Saint Seiya: Soul of GoldSerieAnimación
6,6
525
Serie de TV. Animación. Fantástico. Acción
Serie de TV (2015). 13 episodios. Tras haber sacrificado su vida en la batalla contra Hades, Aiolia resucita en Asgard. Al tratar de ayudar a la joven doncella Lyfia, se ve envuelto en una nueva batalla contra los Guerreros Divinos del nuevo representante de Odín. (FILMAFFINITY)
29 de setiembre de 2015
29 de setiembre de 2015
30 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir de algo que se estaba esperando hace tiempo? Siempre quisimos ver a los 12 caballeros en acción, y nos entregaron estos trece capítulos en los cuales, todos tuvieron protagonismo por igual, más allá de la preferencia de cada uno o nuestro signo del zodíaco.
Creada solo para el anime, la historia es buena de principio a fin, perdón, se pone mejor hacia el final; respeta todas las historias ya presentadas, ya que la ubican previo a la saga de Hades en Campos Elíseos (ahora la única cuestión va a ser acomodar los DVD's por orden cuando estén disponibles a la venta), no dejando nada librado al azar, pero si dejándonos con ganas de mas, y, aunque el dato no es tan alegre, con más figuras de los caballeros por comprar...
Volviendonos a llevar a Asgard, donde tras su sacrificio en el Muro de los Lamentos en el inframundo, Toei se "centra" en un Aiolia que que no sabe donde está, con la presencia de un mal que acecha Asgard y la duda de quien y porque fueron revividos aqui.
No tiene desperdicio y solo cuesta rogar que adapten Episodio G para poder verlos nuevamente.
Creada solo para el anime, la historia es buena de principio a fin, perdón, se pone mejor hacia el final; respeta todas las historias ya presentadas, ya que la ubican previo a la saga de Hades en Campos Elíseos (ahora la única cuestión va a ser acomodar los DVD's por orden cuando estén disponibles a la venta), no dejando nada librado al azar, pero si dejándonos con ganas de mas, y, aunque el dato no es tan alegre, con más figuras de los caballeros por comprar...
Volviendonos a llevar a Asgard, donde tras su sacrificio en el Muro de los Lamentos en el inframundo, Toei se "centra" en un Aiolia que que no sabe donde está, con la presencia de un mal que acecha Asgard y la duda de quien y porque fueron revividos aqui.
No tiene desperdicio y solo cuesta rogar que adapten Episodio G para poder verlos nuevamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con Aiolia como protagonista, quien desconcertado y débil cae prisionero y conoce a Lyfia, una de las doncellas de Hilda, que le cuenta que algo terrible está ocurriendo en Asgard; hay un nuevo representante de Odín, un médico del palacio llamado Andreas que trajo de vuelta el árbol Yggdrasil, y a sus siete guerreros, trayendo falsas esperanzas para su pueblo, pero que oculta un mal que destruirá toda la tierra, y Aiolia es el único que cree en ella y de aquí en mas vemos a los dos recorriendo la ciudad y capítulo a capítulo encontrándose con otro caballero de Athena, en su camino para enfrentarse a nuestro villano de turno, que conocemos ya llegando al final de la serie: Loki. De aquí en mas mi impresión de los 12 caballeros.
Mu:Uno de mis favoritos, pasé del amor al odio con él. Siempre políticamente correcto, aparece después de Aiolia; y con su pared de cristal es capaz de soportar los ataques de Loki en más de una oportunidad y vuelve a aparecer en una Athena Exclamation.
Aldebarán: Muy a lo Ferdinando el toro, lo muestran fuerte y benevolente; lo vemos pelear en más batallas de las que nos tiene acostumbrados.
Saga: El caballero mas poderoso. Ni aún con sus poderes menguados por la acción del árbol Yggdrasil los guerreros de Andreas pueden vencerlo. Además tiene su momento emotivo cuando menciona a su hermano Kanon, que nos toca a pesar de conocer su bipolaridad.
Deathmask: Vago y atorrante, asi nos lo muestran, pero he aquí que el corazón de este cangrejo se enamora y cambia drásticamente, su armadura lo vuelve a aceptar y nosotros también. Lo vemos más parecido a lo que era Manigoldo que a lo que era el mismo en sagas anteriores. Sumó fanaticos.
