Cormoran StrikeSerie
2017 
6.7
881
Serie de TV. Thriller. Intriga
Serie de TV (2017-Actualidad). Cormoran Strike es un veterano de guerra que se convierte en detective privado y trabaja en una pequeña oficina en la calle Denmark de Londres, a pesar de tener heridas psicológicas y físicas. La experiencia de Cormoran como investigador de la Sección de Investigación Especial es importante en la resolución de los casos que han eludido a la policía por algún tiempo. Contará con la ayuda de su asistente de confianza Robin Ellacott. [+]
5 de julio de 2020
5 de julio de 2020
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cormoran Strike no se juega, evidentemente en la línea del thriller. Va mucho más allá y eso es lo que la hace adictiva. Sus personajes son mucho más ricos e interesantes que los planos personajes de thrillers comunes. Un personaje como Cormoran Strike nos recuerda permamentemente a Heathcliff de Cumbres Borrascosas, y una mujer con el encanto de Holliday Grainger nos entrega toda la vibrante tensión de la indecisión entre dos hombres. Tom y Holliday establecen sin decirlo, una gran dupla. El espectador es puesto ante una espera torturante de que ambos capten su propia realidad. En vez de eso, ellos van por el mundo, con su atracción mutua relegada para tiempos mejores y solucionando problemas a diestro y siniestro. Fascinante.
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta serie detectivesca de la BBC. Un investigador privado de carácter tristón y sombrío, de aspecto desaliñado, pero muy educado y eficiente profesional, resuelve casos junto a su secretaria-ayudante-compañera, despampanante y muy resolutiva. Ambos arrastran traumas del pasado, pero los sobrellevan con coraje. Inevitable, pero muy tenue tensión sexual.
Apenas hay acción, violencia explícita, sexo, persecuciones automovilísticas o música estridente. Diferente a lo habitual hoy en día, su tono contenido me ha sorprendido muy gratamente. Es, más bien, un "spice of life noir", donde vemos realistas retazos de la vida de los protagonistas. Deseando ver más episodios.
Apenas hay acción, violencia explícita, sexo, persecuciones automovilísticas o música estridente. Diferente a lo habitual hoy en día, su tono contenido me ha sorprendido muy gratamente. Es, más bien, un "spice of life noir", donde vemos realistas retazos de la vida de los protagonistas. Deseando ver más episodios.
21 de julio de 2022
21 de julio de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, tampoco es que sea una obra maestra pero esta serie negra inglesa se deja ver y bastante. Para empezar mete la mano la BBC que ya sabemos que es garantía de trabajo elegante y bien hecho, para seguir se desarrolla en Londres, en el Soho, en las calles donde Cobain y compañía hacían de las suyas y eso también da un cierto caché. Se añade además el encanto innegable de los actores ingleses que no solo es que parezcan señores y señoras de verdad es que lo clavan hasta el más mínimo detalle.
El peso de esta serie recae en los protagonistas, los actores, la pareja, Watson y Holmes modernos que pasean juntos, incluso uno cojeando, deshaciendo entuertos más o menos pesados eso sí y más o menos liosos y embarullados, aunque de eso no tienen ellos culpa sino la autora cuyos libros adapta la serie. Strike es Burke, feo, lisiado, desaliñado y sombrío; tiene sin embargo un espíritu tan delicado y sutil que rompe el alma y todo lo que haya que romper y exhibe un sex-appeal tan grande como Brad Pitt sin camisa. Vulnerable, bebedor, atormentado y decente como todos los detectives que en el mundo han sido, sigue las reglas del género pero no es un duro como manda la ley. La chica es pequeña, intuitiva, lista, resuelta, valiente y guapa, acarrea su pasado tenebroso y encuentra en este hombre, en la amistad que le brinda y en su trabajo una motivación para vivir. Pero no hay amoríos al uso o solo breves destellos de libidinosidad desechados en pro de la amistad más sincera y auténtica. Ese es el quid de la cuestión. La dirección se afana en centrarse en esta relación, dejando atrás la intriga policíaca que tampoco es la de Retorno al Pasado o pongamos Laura. Se demora en desarrollar pistas y acción en pro de las hermosas imágenes de ambos actores caminando juntos, bebiendo, de miradas largas, de silencios contemplativos, confidencias en pubs, viajes en coche ... Las tramas son secundarias, los misterios predecibles, lo importante, el factor humano, la visión de una relación de amistad entre hombre y mujer llena de cariño, respeto y consideración. Chapeu.
