeterminados depende del número de choques entre las señales de
respuesta detectadas por un interrogador (10).
5. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 4 en el que la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados se incrementa cuando el interrogador (10)
detecta un elevado número de choques incrementando de esta forma
las posibilidades de que un transpondedor individual (1, 2, 3)
transmita durante un tiempo de reposo.
6. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 4 en el que la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados se reduce cuando el interrogador (10)
detecta pocos transpondedores (1, 2, 3) en el campo de
interrogación y largos periodos de reposo mejorando de esta forma la
velocidad de interrogación.
7. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6 en el que la modificación
sobre la señal de interrogación se presenta bajo la forma de una
modulación de la señal de interrogación desde el interrogador
(10).
8. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6 en el que la modificación
de la señal de interrogación se presenta bajo la forma de señales
separadas transmitidas por el interrogador (10).
9. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8 en el que, en respuesta a
la recepción por parte del interrogador (10) de una identificación
con éxito repetida de un transpondedor (1, 2, 3), el interrogador
(10) transmite unas instrucciones para incrementar de forma sucesiva
la longitud máxima de los intervalos de tiempo predeterminados.
10. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 9 en el que las instrucciones procedentes del
interrogador (10) doblan de forma sucesiva la longitud máxima de
los intervalos de tiempo predeterminados.
11. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 10 en el que una señal de
energización es transmitida por el interrogador (10) a los
transpondedores (1, 2, 3).
12. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 10 en el que una señal de
acuse de recibo es transmitida por el interrogador (10) para
inhabilitar a un transpondedor (1, 2, 3) cuando un código de
transpondedor ha sido recibido con éxito por el interrogador
(10).
13. Un procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 3 en el que los transpondedores (1, 2, 3) detectan,
ya sea una congestión intensa o periodos largos de reposo y alteran
en correspondencia la longitud máxima de los intervalos de tiempo
predeterminados.
14. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 en el que los
transpondedores (1, 2, 3) están adaptados para derivar la potencia
de funcionamiento desde la señal de interrogación.
15. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 en el que cada
transpondedor (1, 2, 3) incluye una batería y está adaptado para
derivar la potencia de funcionamiento desde la batería.
16. Un procedimiento de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 en el que los
transpondedores (1, 2, 3) están adaptados para derivar una señal
de reloj desde la señal de interrogación.
17. Un sistema de identificación que comprende
un interrogador (10) y una pluralidad de transpondedores (1, 2, 3),
incluyendo el interrogador (10) un transmisor (11) para transmitir
una señal de interrogación hasta los transpondedores (1, 2, 3),
incluyendo cada transpondedor (1, 2, 3) un receptor para recibir la
señal de interrogación y un transmisor para transmitir una señal de
respuesta en unos intervalos de tiempo predeterminados después de
la recepción de la señal de interrogación, caracterizado
porque el transmisor de cada transpondedor (1, 2, 3) está adaptado
para transmitir la señal de respuesta en un tiempo aleatorio o
pseudoaleatorio dentro de los intervalos de tiempo predeterminados,
e incluyendo cada transpondedor (1, 2, 3) un circuito de control
para alterar la longitud máxima de los intervalos de tiempo
predeterminados en etapas o múltiplos de franjas de tiempo.
18. Un sistema de acuerdo con la reivindicación
17 en el que los transpondedores (1, 2, 3) están adaptados para
derivar una potencia de funcionamiento desde la señal de
interrogación.
19. Un sistema de acuerdo con la reivindicación
17 en el que cada transpondedor (1, 2, 3) incluye una batería y
está adaptado para derivar la potencia de funcionamiento de la
batería.
20. Un sistema de acuerdo con la reivindicación
17 en el que los transpondedores (1, 2, 3) están adaptados para
derivar una señal de reloj desde la señal de interrogación.
21. Un sistema de acuerdo con la reivindicación
17 en el que los transpondedores (1, 2, 3) alteran dinámicamente
los intervalos de tiempo predeterminados máximos en respuesta a una
instrucción del interrogador (10).
22. Un sistema de acuerdo con la reivindicación
17 en el que los transpondedores (1, 2, 3) están adaptados para
detectar ya sea una congestión intensa o periodos largos de reposo y
alteran en correspondencia la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados.
23. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17, 21 o 22 en el que los intervalos de tiempo
máximos predeterminados para un grupo de transpondedores (1, 2, 3)
se potencia al máximo en una interrogación inicial y se utiliza en
interrogaciones subsecuentes.
24. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17 a 22 en el que los intervalos de tiempo
predeterminados máximos se determinan durante una fase de
optimización.
25. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17 a 24 en el que los transpondedores (1, 2, 3)
están adaptados para alterar la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados en respuesta a una instrucción del
interrogador (10) o en respuesta a las condiciones externas
existentes durante la interrogación.
26. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17 a 25 en el que una instrucción del interrogador
(10) es utilizada para alterar la longitud máxima de los intervalos
de tiempo predeterminados, y la instrucción adopta la forma de una
modulación u otra modificación de la señal de interrogación.
27. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17 a 25 en el que una instrucción del interrogador
(10) es utilizada para alterar la longitud máxima de los intervalos
de tiempo predeterminados, y la instrucción adopta la forma de
señales separadas transmitidas por el interrogador (10).
28. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17 a 27 en el que los transpondedores (1, 2, 3)
están adaptados para incrementar o reducir los intervalos de tiempo
predeterminados en una pluralidad de etapas o en múltiplos de
franjas de tiempo.
29. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 17 a 28 en el que, cuando los transpondedores (1,
2, 3) no están "desactivados" o de cualquier otra forma
inhabilitados después de la identificación con éxito y están
adaptados para transmitir la señal de respuesta después de los
intervalos de tiempo predeterminados, los intervalos de tiempo
predeterminados son alterados después de la identificación con
éxito.
30. Un sistema de acuerdo con la reivindicación
29, en el que, cuando se produce la identificación repetida con
éxito de un transpondedor (1, 2, 3), los intervalos de tiempo
predeterminados son alterados mediante el incremento de forma
sucesiva del periodo.
31. Un sistema tal y como se describe en la
reivindicación 30 en el que los intervalos de tiempo predeterminados
son sucesivamente doblados.
32. Un transpondedor (1, 2, 3) que incluye un
receptor para recibir una señal de interrogación de un interrogador
(10), un transmisor para transmitir una señal de respuesta a
intervalos de tiempo predeterminados después de la recepción de la
señal de interrogación, caracterizado porque el transmisor
está adaptado para transmitir la señal de respuesta en un tiempo
aleatorio o pseudolaetaorio dentro de los intervalos de tiempo
predeterminados, e incluyendo el transpondedor (1, 2, 3) un
circuito de control para alterar la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados en etapas o múltiplos de
franjas de tiempo.
33. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 32 en el que el transpondedor (1, 2, 3) está adaptado
para derivar una potencia de funcionamiento desde la señal de
interrogación.
34. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 32 que comprende así mismo una batería que está
adaptada para proporcionar una potencia de funcionamiento al
transpondedor (1, 2, 3).
35. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 32 en el que el transpondedor (1, 2, 3) está adaptado
para derivar una señal de reloj de la señal de interrogación.
36. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 32, en el que el transpondedor (1, 2, 3) está
adaptado para alterar dinámicamente los intervalos de tiempo
predeterminados en respuesta a una instrucción del interrogador
(10).
37. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 32, en el que el transpondedor (1, 2, 3) está
adaptado para detectar, ya sea una congestión intensa o bien
periodos largos de reposo y alterar en correspondencia los
intervalos de tiempo predeterminados.
38. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 32 a 37, en el que el
transpondedor (1, 2, 3) está adaptado para alterar la longitud
máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en respuesta a
una instrucción del interrogador (10) o en respuesta a las
condiciones externas existentes durante la interrogación.
39. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 32 a 38, en el que el
transpondedor (1, 2, 3) está adaptado para alterar la longitud
máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en respuesta a
la recepción de instrucciones bajo la forma de una modulación u otra
modificación de la señal de interrogación.
40. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 32 a 38, en el que el
transpondedor (1, 2, 3) está adaptado para alterar la longitud
máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en respuesta a
la recepción de instrucciones bajo la forma de señales separadas
transmitidas por el interrogador (10).
41. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 32 a 40, en el que el
transpondedor está adaptado para incrementar o reducir los
intervalos de tiempo predeterminados en una pluralidad de etapas o
en múltiplos de franjas de tiempo.
42. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 32 a 40, en el que, cuando el
transpondedor (1, 2, 3) no está "desactivado" o de cualquier
otra forma inhabilitado después de una identificación con éxito y
está adaptado para retransmitir la señal de respuesta después de los
intervalos de tiempo predeterminados, los intervalos de tiempo
predeterminados son alterados después de la identificación con
éxito.
43. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 42, en el que, cuando se produce la identificación
con éxito repetida de un transpondedor (1, 2, 3), los intervalos de
tiempo predeterminados son alterados mediante el incremento de
manera sucesiva de la longitud máxima de los intervalos de tiempo
predeterminados.
44. Un transpondedor (1, 2, 3) de acuerdo con la
reivindicación 43, en el que la longitud máxima de los intervalos
de tiempo predeterminados se dobla de forma sucesiva.
45. Un circuito integrado para su uso en un
transpondedor (1, 2, 3) que incluye un receptor para recibir una
señal de interrogación, un transmisor para transmitir una señal de
respuesta a intervalos de tiempo predeterminados después de la
recepción de la señal de interrogación, caracterizado porque
el transmisor está adaptado para transmitir la señal de respuesta
en un tiempo aleatorio o pseudoaletaorio dentro de los intervalos de
tiempo predeterminados, y se proporciona un circuito de control
para alterar la longitud máxima de los intervalos de tiempo
predeterminados en etapas o múltiplos de franjas de tiempo.
46. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 45, en el que el circuito de control está adaptado
para alterar dinámicamente la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados en respuesta a una instrucción del
interrogador (10).
47. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 46, en el que el circuito de control está adaptado
para detectar, ya sea una congestión intensa, o largos periodos de
reposo y alterar en correspondencia los intervalos de tiempo
predeterminados.
48. Un circuito integrado de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 45 a 47, en el que el circuito de
control está adaptado para alterar la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados en respuesta a una instrucción
del interrogador (10) o en respuesta a las condiciones externas
existentes durante la interrogación.
49. Un circuito integrado de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 45 a 48, en el que el circuito
integrado está adaptado para alterar la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados en respuesta a la recepción de
instrucciones bajo la forma de una modulación u otra modificación de
la señal de interrogación.
50. Un circuito integrado de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 45 a 48, en el que el circuito
integrado está adaptado para alterar la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados en respuesta a la recepción de
instrucciones bajo la forma de señales separadas transmitidas por el
interrogador (10).
51. Un circuito integrado de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 45 a 50, en el que el circuito de
control incrementa o reduce los intervalos de tiempo
predeterminados en una pluralidad de etapas.
52. Un circuito integrado de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 45 a 47, en el que, cuando los
transpondedores (1, 2, 3) no están "desactivados" o de
cualquier otra forma inhabilitados después de la identificación con
éxito y están adaptados para retransmitir la señal de respuesta
después de los intervalos de tiempo predeterminados, el circuito de
control altera los intervalos de tiempo predeterminados después de
la identificación con éxito.
53. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 52, en el que, cuando se produce la identificación
repetida con éxito de un transpondedor (1, 2, 3), el circuito de
control está adaptado para alterar los intervalos de tiempo
predeterminados mediante el incremento de forma sucesiva de los
intervalos de tiempo predeterminados.
54. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 53, en el que los intervalos de tiempo
predeterminados son doblados de forma sucesiva por el circuito de
control.
55. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 45 en el que el circuito integrado está adaptado para
derivar una potencia de funcionamiento de la señal de
interrogación.
56. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 45 en el que el circuito integrado está dispuesto en
comunicación eléctrica con una batería que está adaptada para
proporcionar potencia de funcionamiento.
57. Un circuito integrado de acuerdo con la
reivindicación 45 en el que el circuito integrado está adaptado para
derivar una señal de reloj de la señal de interrogación.