Aiolia: El protagonista, a quien hasta Odín ayuda y quien se quedaría con la chica si se hubiesen quedado. Todo empieza y concluye con él.
Shaka: El caballero más cercano a Dios, capaz de vencer a un hombre con el poder de uno y ayudar a sus compañeros haciendo tiempo enfrentándose a otro. Solo actúa cuando lo cree debido.
Dohko: Dice en la serie que se siente mas vivo que nunca, y asi parece ya que es el más histriónico y actúa bastante impulsivo y descuidado para ser el patriarca de turno; y para deleite de todos quien está al centro de la Athena Exclamation con Saga y Mu detrás ni mas ni menos.
Milo: Es el más pasional de todos, fiel a sus convicciones, es capaz de enfrentar a su amigo Camus, para hacerlo entrar en razón.
Aiolos: Apareciendo a mitad de la serie se reencuentra con su hermano para apoyarlo contra Loki, viendo más de él de lo que habiamos visto hasta ahora.
Shura: Siempre fuerte, siempre estoico, deja de lado su orgullo y pide perdón por un error que siempre lo persigue. Sacrificado como pocos, con Excalibur siempre logra su cometido.
Camus: El traidor de turno, Ah...esperen, ¿ya pasó esto?. Mentira Camus, te queremos... pero quedate cerca para poder verte. Por cumplir una promesa de un viejo amigo se enfrenta a sus compañeros, pero vuelve a la acción cuando es necesario.
Afrodita: Leí por ahi, referido a él, que ser último en todo, eventualmente te volverá primero, y WoW, si que lo lograron, con un diálogo y una acción reivindicaron a un personaje vapuleado por años. Después del final del cápitulo 12, la mayoría habrá estado reviendo su lista de favoritos.
Con una pelea final en el cielo contra Loki, ya no fue solo juntar sus cosmos, cada caballero es único y especial y debe ser mostrado como tal, cada cual hizo su ataque y pudieron vencer. Al final todos volvieron al inframundo y Poseidón se encargó de enviar sus armaduras a los caballeros de bronce. Hubo despedida, y una especial entre Lyfia y Aiolia, para mi faltó beso, pero igual todo fue perfecto. Hasta siempre caballeros y esperemos hasta pronto...
Mu:Uno de mis favoritos, pasé del amor al odio con él. Siempre políticamente correcto, aparece después de Aiolia; y con su pared de cristal es capaz de soportar los ataques de Loki en más de una oportunidad y vuelve a aparecer en una Athena Exclamation.
Aldebarán: Muy a lo Ferdinando el toro, lo muestran fuerte y benevolente; lo vemos pelear en más batallas de las que nos tiene acostumbrados.
Saga: El caballero mas poderoso. Ni aún con sus poderes menguados por la acción del árbol Yggdrasil los guerreros de Andreas pueden vencerlo. Además tiene su momento emotivo cuando menciona a su hermano Kanon, que nos toca a pesar de conocer su bipolaridad.
Deathmask: Vago y atorrante, asi nos lo muestran, pero he aquí que el corazón de este cangrejo se enamora y cambia drásticamente, su armadura lo vuelve a aceptar y nosotros también. Lo vemos más parecido a lo que era Manigoldo que a lo que era el mismo en sagas anteriores. Sumó fanaticos.
Aiolia: El protagonista, a quien hasta Odín ayuda y quien se quedaría con la chica si se hubiesen quedado. Todo empieza y concluye con él.
Shaka: El caballero más cercano a Dios, capaz de vencer a un hombre con el poder de uno y ayudar a sus compañeros haciendo tiempo enfrentándose a otro. Solo actúa cuando lo cree debido.
Dohko: Dice en la serie que se siente mas vivo que nunca, y asi parece ya que es el más histriónico y actúa bastante impulsivo y descuidado para ser el patriarca de turno; y para deleite de todos quien está al centro de la Athena Exclamation con Saga y Mu detrás ni mas ni menos.
