ElsbethSerie
2024 
Michelle King (Creadora), Robert King (Creador) ...
5.8
556
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2024-). 2 temporadas. Spin-off de la serie 'The Good Wife' centrado en el personaje de Elsbeth Tascioni, una abogada poco convencional que con su singular punto de vista intenta atrapar a criminales junto a la policía de Nueva York. (FILMAFFINITY)
Estreno Temporada 2: octubre 2024
Estreno Temporada 2: octubre 2024
2 de mayo de 2024
2 de mayo de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos diciendo que soy muy fan de los King y aún más de la maravillosa Carrie Preston, por lo que las expectativas estaban por las nubes, pero, la verdad, después de tres episodios, tengo que admitir que esta serie por ahora se soporta única y exclusivamente en el talento de su protagonista,. Un poco decepcionante en tanto que The Good Wife, the Good Fight o Evil funcionan perfectamente desde el primer episodio. Básicamente, todos los episodios tienen el mismo formato: 1) se produce un asesinato frente a la cámara, ésto es, sabes desde el minuto uno quién es el asesino; 2) Elsbeth aparece en la escena del crimen con la policía y, automáticamente, averigua su identidad, así sin más; 3) se pasa el resto del episodio siendo encantadora y buscando una forma de empapelarlo. Hay una subtrama de fondo, común a los episodios, que cuentan bastante al principio, pero que avanza a paso glacial y que, por el momento, tampoco parece demasiado interesante. Con todo, los episodios no están mal porque ... Carrie Preston, pero tendrán que mejorar muchísimo para acercarse a la altura de cualquiera de las otras series de los King.
18 de junio de 2024
18 de junio de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Elsbeth (Movistar+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film688641.html
Un 6. Seguramente un seis algo generoso, porque le tengo cariño al personaje que tan buenos momentos me dio viendo The Good Wife y The Goog Fight, y porque la serie es un poco floja.
Y es que, el "superpoder" de este personaje, tal que lo han plasmado, hace que resulten historias demasiado sosas, porque en seguida "resuelve" los temas, y luego ya es un poco como Gila. No empieza a decir "alguien ha asesinado a alguien", pero casi.
Elsbeth, que protagoniza esta serie, no ejerce de abogada, sino que el personaje es reconvertido en una asesora policial que se dedica a resolver crímenes. Así que, pasamos de ver litigios, a una versión peculiar de "Se ha escrito un crimen", con una colorida y un tanto desconcertante versión de la Srta. Fletcher.
La he ido viendo semana a semana. Me ha dejado con la sensación de que, si llegan a sacar todos los capítulos de golpe, no tengo claro que no me hubiese resultado cansino el planteamiento, al de unos pocos capítulos. Vamos, que me hubiese provocado una sobredosis.
El personaje era simpático y atractivo porque en las otras series estaba dosificado. En esta el personaje lo es todo. Así que, se pierde cierta sensación de frescura por el camino.
Pero me da igual. Sigo teniéndole un montón de cariño al personaje, y he visto que hay ficha para una segunda temporada ya abierta. Temporada que sin duda veré. O al menos empezaré a ver.
https://www.filmaffinity.com/es/film688641.html
Un 6. Seguramente un seis algo generoso, porque le tengo cariño al personaje que tan buenos momentos me dio viendo The Good Wife y The Goog Fight, y porque la serie es un poco floja.
Y es que, el "superpoder" de este personaje, tal que lo han plasmado, hace que resulten historias demasiado sosas, porque en seguida "resuelve" los temas, y luego ya es un poco como Gila. No empieza a decir "alguien ha asesinado a alguien", pero casi.
Elsbeth, que protagoniza esta serie, no ejerce de abogada, sino que el personaje es reconvertido en una asesora policial que se dedica a resolver crímenes. Así que, pasamos de ver litigios, a una versión peculiar de "Se ha escrito un crimen", con una colorida y un tanto desconcertante versión de la Srta. Fletcher.
La he ido viendo semana a semana. Me ha dejado con la sensación de que, si llegan a sacar todos los capítulos de golpe, no tengo claro que no me hubiese resultado cansino el planteamiento, al de unos pocos capítulos. Vamos, que me hubiese provocado una sobredosis.
El personaje era simpático y atractivo porque en las otras series estaba dosificado. En esta el personaje lo es todo. Así que, se pierde cierta sensación de frescura por el camino.
Pero me da igual. Sigo teniéndole un montón de cariño al personaje, y he visto que hay ficha para una segunda temporada ya abierta. Temporada que sin duda veré. O al menos empezaré a ver.
18 de junio de 2024
18 de junio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Elsbeth" trae de vuelta el peculiar encanto de Elsbeth Tascioni a la pantalla, esta vez como protagonista. Carrie Preston brilla en su interpretación de la excéntrica abogada, aportando su visión única para resolver crímenes junto al NYPD. La serie combina humor, drama y misterio de manera efectiva, aunque a veces la trama se siente un poco forzada. En general, "Elsbeth" es una propuesta entretenida para los fanáticos de "The Good Wife" y "The Good Fight".
Nota: 5/10.
Nota: 5/10.
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el primer capítulo, vistos todos, quiero decir, que todos ellos siguen el mismo patrón, por lo que no te sorprende en absoluto.