58. Un interrogador para identificar una
pluralidad de transpondedores (1, 2, 3) que comprende un transmisor
para transmitir una señal de interrogación a los transpondedores
(1, 2, 3), un receptor para recibir señales de respuesta de los
transpondedores (1, 2, 3) dentro de unos intervalos de tiempo
predeterminados, y un circuito para identificar un transpondedor
(1, 2, 3) a partir de los datos de la señal de respuesta,
caracterizado porque el interrogador (10) está adaptado para
modificar la señal de interrogación transmitida a los
transpondedores (1, 2, 3) para alterar la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados dentro de los cuales los
transpondedores son capaces de transmitir sus señales de respuesta
en un tiempo aleatorio o pseudoaleatorio dentro de los intervalos
de tiempo predeterminados, siendo la longitud máxima de los
intervalos de tiempo predeterminados alterable en etapas o en
múltiplos de franjas de tiempo.
59. Un interrogador de acuerdo con la
reivindicación 58 en el que dicha modificación de la señal de
interrogación se utiliza para incrementar o reducir la longitud
máxima de los intervalos de tiempo predeterminados en una
pluralidad de etapas o en múltiplos de franjas de tiempo.
60. Un interrogador de acuerdo con la
reivindicación 59 en el que el interrogador (10) está adaptado para
incrementar o reducir la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados dependiendo del número de choques entre las
señales de respuesta detectadas por el interrogador (10).
61. Un interrogador de acuerdo con la
reivindicación 60 en el que el interrogador está adaptado para
incrementar la longitud máxima de los intervalos de tiempo
predeterminados cuando el interrogador detecta un elevado número
de choques incrementando de esta forma las posibilidades de que el
transpondedor individual transmita durante un tiempo de reposo.
62. Un interrogador de acuerdo con la
reivindicación 60 en el que el interrogador está adaptado para
reducir la longitud máxima de los intervalos de tiempo
predeterminados cuando el interrogador detecta pocos transpondedores
en el campo de interrogación y grandes periodos de reposo mejorando
de esta forma la velocidad de la interrogación.
63. Un interrogador de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 58 a 62, en el que la modificación sobre la
señal de interrogación adopta la forma de una modulación de la señal
de interrogación.
64. Un interrogador de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 58 a 63, en el que la
modificación de la señal de interrogación adopta la forma de
señales separadas transmitidas por el interrogador (10).
65. Un interrogador de acuerdo con la
reivindicación 58, en el que en respuesta a la recepción por el
interrogador de una identificación con éxito repetida de un
transponedor, el interrogador (10) transmite instrucciones para
incrementar de forma sucesiva la longitud máxima de los intervalos
de tiempo predeterminados.
66. Un interrogador de acuerdo con la
reivindicación 65 en el que las instrucciones del interrogador
doblan de forma sucesiva la longitud máxima de los intervalos de
tiempo predeterminados.
67. Un interrogador de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 58 a 66 en el que dicho
interrogador está adaptado para enviar una señal de energización a
los transpondedores.
68. Un interrogador de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 58 a 67 en el que dicho
interrogador está adaptado para transmitir una señal de acuse de
recibo para inhabilitar a un transpondedor cuando una señal de
código de transpondedor ha sido recibida con éxito por el
interrogador.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB9724183.0A GB9724183D0 (en) | 1997-11-14 | 1997-11-14 | Identification system |
GB9724183 | 1997-11-14 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2327534T3 true ES2327534T3 (es) | 2009-10-30 |
