Cosas que importan
1998 
6.2
2,082
Drama
Ellen Gulden es una ambiciosa periodista que sólo vive para su trabajo, pero cuando recibe la noticia de que su madre está gravemente enferma, no tiene más remedio que volver a su pueblo natal. La intensa convivencia con sus padres le permitirá conocerlos a fondo, descubrir aspectos singulares de su pasado y, en suma, madurar. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2007
21 de diciembre de 2007
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queridos amigos, lo reconozco, lloré. Resulta inevitable éste sentimiento al ver una tan dramática y tan espectacular actuación de la "diosa" Meryl Streep (según mi parecer, la mejor actriz de todos los tiempos). Dios, es realmente tan potente y tan magnífica su interpretación.
Está brillante en todos los sentidos. La película depende de ella, ella es el centro de atención, todo gira en torno de su personaje, un personaje que logra mostrarnos todas sus emociones y sus sentimientos. Es increíble la cantidad de emociones que su personaje logra transmitir. Es tan adorable, tan magnífica y sorprendente, tan emotiva y sentimental. A mi parecer merecía el oscar ( sin despreciar a la talentosa "Gwyneth Paltrow" en "Shakspeare in love"), es realmente una de sus mejores actuaciones, dentro de una envidiable trayectoria cinematográfica.
Lo mejor : MERYL STREEP
Lo peor : ¿por qué William Hurt la engañaba? QUE IDIOTA!!
Está brillante en todos los sentidos. La película depende de ella, ella es el centro de atención, todo gira en torno de su personaje, un personaje que logra mostrarnos todas sus emociones y sus sentimientos. Es increíble la cantidad de emociones que su personaje logra transmitir. Es tan adorable, tan magnífica y sorprendente, tan emotiva y sentimental. A mi parecer merecía el oscar ( sin despreciar a la talentosa "Gwyneth Paltrow" en "Shakspeare in love"), es realmente una de sus mejores actuaciones, dentro de una envidiable trayectoria cinematográfica.
Lo mejor : MERYL STREEP
Lo peor : ¿por qué William Hurt la engañaba? QUE IDIOTA!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película William Hurt le confiesa a su hija Renée Zellweger, que su esposa y amada Meryl Streep fue la única cosa importante en su vida, su rayo de luz, su "one true thing". En esa parte lloré, en el momento que entierran a la gran Meryl Streep.
Una pregunta. ¿En verdad Meryl Streep es humana?.
Una pregunta. ¿En verdad Meryl Streep es humana?.
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Cuando dejas de aparentar lo que no eres, ni lo necesitas.
• Cuando te conformas con lo que ya tienes, o fácil puedes conseguir.
• Cuando deja de importarte el que dirán.
• Cuando eres consciente de tus propias limitaciones.
• Cuando tus limitaciones dejan de limitarte.
• Cuando te fijas metas asequibles para tus propias posibilidades.
• Cuando dejas de competir por alcanzar objetivos imposibles.
• Cuando el camino está libre de todos esos obstáculos que tú mismo has dejado que colocasen.
• Cuando el pasado deja de pesarte como una inmensa losa.
• Cuando amas por encima de lo que te quieres a ti mismo.
• Cuando dejas de comparar tus habilidades con las del resto del mundo.
• Cuando por fin entiendes que conformismo no es sinónimo de resignación.
• Cuando dejas de desear lo que no necesitas.
• Cuando dejas atrás todos los prejuicios que te marcaron a fuego de pequeño.
• Cuando dejan de hacerte daño todos esos prejuicios que tienen sobre ti.
• Cuando la curiosidad es el motor que impulsa tu vida.
• Cuando la envidia desaparece de tu particular vocabulario.
• Cuando el recuerdo de lo perdido ya no te hiere.
• Cuando por fin te desprendes de la tiranía de las modas.
• Cuando sólo te importa lo opinión de los que más te quieren.
• Cuando dejas de intentar escalar cumbres imposibles.
• Cuando el rumbo de tu vida está perfectamente delimitado en tu particular hoja de ruta.
• Cuando comprendes que lo que hace feliz al vecino no tiene porque necesariamente hacerte dichoso a ti.