El peso de esta serie recae en los protagonistas, los actores, la pareja, Watson y Holmes modernos que pasean juntos, incluso uno cojeando, deshaciendo entuertos más o menos pesados eso sí y más o menos liosos y embarullados, aunque de eso no tienen ellos culpa sino la autora cuyos libros adapta la serie. Strike es Burke, feo, lisiado, desaliñado y sombrío; tiene sin embargo un espíritu tan delicado y sutil que rompe el alma y todo lo que haya que romper y exhibe un sex-appeal tan grande como Brad Pitt sin camisa. Vulnerable, bebedor, atormentado y decente como todos los detectives que en el mundo han sido, sigue las reglas del género pero no es un duro como manda la ley. La chica es pequeña, intuitiva, lista, resuelta, valiente y guapa, acarrea su pasado tenebroso y encuentra en este hombre, en la amistad que le brinda y en su trabajo una motivación para vivir. Pero no hay amoríos al uso o solo breves destellos de libidinosidad desechados en pro de la amistad más sincera y auténtica. Ese es el quid de la cuestión. La dirección se afana en centrarse en esta relación, dejando atrás la intriga policíaca que tampoco es la de Retorno al Pasado o pongamos Laura. Se demora en desarrollar pistas y acción en pro de las hermosas imágenes de ambos actores caminando juntos, bebiendo, de miradas largas, de silencios contemplativos, confidencias en pubs, viajes en coche ... Las tramas son secundarias, los misterios predecibles, lo importante, el factor humano, la visión de una relación de amistad entre hombre y mujer llena de cariño, respeto y consideración. Chapeu.
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. K. Rowling bajo el pseudónimo de Robert Galbraith publicó una serie de novelas de estilo detectivesco para seguir contando historias dejando atrás la fantasía.
Con miedo a que estos libros se recibieran tibiamente tomó el pseudónimo.
El resultado ha sido por el momento a mi modo de ver, brillante.
Los personajes tanto en los libros como en la serie son carismáticos, cercanos, interesantes.
Cormoran interpretado por Tom Burke transmite una soledad y calma muy realista dados los tiempos que corren, y Robin, la de una persona que intenta hacer realidad un sueño profesional.
Juntos investigarán casos en episodios que llevan ese tifullo a miniserie corta, policíaca y completa, al mejor estilo de "Quirke" y siguiento una estela de pistas basadas más en el instinto de Cormoran que en las nuevas tecnologías, como aquellos investigadores de principios del siglo XX como "Vienna Blood".
Son de esas series excepcionales que funcionan, porque el suspense de Agatha Christie está ahí, Rowling ha seguido su estela en este sentido según me parece, porque el resultado es que cada caso engancha más y más y cuando te das cuenta de que los episodios grabados se han acabado te da nostalgia.
El componente romántico y dramático entre Robin & Cormoran tampoco faltará, como en toda buena historia donde trabajadora se enamora de su jefe, pero la serie se centrará más en los casos.
Tras Harry Potter hay vida, y Rowling no se rinde a vivirla.
Con miedo a que estos libros se recibieran tibiamente tomó el pseudónimo.
El resultado ha sido por el momento a mi modo de ver, brillante.
Los personajes tanto en los libros como en la serie son carismáticos, cercanos, interesantes.
Cormoran interpretado por Tom Burke transmite una soledad y calma muy realista dados los tiempos que corren, y Robin, la de una persona que intenta hacer realidad un sueño profesional.
Juntos investigarán casos en episodios que llevan ese tifullo a miniserie corta, policíaca y completa, al mejor estilo de "Quirke" y siguiento una estela de pistas basadas más en el instinto de Cormoran que en las nuevas tecnologías, como aquellos investigadores de principios del siglo XX como "Vienna Blood".
Son de esas series excepcionales que funcionan, porque el suspense de Agatha Christie está ahí, Rowling ha seguido su estela en este sentido según me parece, porque el resultado es que cada caso engancha más y más y cuando te das cuenta de que los episodios grabados se han acabado te da nostalgia.
El componente romántico y dramático entre Robin & Cormoran tampoco faltará, como en toda buena historia donde trabajadora se enamora de su jefe, pero la serie se centrará más en los casos.
Tras Harry Potter hay vida, y Rowling no se rinde a vivirla.
18 de junio de 2024
18 de junio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene sus momentos, el protagonista me parece bien interpretado, aunque hay cierto tufillo de serie B cuando intentan alabar sus orígenes (su padre es una estrella del rock), su pasado (es un "héroe de guerra"), sus dotes intelectuales ("oh, que estuvo en Oxford y lo dejó, es un genio incomprendido") o incluso sexuales (y haciendo la estrella de mar, que tiene su mérito). Vamos, que se han excedido más de la cuenta en el intento de volverlo "especial" e interesante a toda costa, pata de palo y dramas familiares incluidos. Sinceramente, creo que el actor no lo necesitaba, me gusta ese aire taciturno que tiene y la ambientación melancólica que le rodea, encaja bien con la temática y su personaje convence por sí solo.
