[go: up one dir, main page]

Meredith Monk

Biografía

Puede existir un gran número de artistas que posean una voz personal e inconfundible, pero muy pocos se atreven a forzarla distorsionándola tan radicalmente como Meredith Monk. Coetánea de Philip Glass, Steve Reich y Laurie Anderson, esta intérprete y compositora de vanguardia es conocida por los intrincados y complejos arreglos vocales y la entonación poco ortodoxa de piezas como “Lullaby #4”, incluida en su álbum de 1979 Songs From The Hill / Tablet. Hija de una cantante profesional, Monk nació en 1942 y aprendió a tocar el piano a muy temprana edad. Tras estudiar canto y danza en la universidad, en 1964 se trasladó a Nueva York, ciudad en cuya efervescente escena artística no tardó en sumergirse y en la que presentó algunos de sus primeros espectáculos multidisciplinares. A lo largo de las décadas siguientes, Monk se acercó al mundo del mundo del cine con Quarry: an opera in three movements (1976), al de la ópera con Atlas (1991) y al de las partituras sinfónicas con diversas obras. La influencia de su experimental enfoque en la música moderna puede rastrearse en artistas como DJ Shadow, que sampleó “Dolmen Music” en su emblemática “Midnight In A Perfect World”, o en la audacia vocal de la versión de “Gotham Lullaby” que la islandesa Björk grabó junto al Brodsky Quartet. Prolífica e inquieta, Monk ejerció como titular de la Cátedra Richard and Barbara Debs de Composición en el Carnegie Hall entre 2014 y 2015 y ha seguido publicando con regularidad álbumes como On Behalf Of Nature o Memory Game. Entre otros muchos reconocimientos, en 2015 recibió la Medalla Nacional de las Artes de manos de Barack Obama y en 2019 ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.