Nisman: El fiscal, la presidenta y el espíaSerieDocumental
2019 
Documental, Intervenciones de: Jorge Lanata, Cristina Fernández de Kirchner
7.1
527
Serie de TV. Documental
6 episodios. Un fiscal que investiga un atentado terrorista acusa a la presidenta argentina de conspirar con Irán. Cuatro días después lo encuentran muerto en su baño con un solo disparo en la cabeza. Alberto Nisman murió en Buenos Aires, pero la onda expansiva de su misterioso asesinato o suicidio se extendió por todo el mundo hasta Israel, Irán y EEUU. (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2020
2 de enero de 2020
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente documental que propone un recorrido bastante profundo por todo el caso Nisman y además aborda gran parte de el atentado, juicio y proyecciones del caso AMIA. Revela de manera muy interesante personajes que para el común de la gente permanecían en la oscuridad, como el Ex-SIDE Stiuso o Allan Bogado, un personaje clave en la denuncia de Nisman contra Cristina Fernandez de Kirchner.
Como todos sabemos el caso sigue inconcluso, pero eso no impide que el ritmo de los capítulos te deje todo el tiempo con ganas de ver más. Admirablemente no se recurre nunca al uso de la voz en off de un relator. Salvo alguna que otra descripción gráfica, los mismos protagonistas de las diferentes investigaciones van contando el caso, con muchas idas y vueltas en la línea temporal y decenas de personajes secundarios.
Quizás para una persona que no es argentina y no conocía el caso de antemano sea un poco confuso entender la trama tan compleja, para un argentino es un compendio excelente que resume mucho de lo visto y oído a través de noticias las últimas tres décadas sobre AMIA, SIDE, Nisman y todo el submundo del espionaje político.
Como todos sabemos el caso sigue inconcluso, pero eso no impide que el ritmo de los capítulos te deje todo el tiempo con ganas de ver más. Admirablemente no se recurre nunca al uso de la voz en off de un relator. Salvo alguna que otra descripción gráfica, los mismos protagonistas de las diferentes investigaciones van contando el caso, con muchas idas y vueltas en la línea temporal y decenas de personajes secundarios.
Quizás para una persona que no es argentina y no conocía el caso de antemano sea un poco confuso entender la trama tan compleja, para un argentino es un compendio excelente que resume mucho de lo visto y oído a través de noticias las últimas tres décadas sobre AMIA, SIDE, Nisman y todo el submundo del espionaje político.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más allá de no dar una defición y plantear "las dos caras de la moneda", el visionado completo sugiere de manera bastante expresa que Nisman se suicidó. Hoy por hoy toma fuerza esta teoría y cada vez es más difícil buscarle alguna verosimilitud a la del asesinato, el documental lo deja bastante claro, y aunque seguramente muchos hubieran preferido una definición al respecto, me parece muy sano que deje que el espectador haga un juicio propio.
Imperdible la sonrisa (atemorizante) de Stiuso. Muy emocionante escucharlo hablar a Timmerman, ya que se ve su estado de salud complicado y como es sabido muere al poco tiempo. El testimonio clave de Allan Bogado resulta muy valioso, tanto para la trama de la serie como para material político/periodistico.
Saquen sus propias conclusiones...
Imperdible la sonrisa (atemorizante) de Stiuso. Muy emocionante escucharlo hablar a Timmerman, ya que se ve su estado de salud complicado y como es sabido muere al poco tiempo. El testimonio clave de Allan Bogado resulta muy valioso, tanto para la trama de la serie como para material político/periodistico.
Saquen sus propias conclusiones...
7 de enero de 2020
7 de enero de 2020
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trabajo tiene muy buen montaje, con gran cantidad de archivos de Tv que fueron restaurados, la narración se torna un tanto confusa para quienes no siguieron el día a día de los hechos en los medios y/o no son Argentinos, por los diferentes tiempos de los hechos contados, el crimen del Fiscal (2015), esta cruzado por el Atentados de AMIA (1994), de la embajada de Israel (1992) y todo mezclado por un ser nefasto como el espía Jaime Stiuso, quien paso 45 años operando en las oscuras oficinas de la SIDE desde la década del 70 hasta su retiro en el gobierno de Cristina Kirchner. Me da la sensación que la gente de Neteflix llego para hacer la serie por el asesinato de un fiscal de la nación y sobre la marcha salió otra cosa. La fotografía es muy buena, con tomas aéreas de la Capital Federal excelentes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un testimonio dice: "Quince años despues logramos entender las consecuencias de la pelea entre Jaime Stiuso y Gustavo Beliz, el Ministro de Justicia en los inicios del gobierno de Néstor Kirchner."
2 de junio de 2020
2 de junio de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental está concebido como un thriller en 6 capítulos de poco más de una hora.
Los temas abordados son la muerte del fiscal, la causa AMIA, el Memorandum con Irán y la denuncia por encubrimiento que hizo Nisman antes de su muerte.
Hay numerosos reportajes: a Stiuso, a la entonces Fiscal de instrucción Fein, a Moreno Ocampo, a Lagomarsino, al ex canciller Timerman (ya enfermo), a periodistas, a abogados de la querella, a agentes de inteligencia.