La protagonista es otra historia, y aunque la, interpretación también es correcta, me produce una animadversión instantánea. Intenta dar un contrapunto a la seriedad y profundidad de Cormoran, pero para mí se queda en el camino, resultando en un personaje forzado e infantiloide. Tiene la oportunidad de dar el paso a la madurez con su pareja, pedir una hipoteca y comenzar un plan de vida juntos, pero lo deja todo de lado porque "no le gusta el trabajo de oficina". Mucho mejor jugar a detectives y cobrar en sueños y experiencia. Básicamente me transmite la imagen de una niña con complejo de salvadora que quiere "enderezar" al bala perdida de su jefe, y a la que el novio le importa entre poco y nada desde el momento en que el primero entra en su vida.
Con todo, hasta aquí me parecía una historia potable, nada majestuoso pero se dejaba ver. Tiene ese aire de las series británicas que para mí siempre ha sido una debilidad, y que en los dos primeros capítulos aún lograba disimular el pestazo. El problema es que, visto el tercer capítulo y la ridícula resolución del primer caso, con un recurso narrativo lamentable y muy trillado ya, mi paciencia ha dicho basta. Disfruté mucho leyendo a J. k. Rowling cuando era un niño, pero es posible que la literatura de adultos no sea lo suyo.
La protagonista es otra historia, y aunque la, interpretación también es correcta, me produce una animadversión instantánea. Intenta dar un contrapunto a la seriedad y profundidad de Cormoran, pero para mí se queda en el camino, resultando en un personaje forzado e infantiloide. Tiene la oportunidad de dar el paso a la madurez con su pareja, pedir una hipoteca y comenzar un plan de vida juntos, pero lo deja todo de lado porque "no le gusta el trabajo de oficina". Mucho mejor jugar a detectives y cobrar en sueños y experiencia. Básicamente me transmite la imagen de una niña con complejo de salvadora que quiere "enderezar" al bala perdida de su jefe, y a la que el novio le importa entre poco y nada desde el momento en que el primero entra en su vida.
Con todo, hasta aquí me parecía una historia potable, nada majestuoso pero se dejaba ver. Tiene ese aire de las series británicas que para mí siempre ha sido una debilidad, y que en los dos primeros capítulos aún lograba disimular el pestazo. El problema es que, visto el tercer capítulo y la ridícula resolución del primer caso, con un recurso narrativo lamentable y muy trillado ya, mi paciencia ha dicho basta. Disfruté mucho leyendo a J. k. Rowling cuando era un niño, pero es posible que la literatura de adultos no sea lo suyo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es absurdo, completamente absurdo, que el propio asesino contrate a Cormoran para inculpar a otro cuando el caso ya está completamente cerrado y ha sido etiquetado como suicidio. Me estaba temiendo una resolución así desde el minuto uno, por considerarlo un cliché de mal gusto, y por un momento pensaba que la serie saldría por otro lado y salvaría los papeles. Pero el resultado es una decepción.
Repito: no hay ningún motivo de peso por el que el asesino necesite contratar a Cormoran, él ya ha ganado, sólo necesita matar a Rochelle (que lo hará eventualmente, y tener al otro mirando sólo complicará las cosas) y seguir buscando hasta encontrar el testamento (lo de que no se dio cuenta de que el bolso tenía un "doble fondo" resulta difícil de creer). Con el tiempo la madre morirá y lo heredará todo, por lo que toda la premisa de la serie es un absurdo sinsentido y una pésima excusa para contar una historia. Lo que viene siendo un Deus Ex Machina de libro.
PD: Por supuesto, el malo es el más feo, acomplejado, gafotas y con calvicie incipiente. Que no falten estereotipos y prejuicios.
Repito: no hay ningún motivo de peso por el que el asesino necesite contratar a Cormoran, él ya ha ganado, sólo necesita matar a Rochelle (que lo hará eventualmente, y tener al otro mirando sólo complicará las cosas) y seguir buscando hasta encontrar el testamento (lo de que no se dio cuenta de que el bolso tenía un "doble fondo" resulta difícil de creer). Con el tiempo la madre morirá y lo heredará todo, por lo que toda la premisa de la serie es un absurdo sinsentido y una pésima excusa para contar una historia. Lo que viene siendo un Deus Ex Machina de libro.
PD: Por supuesto, el malo es el más feo, acomplejado, gafotas y con calvicie incipiente. Que no falten estereotipos y prejuicios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here