[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL

Nadie vive

Terror. Thriller Catorce estudiantes aparecen brutalmente asesinados, y la escena del crimen no ofrece ninguna pista del paradero de la que podría ser la única superviviente, una joven llamada Emma. Meses después, unos bandidos asaltan el coche de una joven pareja, y en él descubren a la asustada Emma. Frotándose las manos ante la perspectiva de la cuantiosa recompensa por el “rescate”, no tendrán en cuenta que aquellos que parecían su presa son, en ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
TerrorWeekend http://www.terrorweekend.com (España)
8
11 de marzo de 2013
11 de marzo de 2013
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que más de una vez has tenido el presentimiento que la estas fastidiando... que no deberías estar haciendo eso o simplemente un mal presagio sobre que las cosas no andan bien. Si no eres de esos posiblemente acabes muerto si te cruzaras con alguien poco deseable. Ya que antes que te des cuenta estarías con el cuello abierto o ahogado en tu propia sangre. Hay veces que es mejor no adentrarse en ciertos terrenos ni hacer enfadar a ciertas personas, esta historia narra una de esas ocasiones.

Una pareja se encuentra tranquilamente de vacaciones, pero estas se verán truncadas cuando un grupo de delincuentes locales les ataque con la intención de robarles el coche. Desgraciadamente la elección de los atracadores por asaltar a la pareja no es un gran acierto que se diga... ¿Destino? ¿Lugar equivocado, momento esquivado? Sea como sea una orgia de sangre está a punto de desatarse.

El director nipón Ryûhei Kitamura sigue su andadura por las Américas, y no defrauda. Su sello de locura y brutalidad sigue presente. Todos los fans del director están de enhorabuena, ya que No One Lives sigue la línea marcada en sus anteriores trabajos. Todo un festival de violencia desmedida, personajes muy pintorescos, y gore de gran calidad.

Sociópata, asesino en serie, despiadado, frio, calculador, perfeccionista, son solo algunos de los adjetivos que podemos dar al protagonista de la nueva película de Kitamura. Interpretado a la perfección por Luke Evans (Immortals, Robin Hood, Blitz), que resulta implacable como un terminator y tiene ante la pantalla una presencia digna de un anuncio de Calvin Klein. Destacar también la actuación de Adelaide Clemens como sufrida víctima del killer.

Lo mejor del film es que se nos presenta sin pretensión alguna y en tono de desfase total, pero nunca cayendo en la parodia, casi se podría describir como humor negro. Simplemente disfrutar de un film gore de terror en el cual el director se ha regalado en todos sus aspectos. Hay que remarcar en el apartado técnico el brillante trabajo de maquillaje, simplemente brutal y sin duda ayuda más si cabe a ensalzar el festival de vísceras que es No One Lives.

Recomendable 100% para todos los amantes del terror, aunque no es apta para todo el mundo, debido a su brutalidad y el gran numero de escenas explicitas. Si la podéis ver en pantalla grande no lo dudéis ni por un segundo. Imprescindible para los seguidores del director. Y para nosotros que la hemos podido gozar en el arco del festival de Sitges ha sido toda una fiesta del cine.

