- SELECCIÓN EDITORIAL
- Esta demandada pianista posee una técnica arrolladora, además de una personalidad fascinante.
Yuja Wang
Playlists
Álbumes en vivo
Sencillos y EP
Recopilaciones
Biografía
Yuja Wang ha forjado su carrera interpretando las piezas más exigentes del repertorio romántico ruso. Su estilo ardiente brilla en el Concierto para piano n.º 1 (1875) de Chaikovski, mientras despliega una gracia extraordinaria cuando aborda la profundidad y el dinamismo del Concierto para piano n.º 3 de Rajmáninov (1909), y demuestra su enorme destreza ante los retos técnicos del Concierto para piano n.º 3 de Prokofiev (1921). Nacida en Pekín en 1987, de madre bailarina y padre percusionista, estudió en el Conservatorio Central de Música de Pekín antes de trasladarse, en plena adolescencia, a Estados Unidos para aprender con el pianista Gary Graffman, entonces director del Curtis Institute of Music, y famoso por aceptar solo a grandes talentos (Lang Lang fue uno de sus alumnos). El salto definitivo a la fama internacional le llegó a los 20 años, al sustituir a Martha Argerich como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston y deslumbrando al público con su pirotecnia pianística bajo la dirección de Charles Dutoit. Dos años más tarde, firmó en exclusiva con Deutsche Grammophon. Junto a Dutoit y Valeri Guérguiyev, ha demostrado desde entonces su versatilidad al interpretar a Mozart en el Concierto para piano n.º 9 (1777) y piezas del repertorio contemporáneo como Must the Devil Have All the Good Tunes? (2019) de John Adams, que estrenó y grabó con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.