Casa en llamas obtiene tres galardones Feroz
por Alfonso Rivera
- La película de Dani de la Orden es considerada la mejor comedia, su protagonista la mejor actriz y su guion el mejor, según la Asociación de Informadores Cinematográficos de España
Casa en llamas, dirigida por Dani de la Orden, con tres trofeos (mejores guion de película –escrito por Eduard Sola–, actriz –para Emma Vilarasau– y comedia), lidera el bastante repartido palmarés de los premios Feroz, que se entregaron el pasado sábado en la ciudad gallega de Pontevedra. Salve María [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mar Coll
ficha de la película], tenso film sobre la maternidad imperfecta de la cineasta catalana Mar Coll, fue elegido por los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) como mejor película dramática (además del mejor cartel para Octavio Terol y Lluís Tudela), mientras Pedro Almodóvar recibió su estatuilla al mejor director por La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], cinta también recompensada por su banda sonora, compuesta por el músico vasco, colaborador habitual del maestro manchego, Alberto Iglesias.
Otra de las películas doblemente premiadas ha sido Polvo serán [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Marqués-Marcet
ficha de la película], de Carlos Marqués-Marcet: recibió el premio Feroz Arrebato de Ficción y mejor tráiler para su realizador, Miguel Ángel Trudu. Y los títulos que cosecharon un premio Feroz fueron Marco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película] (Eduard Fernández como mejor actor protagonista), El 47 (Clara Segura, mejor actriz de reparto), La casa [+lee también:
crítica
ficha de la película] (Óscar de la Fuente, mejor actor de reparto) y el Feroz Arrebato de No Ficción recayó en The Human Hibernation [+lee también:
crítica
entrevista: Anna Cornudella
ficha de la película], ópera prima de Anna Cornudella Castro, que se estrenó en la sección Forum de la Berlinale del año pasado.
En el apartado televisivo, Querer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la serie] (presentada en la última edición del Festival de San Sebastián) partía como favorita y se ha hecho con las estatuillas a mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Nagore Aranburu) y mejor guion, firmado por su directora Alauda Ruiz de Azúa junto a Eduard Sola (doblemente premiado esa noche) y Júlia de Paz.
Ha sido elegida mejor serie de comedia la muy divertida Celeste [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Diego San José
ficha de la serie], producida por Fran Araújo (segunda estatuilla para él en esta misma ceremonia, pues está también detrás de Querer, ambas producidas por la plataforma Movistar Plus+), Javier Méndez, Alejandro Flórez y Diego San José. Por su parte Yo, adicto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie] ha sumado los laureles a mejor actor protagonista (Oriol Pla) y mejor actriz de reparto (Nora Navas). El también catalán Pol López ha obtenido merecidamente el trofeo a mejor actor de reparto por su labor en Nos vemos en otra vida [+lee también:
tráiler
entrevista: Jorge y Alberto Sánchez-Ca…
ficha de la serie], la estupenda serie de los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo.
La AICE es un grupo de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e internet de España. Desde 2014 entregan estos trofeos para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival de San Sebastián, el premio Feroz Puerta Oscura en el de Málaga y el Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el festival del mismo nombre.
Los ganadores:
Películas
Mejor película dramática
Salve María [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mar Coll
ficha de la película] – Mar Coll (España)
Mejor comedia
Casa en llamas – Dani de la Orden (España)
Mejor dirección
Pedro Almodóvar – La habitación de al lado [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (España)
Mejor actriz protagonista
Emma Vilarasau – Casa en llamas
Mejor actor protagonista
Eduard Fernández - Marco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película] (España)
Mejor actriz de reparto
Clara Segura – El 47 (España)
Mejor actor de reparto
Óscar de la Fuente – La casa [+lee también:
crítica
ficha de la película] (España)
Mejor guion
Eduard Sola – Casa en llamas
Mejor música original
La habitación de al lado – Alberto Iglesias
Feroz Arrebato de Ficción
Polvo serán [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Marqués-Marcet
ficha de la película] – Carlos Marqués-Marcet (España/Italia/Suiza)
Feroz Arrebato de No Ficción
The Human Hibernation [+lee también:
crítica
entrevista: Anna Cornudella
ficha de la película] – Anna Cornudella Castro (España)
Mejor tráiler
Miguel Ángel Trudu – Polvo serán
Mejor cartel
Octavio Terol y Lluís Tudela – Salve María
Feroz de Honor
Jaime Chávarri
Series
Mejor serie dramática
Querer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la serie] - Alauda Ruiz de Azúa, Júlia de Paz, Eduard Sola (España)
Mejor serie de comedia
Celeste [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Diego San José
ficha de la serie] - Diego San José (España)
Mejor actriz protagonista
Nagore Aranburu – Querer
Mejor actor protagonista
Oriol Pla – Yo, adicto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie] (España)
Mejor actriz de reparto
Nora Navas – Yo adicto
Mejor actor de reparto
Pol López – Nos vemos en otra vida
Mejor guion
Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz - Querer
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.