• Cuando impides que el resto del mundo te imponga sus propios criterios acerca de la felicidad.
• Cuando los que más quieres comprenden, por fin, que es lo que necesitas.
• Cuando las opiniones de los demás dejan de condicionar tus propios deseos.
• Cuando las críticas dejan de ser flechas envenenadas clavadas en la diana de tu corazón.
• Cada vez que ves de nuevo esta modesta pero maravillosa película, que habla sobre lo que de verdad tiene importancia en este mundo.
• Cuando te conformas con lo que ya tienes, o fácil puedes conseguir.
• Cuando deja de importarte el que dirán.
• Cuando eres consciente de tus propias limitaciones.
• Cuando tus limitaciones dejan de limitarte.
• Cuando te fijas metas asequibles para tus propias posibilidades.
• Cuando dejas de competir por alcanzar objetivos imposibles.
• Cuando el camino está libre de todos esos obstáculos que tú mismo has dejado que colocasen.
• Cuando el pasado deja de pesarte como una inmensa losa.
• Cuando amas por encima de lo que te quieres a ti mismo.
• Cuando dejas de comparar tus habilidades con las del resto del mundo.
• Cuando por fin entiendes que conformismo no es sinónimo de resignación.
• Cuando dejas de desear lo que no necesitas.
• Cuando dejas atrás todos los prejuicios que te marcaron a fuego de pequeño.
• Cuando dejan de hacerte daño todos esos prejuicios que tienen sobre ti.
• Cuando la curiosidad es el motor que impulsa tu vida.
• Cuando la envidia desaparece de tu particular vocabulario.
• Cuando el recuerdo de lo perdido ya no te hiere.
• Cuando por fin te desprendes de la tiranía de las modas.
• Cuando sólo te importa lo opinión de los que más te quieren.
• Cuando dejas de intentar escalar cumbres imposibles.
• Cuando el rumbo de tu vida está perfectamente delimitado en tu particular hoja de ruta.
• Cuando comprendes que lo que hace feliz al vecino no tiene porque necesariamente hacerte dichoso a ti.
• Cuando impides que el resto del mundo te imponga sus propios criterios acerca de la felicidad.
• Cuando los que más quieres comprenden, por fin, que es lo que necesitas.
• Cuando las opiniones de los demás dejan de condicionar tus propios deseos.
• Cuando las críticas dejan de ser flechas envenenadas clavadas en la diana de tu corazón.
• Cada vez que ves de nuevo esta modesta pero maravillosa película, que habla sobre lo que de verdad tiene importancia en este mundo.
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llore, demasiado, muy emotiva y si no fuera por el gran reparto que tiene se hubiera ido a pique, ame el papel de Meryl Streep, tierno, bueno, limpio de maldad, etc.. la verdad me encanta esta actriz, renée zellweger tampoco estuvo mal, hizo su papel y punto, los demas aportaron al desarrollo pero la que se lleva todaa la atencion es la diosa Meryl Streep, es una actriz como muy pocas, pienso que es de otro planeta, ella es la que le da el sentimiento y el drama a esta pelicula, que logra emocionar de verdad.
El esposo era un IDIOTA! absolutamente IDIOTA!
El esposo era un IDIOTA! absolutamente IDIOTA!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte mas chocante fue la de la bañera, me dio pena ver esa escena, es impactante pero Meryl Streep se lucio como siempre. Tambien cuando muere y ella esta a un lado de la cama me dio tambien mucha pena, y por supuesto cuando la entierran, terrible.
14 de noviembre de 2008
14 de noviembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un melodrama.
Tiene golpes bajos. Escenas casi crueles.
Lugares comunes; y sin embargo me quedé a verla toda. Y es que Meryl tiene un imán.
Ella es tan buena actriz que permite transitar un film que camina por lugares archiconocidos en el cine.
No es la historia, ni el desenlace, ni nada más que la actuación de ella lo que hizo que la viera hasta el final y con ganas. Y a pesar de saber que quiere pegar donde duele y pega, y duele; me gustó. Y me dolió.
Es un dramón para que no queden dudas a nadie. Ya saben que verán, desde el principio se va anunciando que no hay sorpresas sino drama y más drama.