Milo: Es el más pasional de todos, fiel a sus convicciones, es capaz de enfrentar a su amigo Camus, para hacerlo entrar en razón.
Aiolos: Apareciendo a mitad de la serie se reencuentra con su hermano para apoyarlo contra Loki, viendo más de él de lo que habiamos visto hasta ahora.
Shura: Siempre fuerte, siempre estoico, deja de lado su orgullo y pide perdón por un error que siempre lo persigue. Sacrificado como pocos, con Excalibur siempre logra su cometido.
Camus: El traidor de turno, Ah...esperen, ¿ya pasó esto?. Mentira Camus, te queremos... pero quedate cerca para poder verte. Por cumplir una promesa de un viejo amigo se enfrenta a sus compañeros, pero vuelve a la acción cuando es necesario.
Afrodita: Leí por ahi, referido a él, que ser último en todo, eventualmente te volverá primero, y WoW, si que lo lograron, con un diálogo y una acción reivindicaron a un personaje vapuleado por años. Después del final del cápitulo 12, la mayoría habrá estado reviendo su lista de favoritos.
Con una pelea final en el cielo contra Loki, ya no fue solo juntar sus cosmos, cada caballero es único y especial y debe ser mostrado como tal, cada cual hizo su ataque y pudieron vencer. Al final todos volvieron al inframundo y Poseidón se encargó de enviar sus armaduras a los caballeros de bronce. Hubo despedida, y una especial entre Lyfia y Aiolia, para mi faltó beso, pero igual todo fue perfecto. Hasta siempre caballeros y esperemos hasta pronto...
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si siempre pensaste que los caballeros dorados eran mas carismáticos que los protagonistas de la serie clásica. Esta es tu serie,
Si eres de la generación de los Guardianes del Universo, Las Esferas del Dragón y Los SuperCampeones, y sientes que de alguna forma te transportan a tu infancia. Esta es tu serie.
Si siempre quisiste ver los Santos de Oro de una vez por todas, peleando por la justicia y que no fuera contra el ejercito de Hades. Esta es tu serie
Si pensaste que solo Arles, había sido el único gran villano del universo Saint Seiya. Esta es tu serie.
Si te ofendiste con Saint Seiya Omega, y luego hiciste arder tu cosmo deseando que la Toei hiciera un producto de mejor calidad .Esta es tu serie.
Si siempre pensaste que Aioria hubiera sido mejor protagonista que el agotador personaje de Seiya que siempre era salvado por Atena y sus amigos. Esta es tu serie.
Si sentiste que la Saga de Hades fue buena hasta el capitulo 13, básicamente por las grandes batallas entre caballeros dorados. Esta es tu serie.
Si te aburriste del formato repetitivo que tomo la serie, luego de la batalla de Santuario y quieres ver una trama que juega a los misterios con giros interesantes. Esta es tu serie.
Si estabas cansado de que siempre dejaran de lado a signos como Tauro, Cancer y Piscis y esperabas que los reivindicaran. Esta es tu serie
Si en definitiva, esperaste mas de 20 años para ver a los personajes mas populares de la serie clásica y que por decisión de Kurumada o la Toei, nunca pudiste ver en su esplendor. Si, esta es tu serie.
Si eres de la generación de los Guardianes del Universo, Las Esferas del Dragón y Los SuperCampeones, y sientes que de alguna forma te transportan a tu infancia. Esta es tu serie.
Si siempre quisiste ver los Santos de Oro de una vez por todas, peleando por la justicia y que no fuera contra el ejercito de Hades. Esta es tu serie
Si pensaste que solo Arles, había sido el único gran villano del universo Saint Seiya. Esta es tu serie.
Si te ofendiste con Saint Seiya Omega, y luego hiciste arder tu cosmo deseando que la Toei hiciera un producto de mejor calidad .Esta es tu serie.
Si siempre pensaste que Aioria hubiera sido mejor protagonista que el agotador personaje de Seiya que siempre era salvado por Atena y sus amigos. Esta es tu serie.
Si sentiste que la Saga de Hades fue buena hasta el capitulo 13, básicamente por las grandes batallas entre caballeros dorados. Esta es tu serie.