Family
ID=10822139
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05017862T Expired - Lifetime ES2327534T3 (es) | 1997-11-14 | 1998-11-09 | Sistema de identificacion. |
ES98952886T Expired - Lifetime ES2192792T3 (es) | 1997-11-14 | 1998-11-09 | Sistema de identificacion. |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98952886T Expired - Lifetime ES2192792T3 (es) | 1997-11-14 | 1998-11-09 | Sistema de identificacion. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6784787B1 (es) |
EP (3) | EP1291671B1 (es) |
JP (2) | JP4819996B2 (es) |
AT (3) | ATE237144T1 (es) |
AU (1) | AU764975B2 (es) |
CA (1) | CA2310241A1 (es) |
DE (3) | DE69813281T2 (es) |
DK (1) | DK1031046T3 (es) |
ES (2) | ES2327534T3 (es) |
GB (1) | GB9724183D0 (es) |
NZ (1) | NZ504144A (es) |
PT (1) | PT1031046E (es) |
WO (1) | WO1999026081A1 (es) |
ZA (1) | ZA9810356B (es) |
Families Citing this family (39)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE69818454T2 (de) * | 1997-05-14 | 2004-07-22 | Btg International Ltd. | Verbessertes identifikationssystem |
US6118789A (en) | 1998-02-19 | 2000-09-12 | Micron Technology, Inc. | Method of addressing messages and communications system |
USRE43382E1 (en) | 1998-02-19 | 2012-05-15 | Round Rock Research, Llc | Method of addressing messages and communications systems |
US6061344A (en) | 1998-02-19 | 2000-05-09 | Micron Technology, Inc. | Method of addressing messages and communications system |
US6072801A (en) | 1998-02-19 | 2000-06-06 | Micron Technology, Inc. | Method of addressing messages, method of establishing wireless communications, and communications system |
US6275476B1 (en) * | 1998-02-19 | 2001-08-14 | Micron Technology, Inc. | Method of addressing messages and communications system |
US6988667B2 (en) * | 2001-05-31 | 2006-01-24 | Alien Technology Corporation | Methods and apparatuses to identify devices |
US7193504B2 (en) * | 2001-10-09 | 2007-03-20 | Alien Technology Corporation | Methods and apparatuses for identification |
US7106245B2 (en) * | 2002-01-22 | 2006-09-12 | Bae Systems Information And Electronic Systems Integration Inc. | Digital RF tag |
DE60329999D1 (de) * | 2002-04-23 | 2009-12-24 | Nxp Bv | Verfahren zum inventarisieren einer mehrzahl von datenträgern |
DE10309419A1 (de) * | 2003-03-05 | 2004-09-16 | Leopold Kostal Gmbh & Co Kg | Verfahren und Einrichtung zur Identifikation eines mobilen Transponders |
US8102244B2 (en) | 2003-08-09 | 2012-01-24 | Alien Technology Corporation | Methods and apparatuses to identify devices |
US7079036B2 (en) * | 2003-08-20 | 2006-07-18 | Bed-Check Corporation | Method and apparatus for alarm volume control using pulse width modulation |
US7716160B2 (en) | 2003-11-07 | 2010-05-11 | Alien Technology Corporation | Methods and apparatuses to identify devices |
GB2453477A (en) * | 2004-02-06 | 2009-04-08 | Zih Corp | Identifying a plurality of transponders |
GB2410866B (en) | 2004-02-06 | 2008-02-20 | Btg Int Ltd | Arbitration management method and system |
JP4328705B2 (ja) * | 2004-02-27 | 2009-09-09 | 均 北吉 | Rfidタグ装置 |
US7394364B2 (en) * | 2004-08-25 | 2008-07-01 | Robert Odell Elliott | Wireless item location monitoring system and method |
US7503484B2 (en) * | 2004-09-10 | 2009-03-17 | Capital One Financial Corporation | Methods, systems, and articles of manufacture for a financial card having warning features |
US7239242B2 (en) | 2005-01-26 | 2007-07-03 | Axcelis Technologies, Inc. | Parts authentication employing radio frequency identification |
WO2006130988A1 (en) * | 2005-06-10 | 2006-12-14 | Telecommunications Research Laboratories | Wireless communication system |
US7570152B2 (en) | 2005-08-19 | 2009-08-04 | Bed-Check Corporation | Method and apparatus for temporarily disabling a patient monitor |