Tiene golpes bajos. Escenas casi crueles.
Lugares comunes; y sin embargo me quedé a verla toda. Y es que Meryl tiene un imán.
Ella es tan buena actriz que permite transitar un film que camina por lugares archiconocidos en el cine.
No es la historia, ni el desenlace, ni nada más que la actuación de ella lo que hizo que la viera hasta el final y con ganas. Y a pesar de saber que quiere pegar donde duele y pega, y duele; me gustó. Y me dolió.
Es un dramón para que no queden dudas a nadie. Ya saben que verán, desde el principio se va anunciando que no hay sorpresas sino drama y más drama.
17 de marzo de 2009
17 de marzo de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece el típico dramón lacrimógeno de familia y cáncer. Parece una cinta más de clanes americanos corroídos por los secretos. Parece otra película más hecha únicamente para mostrar el infinito talento de Meryl Streep. Puede parecer toda esas cosas, pero no lo es.
Cosas que Importan es un interesantísimo melodrama que consigue bordear el difícil abismo de lo sentimentaloide, con un tono sutil y que evita lo farragosamente emocional. La propuesta del director y del guión de presentar toda la historia como las imágenes que revive el personaje de Renée Zellweger, consigue crear tensión en una historia predecible, y un interesante punto de vista sobre lo que significa la pérdida de un ser querido, más cuando a raíz de eso descubres la caja de los secretos de la casa en que creciste.
Porque Cosas que Importan habla sobre muchos temas universales, no sólo de la asunción de cualquier enfermedad, sino también de los encuentros sigilosos con las emociones de nuestros padres; de las esperanzas depositadas en el futuro de nuestros hijos; de las cesiones que hacemos por tener compañeros de vida; de aquello a lo que renunciamos cuando el amor puede a lo que se debe o quiere hacer.
Esta inteligente película, en forma y contenido, habla de todos esos temas, y lo hace con mimo y gracia. Consigue ser profunda siendo espontánea, consigue aunar referencias a autores como Tolstoi a la par que es comprensible para cualquier público (adulto). Y desde luego consigue tres magníficas y profundas composiciones de William Hurt, cuyo personaje no parece nada agradecido, pero que enamora finalmente a la audiencia por su honestidad y su verdad como hombre roto; de Renée Zellweger que mantiene en tensión a todo espectador con su compleja y dinámica creación; y por supuesto de Meryl Streep, que aunque tal vez no ejecute el papel más difícil para ella, lo borda como es costumbre, con agujas de pasión y entrega, e hilos de verdad y luminosidad.
Cosas que Importan es un interesantísimo melodrama que consigue bordear el difícil abismo de lo sentimentaloide, con un tono sutil y que evita lo farragosamente emocional. La propuesta del director y del guión de presentar toda la historia como las imágenes que revive el personaje de Renée Zellweger, consigue crear tensión en una historia predecible, y un interesante punto de vista sobre lo que significa la pérdida de un ser querido, más cuando a raíz de eso descubres la caja de los secretos de la casa en que creciste.
Porque Cosas que Importan habla sobre muchos temas universales, no sólo de la asunción de cualquier enfermedad, sino también de los encuentros sigilosos con las emociones de nuestros padres; de las esperanzas depositadas en el futuro de nuestros hijos; de las cesiones que hacemos por tener compañeros de vida; de aquello a lo que renunciamos cuando el amor puede a lo que se debe o quiere hacer.
Esta inteligente película, en forma y contenido, habla de todos esos temas, y lo hace con mimo y gracia. Consigue ser profunda siendo espontánea, consigue aunar referencias a autores como Tolstoi a la par que es comprensible para cualquier público (adulto). Y desde luego consigue tres magníficas y profundas composiciones de William Hurt, cuyo personaje no parece nada agradecido, pero que enamora finalmente a la audiencia por su honestidad y su verdad como hombre roto; de Renée Zellweger que mantiene en tensión a todo espectador con su compleja y dinámica creación; y por supuesto de Meryl Streep, que aunque tal vez no ejecute el papel más difícil para ella, lo borda como es costumbre, con agujas de pasión y entrega, e hilos de verdad y luminosidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here