Si te aburriste del formato repetitivo que tomo la serie, luego de la batalla de Santuario y quieres ver una trama que juega a los misterios con giros interesantes. Esta es tu serie.
Si estabas cansado de que siempre dejaran de lado a signos como Tauro, Cancer y Piscis y esperabas que los reivindicaran. Esta es tu serie
Si en definitiva, esperaste mas de 20 años para ver a los personajes mas populares de la serie clásica y que por decisión de Kurumada o la Toei, nunca pudiste ver en su esplendor. Si, esta es tu serie.
6 de abril de 2016
6 de abril de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 20 años por fin los 12 Caballeros Dorados se alzan para situarse en el pedestal mas alto de Saint Seiya y demuestran porque son los mejores personajes que ha habido en la serie. Cierto es que en Lost Canvas pusieron el listón muy alto, pero estos 12 eran los originales, los que añorábamos y de los que nos encariñamos hasta el épico momento en el Muro de los Lamentos.
La trama esta bien trabajado y muy bien situada entre la parte de Inferno y Elisyum, muchos se han quejado de la confusión ocasionada al transcurrir en varios días mientras se asume que toda la Saga de Hades transcurre en un solo día, mi teoría y la que muchos habrán pensado también, es que como se explica en la Dimensión que conduce a los Eliseos las leyes del espacio tiempo son diferentes y lo que para Seiya y cia eran unos minutos, para el Mundo Terrenal eran varios días.
La animación deja mucho que desear en los primeros capítulos pero va mejorando según van avanzando y dispondrá de mejoras en la edición DVD/BlueRay.
Que decir de las Armaduras Divinas, una auténtica pasada.
Uno de los puntos mas destacables es la excelente Banda Sonora
La trama esta bien trabajado y muy bien situada entre la parte de Inferno y Elisyum, muchos se han quejado de la confusión ocasionada al transcurrir en varios días mientras se asume que toda la Saga de Hades transcurre en un solo día, mi teoría y la que muchos habrán pensado también, es que como se explica en la Dimensión que conduce a los Eliseos las leyes del espacio tiempo son diferentes y lo que para Seiya y cia eran unos minutos, para el Mundo Terrenal eran varios días.
La animación deja mucho que desear en los primeros capítulos pero va mejorando según van avanzando y dispondrá de mejoras en la edición DVD/BlueRay.
Que decir de las Armaduras Divinas, una auténtica pasada.
Uno de los puntos mas destacables es la excelente Banda Sonora
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos épicos que hacen de Soul of Gold una gran Saga:
- Cuando Aioria viste por primera vez la Armadura de Leo, sentí mucha nostalgia.
- La primera aparición de Saga, el como Camus, Sigmund y Surt no pueden contener ese temor al ver delante a ellos al Caballero de Géminis.
- La redención de Death Mask y el poder de Afrodita (dándole una paliza a Fafner y siendo el quien salva la vida de 9 Caballeros Dorados)
- El momento en que Aldebarán lanza un bofetón a Heracles que me dolió hasta a mi.
- La batalla simultanea Shaka vs Baldr/Death Mask vs Fafner.
- Saga vs Sigmund, donde aparece el espíritu de Kanon y Sigfried y se demuestra porque Saga es uno de los mejores personajes de Saint Seiya.
- La Exclamación de Atenea de Saga, Mu y Dohko.
- El reencuentro de los hermanos Aioria y Aioros.
- La reunión de los 12 Dorados contra Loki.
- Todo lo transcurrido durante el último capítulo, en especial la reconciliación de Aioros y Saga y cuando los 12 despiertan las Armaduras Divinas y se van presentando uno a uno.
- Cuando Aioria viste por primera vez la Armadura de Leo, sentí mucha nostalgia.
- La primera aparición de Saga, el como Camus, Sigmund y Surt no pueden contener ese temor al ver delante a ellos al Caballero de Géminis.
- La redención de Death Mask y el poder de Afrodita (dándole una paliza a Fafner y siendo el quien salva la vida de 9 Caballeros Dorados)
- El momento en que Aldebarán lanza un bofetón a Heracles que me dolió hasta a mi.