US20070075838A1 (en) * | 2005-10-04 | 2007-04-05 | Symbol Technologies, Inc. | Method and apparatus for avoiding radio frequency identification (RFID) tag response collisions |
CN101297303B (zh) * | 2005-10-25 | 2011-07-20 | Nxp股份有限公司 | 通过读取器从应答器读取数据的方法、应答器及读取器 |
US8078103B2 (en) | 2005-10-31 | 2011-12-13 | Zih Corp. | Multi-element RFID coupler |
RU2309431C1 (ru) * | 2006-02-16 | 2007-10-27 | Вячеслав Адамович Заренков | Запросный способ измерения радиальной скорости и система для его осуществления |
CN101410853B (zh) * | 2006-03-31 | 2011-07-20 | 英国电讯有限公司 | 利用rfid标签获取项目信息的方法和装置 |
US7973644B2 (en) | 2007-01-30 | 2011-07-05 | Round Rock Research, Llc | Systems and methods for RFID tag arbitration where RFID tags generate multiple random numbers for different arbitration sessions |
US20080280560A1 (en) * | 2007-05-09 | 2008-11-13 | Micron Technology, Inc. | Method and system of placing a rfid tag in a continuous transmission mode |
US8134452B2 (en) * | 2007-05-30 | 2012-03-13 | Round Rock Research, Llc | Methods and systems of receiving data payload of RFID tags |
US8130079B2 (en) | 2007-08-15 | 2012-03-06 | At&T Intellectual Property I, L.P. | Methods, systems, and products for discovering electronic devices |
CN101470791B (zh) * | 2007-12-29 | 2015-05-27 | 华为技术有限公司 | 射频信号的识别、应答方法及系统,标签和阅读器 |
US9000891B2 (en) * | 2008-11-26 | 2015-04-07 | At&T Intellectual Property I, L.P. | Radio frequency identification readers, methods and computer program products for adjusting a query command slot-counter parameter Q |
DE102009037998B4 (de) * | 2009-08-20 | 2012-05-03 | Atmel Automotive Gmbh | Verfahren zur Kommunikation zwischen einer Basisstation und mehreren Transpondern |
RU2420759C1 (ru) * | 2009-09-08 | 2011-06-10 | Федеральное государственное унитарное предприятие "Федеральный научно-производственный центр по радиоэлектронным системам и информационным технологиям имени В.И. Шимко" (ФГУП "Федеральный НПЦ "Радиоэлектроника" им. В.И. Шимко") | Способ декодирования запросных сигналов и радиолокационный ответчик для его осуществления |
RU2420758C1 (ru) * | 2009-11-16 | 2011-06-10 | Федеральное государственное унитарное предприятие "Федеральный научно-производственный центр по радиоэлектронным системам и информационным технологиям имени В.И. Шимко" | Радиолокационный запросчик переносного комплекса |
RU2550083C1 (ru) * | 2014-02-12 | 2015-05-10 | Открытое акционерное общество "Научно-исследовательский институт "Субмикрон" | Устройство для декодирования запросных сигналов |
US10845477B2 (en) * | 2017-05-10 | 2020-11-24 | Google Llc | Power management using a low-power radar |
RU2713511C1 (ru) * | 2018-12-10 | 2020-02-05 | федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Северо-Кавказский федеральный университет" | Способ построения системы опознавания "свой-чужой" на основе протокола с нулевым разглашением, реализованный в модулярном коде |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH02166845A (ja) * | 1988-12-21 | 1990-06-27 | Toshiba Corp | タイムスロット予約制御方式 |
DK0467036T3 (da) * | 1990-06-15 | 1996-03-11 | Savi Techn Inc | Fremgangsmåde og apparatur til radioidentifikation og sporing |
JP3100716B2 (ja) * | 1991-01-04 | 2000-10-23 | シーエスアイアール | 識別装置 |
UA37182C2 (uk) * | 1992-08-26 | 2001-05-15 | Брітіш Текнолоджі Груп Лімітед | Система ідентифікації та відповідач для системи ідентифікації |
JPH06169267A (ja) * | 1992-11-30 | 1994-06-14 | Matsushita Electric Works Ltd | 移動体識別装置 |
US5530702A (en) * | 1994-05-31 | 1996-06-25 | Ludwig Kipp | System for storage and communication of information |
JPH08167090A (ja) * | 1994-12-12 | 1996-06-25 | Tec Corp | 移動体識別方法 |
DE19526353A1 (de) * | 1995-07-19 | 1997-01-23 | Anatoli Stobbe | Verfahren zur automatischen Identifikation einer unbekannten Anzahl von Transpondern durch einen Leser sowie Identifikationssystem zur Durchführung des Verfahrens |
