[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL

Peaky BlindersSerie

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2013-2022). 6 temporadas. 36 episodios. Una familia de gánsters asentada en Birmingham tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), dirige un local de apuestas hípicas. Las actividades del ambicioso jefe de la banda llaman la atención del Inspector jefe Chester Campbell, un detective de la Real Policía Irlandesa que es enviado desde Belfast para limpiar la ciudad y acabar con la banda.
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
Pat74 Madrid (España)
3
23 de febrero de 2020
23 de febrero de 2020
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy viendo la 1 temporada y es aburrídisima, he leído que lo bueno empieza en la segunda pero me veo incapaz de acabar la primera. Es lenta. la he puesto después de comer y a mi , que no me gusta hacer la siesta, se me cerraban los ojos literalmente.
Es además un enredo absurdo, no se sabe muy bien a que negocios se dedican, ni de donde sacan el dinero, muy previsible, la historia con la chica se intuye a kilómetro.
Bien los decorados y la ambientación, es británica, me gustó la irrupción de Sam Neil, pero pronto se esfumó por la evolución del personaje, no quiero hacer spoilers.
En definitiva, me parece muy pretencioso puntuarla con 8,2 y mucho más compararla con El Padrino.
DTC Madrid (España)
8
10 de noviembre de 2018
10 de noviembre de 2018
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que me jode , son las trampas de guion y que me intenten tomar por gilipollas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece muy bien que os caigan bien los protagonistas, incluido Arthur, que ya me tocan los huevos sinceramente. Pero todos vimos cómo moría en la escena del combate de boxeo, lo vimos, no hay trampa, es real, estaba muerto por degollamiento.
Yo no quiero que sobreviva esta familia joder, la gente quiere ver sufrir a los tíos estos, en la mafia muere gente de los dos lados, y no sufren un carajo.
Se inventan un deux exmachina intolerable , misteriosamente las marcas del cable en la escena de su resurrección ante los espaguetis desapareció, who!!!, eso si que es deux , deux ,DEUX!!!......, se sacan de la manga no se que mierda de al Capone, y resulta que sus secuaces estaban compinchados, así, sin más. No se de qué coño van los guionistas, es dilatar una serie para que esta familia sobreviva 40 temporadas y mi paciencia se ha agotado por orden de los putos Peaky blinders.
DTC
Feldon Palma de Mallorca (España)
9
12 de febrero de 2018
12 de febrero de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo añadir a lo mucho bueno que se dice por aquí de esta serie de la BBC a la que he llegado con un poco de retraso -admito que prefiero el reposo y conocimiento del consenso por lo bueno, a ser de los primeros en llegar para marcarme el tanto de lo cool-. Y dicho esto, justifico estas líneas para que sirvan de reclamo a los que se inicien en el mundo de los de Birmingham en base al EVIDENTE in crescendo que sufre la serie temporada a temporada.
Soy proclive a las series y películas que versan sobre el crimen organizado, teniendo en la cúspide de la pirámide a Los Soprano en cuanto a las primeras y a la saga de El Padrino en las segundas. Al terminar de ver la primera temporada de esta Peaky Blinders me dije a mi mismo "está bien, merece seguir viéndola pero no estará entre mis totémicas". Al concluir la segunda, empecé a admitir "realmente es una serie notable, cómo van a conseguir mantener el nivel, pero me muero de ganas de averiguarlo", y cuando por fin he acabado la tercera he admitido "Dios! Os podéis sentar a la diestra del Padre Tony Soprano sin desmerecer ni un ápice, junto a Uno de los nuestros o Casino".
Gana en densidad narrativa a cada capítulo, hondura en unos personajes todos ellos marcados por su procedencia y posición social -no olvidemos que estamos en el período de entre guerras mundiales-, y su protagonista Thomas Shelby es de los que marcan época. Grande Murphy y todo el reparto, en especial sus hermanos y su tía, una ambientación excelente que te mete de lleno en su barrio maloliente y proletario criminal les sirve a estos deliciosos desalmados criminales como patio de recreo de trifulcas etílicas y negocios más que turbios a cuenta de caballos bebida y todo tipo de contrabando.
Otro punto a su favor son las idas y venidas de personajes que complementan a la familia Shelby, que tienen su importancia capital para luego dar golpes de efecto profundos sin efectismo barato, valga la redundancia.
Es de las que te obligan a degustarla despacio, como un buen whiskey de malta: sus escasos seis capítulos por temporada de 50 minutos te dejan regusto a madera, pólvora y sangre; pero como una buena juerga estás deseando volver a reunirte con estos benditos atrabiliarios de los Middlands Occidentales y sus problemas resueltos a porrazos o el ingenio del gran Thomas Shelby!
Nota: 9,05.
Pd. Me olvidaba!! La música es acojonantemente buena. Nunca unos temas estuvieron tan bien traidos como en este caso. Sublimes, la creme de la creme: Nick Cave, A.Monkeys, Radiohead, Queens of the Stone Age, Tom Waits, Leonard Cohen, David Bowie, P.J. Harvey...y los incrustan en momentos brutales. De traca.
Lo dicho, DON'T FUCK WITH THE FOOKING PEAKY BLINDERS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Trata con sapiencia un montón de temas además del evidente mundo del hampa: los traumas de los que vivieron la Gran Guerra, en concreto las guerras en las trincheras y túneles, la hípica y las apuestas -auténtica religión británica-, la incipiente influencia de las comunistas en las islas, el mundo del contrabando en las barcazas que llevan desde la periferia a Londres, los abusos de los curas a los niños de clase humilde indefensos en esa época, el imposible ascenso social en la escalera inglesa a pesar del dinero que todo lo puede, el amor fraternal más allá de lo recomendable, la corrupción de los estamentos que teóricamente deben velar por nuestro bienestar...y un largo etcétera.
Kwisatz Corruptown (España)
9
27 de marzo de 2016
27 de marzo de 2016
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que no conozca a Tommy Shelby diría que es un simple gangster de poca monta y orígenes gitanos que actúa en el Birmingham de entreguerras dedicado a las apuestas hípicas.
Pero Tommy es un tipo con ambiciones, alguien que apunta alto. Se diría que está hecho de hielo. Un rostro impasible y una mirada cristalina que oculta una mente calculadora y una voluntad implacable.
¿Tiene Tommy corazón? Esa es la cuestión. Hay quien dice que sí. De ser cierto es posible que constituya su único obstáculo en su ascenso a la cumbre del hampa.