- La batalla simultanea Shaka vs Baldr/Death Mask vs Fafner.
- Saga vs Sigmund, donde aparece el espíritu de Kanon y Sigfried y se demuestra porque Saga es uno de los mejores personajes de Saint Seiya.
- La Exclamación de Atenea de Saga, Mu y Dohko.
- El reencuentro de los hermanos Aioria y Aioros.
- La reunión de los 12 Dorados contra Loki.
- Todo lo transcurrido durante el último capítulo, en especial la reconciliación de Aioros y Saga y cuando los 12 despiertan las Armaduras Divinas y se van presentando uno a uno.
25 de setiembre de 2015
25 de setiembre de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver los trece capítulos y puedo decir que sobrepasó mis expectativas, mejor final no pudo haber. Por fin, los dorados tuvieron protagonismo, todos, esta vez los caballeros de bronce ya no tenían nada que ver, ahora la lucha y la responsabilidad de salvar a la humanidad era de los dorados, los caballeros más fuertes de Atena. Lo interesante fue que por fin caballeros que no pintaban mucho como Aldebaran, Death Mask y Afrodita lucharon y demostraron su poder, por fin, se reivindicaron. Aunque las ratas fanboyeras odiaron el capítulo en que Loki le pateó el culo a Saga y venció sin problemas a Shaka y a los demás, a la mierda. Sí, quizá fue un poco exagerado el poder de Loki, se podría decir que es más fuerte que Hades ya que luchó con los doce dorados y estos vestían sus armaduras divinas y fue vencido por una genkidama ("¿qué?", dirán los que no han visto, pero explicarlo ya sería muy spoiler).
No tengo más palabras, lágrimas brotaron de mi rostro. Por cierto, es la primera vez que Aioria es protagonista y tiene su escena feeling, mientras que Seiya es friendzoneado desde los años 80, son huevadas.
No tengo más palabras, lágrimas brotaron de mi rostro. Por cierto, es la primera vez que Aioria es protagonista y tiene su escena feeling, mientras que Seiya es friendzoneado desde los años 80, son huevadas.
11 de enero de 2018
11 de enero de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me siento y me pongo los caballeros del zodiaco me planteo cuantos años tengo pero la cosa se puso peor cuando vi que había salido una mini saga de trece capítulos con una nueva historia y con los caballeros de oro, la verdad que volví a renacer entre las cenizas y a disfrutar de esta saga.
No puedo decir que es buena, al contrario, tiene un guión mal desarrollado, todo avanza de una manera muy esporádica según se van presentando los problemas, al principio no pasa nada pero a medida que van avanzando los capítulos la cosa se pone demasiado complicada y difícil de seguir, y en mi opinión se da poco tiempo a las batallas, todo sucede demasiado rápido y confuso.
Yo creo que si hubieran hecho ocho capítulos más se hubiese agradecido además de haber sido mejor para la historia y su desarrollo.
Pero la verdad que todo esto da igual si se es un friki como soy yo en lo relacionado a los caballeros, aunque sea una película amateur sobre los caballeros, la seguiré viendo y me hará pasar un buen rato, además de transportarme a mi infancia.
Aunque no llega a ser una saga, es una regalo para los amantes de la serie, una serie que llevamos viendo más de veinte años.
No puedo decir que es buena, al contrario, tiene un guión mal desarrollado, todo avanza de una manera muy esporádica según se van presentando los problemas, al principio no pasa nada pero a medida que van avanzando los capítulos la cosa se pone demasiado complicada y difícil de seguir, y en mi opinión se da poco tiempo a las batallas, todo sucede demasiado rápido y confuso.
Yo creo que si hubieran hecho ocho capítulos más se hubiese agradecido además de haber sido mejor para la historia y su desarrollo.
Pero la verdad que todo esto da igual si se es un friki como soy yo en lo relacionado a los caballeros, aunque sea una película amateur sobre los caballeros, la seguiré viendo y me hará pasar un buen rato, además de transportarme a mi infancia.
Aunque no llega a ser una saga, es una regalo para los amantes de la serie, una serie que llevamos viendo más de veinte años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here