JPH09119981A (ja) * | 1995-10-24 | 1997-05-06 | Yokogawa Electric Corp | 移動体識別装置 |
US5940006A (en) * | 1995-12-12 | 1999-08-17 | Lucent Technologies Inc. | Enhanced uplink modulated backscatter system |
JP3204084B2 (ja) * | 1996-04-24 | 2001-09-04 | 松下電器産業株式会社 | 移動体識別装置 |
JP3808620B2 (ja) * | 1997-03-21 | 2006-08-16 | 株式会社東芝 | 情報識別システム、この情報識別システム用の制御装置および応答装置 |
JPH11282975A (ja) * | 1998-03-31 | 1999-10-15 | Toshiba Corp | 情報識別システム、情報識別システムの制御装置、情報識別システムの応答装置、及びタイムスロット管理方法 |
-
1997
- 1997-11-14 GB GBGB9724183.0A patent/GB9724183D0/en not_active Ceased
-
1998
- 1998-11-09 ES ES05017862T patent/ES2327534T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 ES ES98952886T patent/ES2192792T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 CA CA002310241A patent/CA2310241A1/en not_active Abandoned
- 1998-11-09 AT AT98952886T patent/ATE237144T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-11-09 PT PT98952886T patent/PT1031046E/pt unknown
- 1998-11-09 DE DE69813281T patent/DE69813281T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 EP EP02021446A patent/EP1291671B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 DE DE69840967T patent/DE69840967D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 AT AT02021446T patent/ATE304180T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-11-09 WO PCT/GB1998/003349 patent/WO1999026081A1/en active IP Right Grant
- 1998-11-09 EP EP05017862A patent/EP1610153B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 AU AU10433/99A patent/AU764975B2/en not_active Expired
- 1998-11-09 NZ NZ504144A patent/NZ504144A/xx unknown
- 1998-11-09 DK DK98952886T patent/DK1031046T3/da active
- 1998-11-09 DE DE69831514T patent/DE69831514T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 EP EP98952886A patent/EP1031046B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-09 AT AT05017862T patent/ATE436030T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-11-09 JP JP2000521391A patent/JP4819996B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-12 ZA ZA9810356A patent/ZA9810356B/xx unknown
-
2000
- 2000-05-15 US US09/570,951 patent/US6784787B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2010
- 2010-01-29 JP JP2010018898A patent/JP2010133972A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
NZ504144A (en) | 2003-02-28 |
ATE237144T1 (de) | 2003-04-15 |
EP1610153A3 (en) | 2006-01-04 |
DK1031046T3 (da) | 2003-07-28 |
AU764975B2 (en) | 2003-09-04 |
EP1291671B1 (en) | 2005-09-07 |
ZA9810356B (en) | 2000-12-15 |
DE69831514D1 (de) | 2005-10-13 |
EP1610153B1 (en) | 2009-07-08 |
ATE304180T1 (de) | 2005-09-15 |
EP1610153A2 (en) | 2005-12-28 |
JP2001523825A (ja) | 2001-11-27 |
JP2010133972A (ja) | 2010-06-17 |
ATE436030T1 (de) | 2009-07-15 |
EP1291671A1 (en) | 2003-03-12 |
US6784787B1 (en) | 2004-08-31 |
EP1031046A1 (en) | 2000-08-30 |
WO1999026081A1 (en) | 1999-05-27 |
AU1043399A (en) | 1999-06-07 |
PT1031046E (pt) | 2003-08-29 |
DE69840967D1 (de) | 2009-08-20 |
ES2192792T3 (es) | 2003-10-16 |
JP4819996B2 (ja) | 2011-11-24 |
DE69813281D1 (de) | 2003-05-15 |
DE69831514T2 (de) | 2006-07-13 |
GB9724183D0 (en) | 1998-01-14 |
CA2310241A1 (en) | 1999-05-27 |
EP1031046B1 (en) | 2003-04-09 |
DE69813281T2 (de) | 2004-01-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2327534T3 (es) | Sistema de identificacion. | |
ES2207833T3 (es) | Sistema de identificacion mejorado. | |
ES2237892T3 (es) | Sistema de identificacion electronica. | |
EP1017005B1 (en) | A system and method for communicating with multiple transponders | |
US6499656B1 (en) | Identification of objects by a reader | |
JPH03132223A (ja) | 無線通信方法 | |
US20090058614A1 (en) | Electronic identification device or transponder fitted with two antennae tuned to different frequencies | |
MXPA99010381A (es) | Sistema de identificacion mejorado | |
MXPA00008534A (es) | Identificacion de objetos a traves de un lector |