http://www.terrorweekend.com/2012/10/no-one-lives-review.html
javieritos asturias (España)
9
15 de junio de 2013
15 de junio de 2013
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Ryûhei Kitamura es un director libre que usa la acción y el desfase gore como le place ya quedó claro en la más que notable Meat train, El vagón de la muerte aquí. Antes nos había deleitado a un buen puñado de fans con pelis como Azumi, Versus o la estupenda Aragami. Así que quien esperase encontrar en No one lives una peli al uso, equilibrada, con estructura perfecta, interpretaciones de Óscar y mesura contenida se habrá llevado una tremenda decepción. Es lo que nos pasa a menudo cuando no sabemos lo que vemos.
Aquí, Kitamura siguiendo su periplo americano nos monta un slasher gore estupendo en el que víctimas, verdugos y soplagaitas se van intercambiando los roles conforme el metraje avanza.
Con una estupenda dirección, unas interpretaciones que a mí me han convencido y un guión inteligente firmado por David Lawrence Cohen, No one lives es un divertimento directo, interesante y mucho más inteligente de lo que aparenta.
Su falta de pretenciosidad es nuevamente loable.
Lo mejor: La desubicación del espectador en un principio estupendo.
Lo peor: Una vez ubicado, todo encaja mejor pero es mucho menos intenso.
Gore genial, malos malísimos y diversión asegurada para ese público que ya lo sabe de antemano.
Los demás... Ustedes verán...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El uso del gordo malvado como escondite es simplemente brillante.
Tuto Ourense (España)
6
12 de septiembre de 2013
12 de septiembre de 2013
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida de Kitamura, muy en su línea. A mí me ha gustado sobre todo su falta de pretensión, su vuelta de tuerca al "serial killer" (El personaje de Luke Evans es un "chico para todo" dentro de los killers), su ritmo y sus interpretaciones principales (Luke Evans y Adelaide Clemens). Con un guión tramposo y un elenco bastante flojito ha conseguido que esté atento durante una hora y media y ha tenido algún que otro momento "mítico" (spoiler).
Recomendable para seguidores de Kitamura (of course) y para seguidores del cine de terror (no hace falta tener estómagos tan fuertes).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El momento en que Luke Evans sale del cuerpo del gordo es, simplemente, glorioso.
- La escena de la picadora de carne no me ha gustado, me ha parecido un "quiero y no puedo". O estamos a setas o estamos a rolex, Sr. Kitamura.
karba madrid (España)
6
1 de septiembre de 2013
1 de septiembre de 2013
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque recientemente ha participado en el film de episodios PARIS, I´LL KILL YOU, todavía inédito, no sabíamos nada de Ryûhei Kitamura desde el buen sabor de boca que nos dejó con la nada fácil adaptación de Clive Barker MIDNIGHT MEAT TRAIN, de 2008. Con NO ONE LIVES hay cambio de perspectiva, aunque no de género. Fiel al terror puro y duro pero ahora sin elementos sobrenaturales, Kitamura tira del slasher psicopático al uso, género que reconozco que cada vez encuentro más y más aburrido, para, sin revolucionar nada, insuflarle nuevos aires y jugosos detalles. Mostrando al psycho desde el mismo arranque (un psicópata enamorado y viajero, hay que aclarar) pero situándolo en una posición novedosa (será la presa durante el primer tercio), su atípico comienzo puede descolocar un poco al respetable, pero sitúa con acierto las piezas en el tablero de lo que va a ser un sangriento juego. Un juego para el terrorífico asesino (imaginaos a un modelo de Calvin Klein con la mirada fija en tí y cubierto de sangre hasta las cejas, con la jeta de un sorprendente Luke Evans) y un juego para el espectador aficionado a estas lides, que a la media hora ya estará saltando de gozo en el sillón. Porque es NO ONE LIVES un divertimento directo, salvaje y sin pretensiones, alegremente exagerado, un despiporre gore que, aunque en su tramo final utiliza todos y cada uno de los tópicos del género, tiene en sus bien explícitas entrañas algunas imágenes y momentos para el recuerdo (atención al primer escondite del asesino). Una gamberrada desfasada e inverosímil en la que Kitamura despliega, aunque con menor potencia que en MIDNIGHT MEAT TRAIN, todas sus armas de dirección y puesta en escena. NO ONE LIVES no aportará nada al espectador casual, pero es una gamberrada macabra y hasta cierto punto sorprendente para nuestros maltrechas retinas, una relativa bocanada de aire fresco en el estancado subgénero del slasher. Nada más que eso (y nada menos).

http://sesiongolfademondozombie.blogspot.com.es/
7
23 de septiembre de 2019
23 de septiembre de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película estadounidense que dirige el realizador japonés de culto, director de grandes trabajos como las japonesas Versus (2000) o Aragami (2003), entre muchas otras. Protagonizada por Luke Evans (Drácula, la Leyenda Jamás Contada, 2014) y Adelaide Clemens (Silent Hill 2: Revelación 3D, 2012) entre otros nombres.

Catorce estudiantes aparecen brutalmente asesinados, y la escena del crimen no ofrece ninguna pista del paradero de la que podría ser la única superviviente, una joven llamada Emma. Meses después, unos bandidos asaltan el coche de una joven pareja, y en él descubren a la asustada Emma. Frotándose las manos ante la perspectiva de la cuantiosa recompensa por el “rescate”, no tendrán en cuenta que aquellos que parecían su presa son, en realidad, mucho menos indefensos de lo que parecen.

Película que hace gala de una mala leche monumental, pero que hubiera ganado enteros de haber guardado mejor un genuino giro argumental que se ve venir desde prácticamente el inicio de la cinta. No obstante, Kitamura hace gala de su habitual brutalidad y salvajismo, con unas muertes que nos dejan escenas tan bizarras como sangrientas que no dejarán a nadie indiferente, con un Luke Evans desatado. En sus escasos 86 minutos Nadie Vive ofrece un divertimento gamberro que no para hasta su final, con un ritmo bastante bueno, que aunque sí deje algunos elementos algo chirriantes, da lo que promete en todo momento.

Kitamura demuestra estar en forma con esta gamberrada sangrienta que entretendrá a todo aquel que busque sangre y muertes sin concesiones, entretenimiento puro.

Nota personal 7/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
            Quantcast