Una Carrie Preston muy metida en su papel y exagerando a la abogada de Good Wife, donde era un personaje de reparto estupendo, pero como protagonista no se le puede pedir mucho más. Simple, sin complicaciones, pasas un buen rato, una serie "Coral"
Una Carrie Preston muy metida en su papel y exagerando a la abogada de Good Wife, donde era un personaje de reparto estupendo, pero como protagonista no se le puede pedir mucho más. Simple, sin complicaciones, pasas un buen rato, una serie "Coral"
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Elsbeth", el spin-off centrado en el peculiar personaje de Carrie Preston, llegaba con la tibia esperanza de expandir el universo de "The Good Wife" y "The Good Fight". Sin embargo, tras un inicio que ya insinuaba problemas, la serie rápidamente se despeña hacia un territorio de mediocridad alarmante, culminando en un segundo episodio que marca un punto de no retorno para cualquier espectador con un mínimo de exigencia narrativa.
Las impresiones iniciales de un producto "medio regular" se ven rápidamente confirmadas y superadas por una escalada de errores que hacen de la experiencia de visionado algo doloroso. Uno de los aspectos más flagrantes es la infantilización de los diálogos, que parecen escritos para un público ajeno a la complejidad del género del drama legal. Las conversaciones son simplistas, carentes de ingenio y, en muchos momentos, rozan lo ridículo, minando cualquier intento de construir una atmósfera seria o intrigante.
A esta deficiencia en el guion se suman unas tramas que se resuelven de la manera más inverosímil y absurda imaginable. La lógica narrativa brilla por su ausencia, y los giros argumentales, lejos de sorprender, provocan incredulidad y frustración. Los mecanismos por los cuales Elsbeth llega a sus conclusiones se sienten forzados y carentes de cualquier base sólida, insultando la inteligencia del espectador.
La sobreactuación generalizada del elenco es otro factor que contribuye al desastre. En lugar de aportar matices a sus personajes, muchos actores parecen entregarse a una caricaturización exagerada, con gestos y expresiones que resultan artificiales y estridentes. Esta falta de contención interpretativa impide cualquier conexión emocional con la historia y los personajes.
Las críticas online no son más benévolas. Se coincide en señalar la pobreza del guion, la falta de ritmo y la inconsistencia en la caracterización de Elsbeth, cuyo encanto excéntrico se transforma aquí en una excentricidad forzada y poco creíble. Muchos espectadores lamentan que el potencial del personaje se haya desperdiciado en tramas insustanciales y resoluciones ridículas. Se habla de una "degradación" del personaje respecto a sus apariciones anteriores, perdiendo la inteligencia astuta que la caracterizaba en favor de comportamientos aleatorios y poco fundamentados.
La sensación general es de decepción y pérdida de tiempo. La serie no solo no logra capturar la sofisticación de sus predecesoras, sino que se hunde en una espiral de errores que hacen prever un futuro aún más sombrío. La decisión de abandonar la serie tras los primeros episodios se presenta como una medida de cordura ante un producto que no muestra signos de mejora y que, con cada minuto que pasa, confirma su deriva hacia el más absoluto sinsentido televisivo. "Elsbeth" (2024) se erige, así, como un claro ejemplo de un spin-off innecesario y mal ejecutado.
Las impresiones iniciales de un producto "medio regular" se ven rápidamente confirmadas y superadas por una escalada de errores que hacen de la experiencia de visionado algo doloroso. Uno de los aspectos más flagrantes es la infantilización de los diálogos, que parecen escritos para un público ajeno a la complejidad del género del drama legal. Las conversaciones son simplistas, carentes de ingenio y, en muchos momentos, rozan lo ridículo, minando cualquier intento de construir una atmósfera seria o intrigante.
A esta deficiencia en el guion se suman unas tramas que se resuelven de la manera más inverosímil y absurda imaginable. La lógica narrativa brilla por su ausencia, y los giros argumentales, lejos de sorprender, provocan incredulidad y frustración. Los mecanismos por los cuales Elsbeth llega a sus conclusiones se sienten forzados y carentes de cualquier base sólida, insultando la inteligencia del espectador.
La sobreactuación generalizada del elenco es otro factor que contribuye al desastre. En lugar de aportar matices a sus personajes, muchos actores parecen entregarse a una caricaturización exagerada, con gestos y expresiones que resultan artificiales y estridentes. Esta falta de contención interpretativa impide cualquier conexión emocional con la historia y los personajes.
Las críticas online no son más benévolas. Se coincide en señalar la pobreza del guion, la falta de ritmo y la inconsistencia en la caracterización de Elsbeth, cuyo encanto excéntrico se transforma aquí en una excentricidad forzada y poco creíble. Muchos espectadores lamentan que el potencial del personaje se haya desperdiciado en tramas insustanciales y resoluciones ridículas. Se habla de una "degradación" del personaje respecto a sus apariciones anteriores, perdiendo la inteligencia astuta que la caracterizaba en favor de comportamientos aleatorios y poco fundamentados.
La sensación general es de decepción y pérdida de tiempo. La serie no solo no logra capturar la sofisticación de sus predecesoras, sino que se hunde en una espiral de errores que hacen prever un futuro aún más sombrío. La decisión de abandonar la serie tras los primeros episodios se presenta como una medida de cordura ante un producto que no muestra signos de mejora y que, con cada minuto que pasa, confirma su deriva hacia el más absoluto sinsentido televisivo. "Elsbeth" (2024) se erige, así, como un claro ejemplo de un spin-off innecesario y mal ejecutado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here