¿Es Peaky Blinders una serie de gangsters? Sí, absolutamente. Pero no es “otra” serie de gangsters. Ésta en cuestión tiene más clase que la mayoría y una factura impecable, igual que su protagonista.
Una joya producida con mimo por la BBC y liderada por un magnífico Cillian Murphy encarnando al mencionado Tommy, el alma de la serie.
Pero no es sólo el personaje de Murphy. Es un reparto sólido con grandes nombres como Sam Neill encarnando su némesis policial a cargo de la guerra sucia del gobierno o Tom Hardy haciendo de traicionero líder de la mafia judía de Londres.
También es una ambientación portentosa y un cuidado vestuario que ayudan a recrear de forma convincente la época en que se desarrollan los acontecimientos, algo que los británico dominan como nadie.

Y es además una selección de música anacrónica que dota de un dinamismo contemporáneo a la serie muy saludable, con un tema de cabecera firmado por Nick Cave que se te quedará grabado en el cerebro.

Peaky Blinders es, en resumen, una apuesta segura. ¿Quién da más?
m13nadi Malaga (España)
10
9 de diciembre de 2014
9 de diciembre de 2014
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie no solo es totalmente cautivadora por su trama , sino que es espectacular de ver. Una fotografía sublime. La vería incluso sin sonido, solo por ver la puesta en escena. Cuando termina el capitulo te das cuenta que en realidad vives en el S XXI, porque por 60 minutos la serie te hace pensar lo contratio. Así de bien hecha está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          Quantcast