Entre lo más interesante se encuentran las imágenes de las pericias en el depto del fiscal y del fallido juicio por la AMIA al que Nisman se agregó como fiscal.
Hay numerosa información (por momentos uno se marea) No es recomendable para maratón. Además, a veces se torna reiterativo y lento.
Es el espectador el que debe armar su propio rompecabezas, más allá de algunos pocos resúmenes que aparecen.
Los temas abordados son la muerte del fiscal, la causa AMIA, el Memorandum con Irán y la denuncia por encubrimiento que hizo Nisman antes de su muerte.
Hay numerosos reportajes: a Stiuso, a la entonces Fiscal de instrucción Fein, a Moreno Ocampo, a Lagomarsino, al ex canciller Timerman (ya enfermo), a periodistas, a abogados de la querella, a agentes de inteligencia.
Entre lo más interesante se encuentran las imágenes de las pericias en el depto del fiscal y del fallido juicio por la AMIA al que Nisman se agregó como fiscal.
Hay numerosa información (por momentos uno se marea) No es recomendable para maratón. Además, a veces se torna reiterativo y lento.
Es el espectador el que debe armar su propio rompecabezas, más allá de algunos pocos resúmenes que aparecen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Stiuso es presentado y se comporta como un enigmático espía de la KGB pero impresiona como un mitómano a la defensiva que no suelta ningún dato valioso.
Los testimonios que abonan la tesis del homicidio aparecen menos convincentes y más sesgados por provenir de la querella y la justicia federal y aledaños o de diputados que presionaron intensamente al fiscal en sus últimas horas (Laura Alonso, Waldo Wolf, Patricia Bullrich)
Por el otro lado, aparecen como más sólidos y fundamentados los testimonios que niegan la tesis del homicidio o se mantienen en la duda (y abonan la ddel suicidio), como los de la ex fiscal Fein (para mí entre lo mejor del documental) o el ex fiscal Moreno Ocampo. Muy interesantes también los de ex agentes del FBI y la CIA.
El desempeño pericial posterior de la Gendarmería impulsado por Bullrich aparece como lamentable.
El documental no elude las dudosas cuentas que Nisman abrió en el exterior con sus familiares y Lagomarsino como testaferros ni el carácter egocéntrico del fiscal, a quien le resultaba intolerable el fracaso y deja clara la endeblez de su denuncia póstuma contra el gobierno de entonces.
De todos modos, cada unos sacará sus propias conclusiones.
SPOILER final: sobrecogedora la frialdad de la madre de Nisman comunicando por teléfono al servicio de emergencias que encontró a su hijo muerto
Los testimonios que abonan la tesis del homicidio aparecen menos convincentes y más sesgados por provenir de la querella y la justicia federal y aledaños o de diputados que presionaron intensamente al fiscal en sus últimas horas (Laura Alonso, Waldo Wolf, Patricia Bullrich)
Por el otro lado, aparecen como más sólidos y fundamentados los testimonios que niegan la tesis del homicidio o se mantienen en la duda (y abonan la ddel suicidio), como los de la ex fiscal Fein (para mí entre lo mejor del documental) o el ex fiscal Moreno Ocampo. Muy interesantes también los de ex agentes del FBI y la CIA.
El desempeño pericial posterior de la Gendarmería impulsado por Bullrich aparece como lamentable.
El documental no elude las dudosas cuentas que Nisman abrió en el exterior con sus familiares y Lagomarsino como testaferros ni el carácter egocéntrico del fiscal, a quien le resultaba intolerable el fracaso y deja clara la endeblez de su denuncia póstuma contra el gobierno de entonces.
De todos modos, cada unos sacará sus propias conclusiones.
SPOILER final: sobrecogedora la frialdad de la madre de Nisman comunicando por teléfono al servicio de emergencias que encontró a su hijo muerto
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda serie de no ficción que en España podemos ver a través de Movistar+.
Seis episodios de una hora de duración que hacen un completo repaso a todo "el caso Nisman". Destaca sobre todo por su acercamiento no partidista y abierto a todas las posibilidades, mostrando la información desde diversos puntos de vista y dejando que sea el espectador el que saque sus propias conclusiones.
Seis episodios de una hora de duración que hacen un completo repaso a todo "el caso Nisman". Destaca sobre todo por su acercamiento no partidista y abierto a todas las posibilidades, mostrando la información desde diversos puntos de vista y dejando que sea el espectador el que saque sus propias conclusiones.
2 de noviembre de 2024
2 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo bueno de este documental es que se asemeja bastante a una película con actores. En estas más de 6 horas el film nos muestra todo a base de notas periodísticas, entrevistas e historia y al concluir de verse uno queda con más dudas que antes de sentarse a verla.
El punto es que el tema que trata es más el atentado a la AMIA que la historia de Nisman.
Yendo a lo crucial, las dos hipótesis hacen agua por varios lados y por supuesto la del suicidio sería la más cómoda porque se termina ahí y listo. Sin embargo, resulta bastante ilógico pensar que una persona de dudosa integridad, adinerada y en pleno disfrute de su soltería tomara dicha decisión.
En cuanto al homicidio o suicidio inducido, también presentan muchas dudas por varias razones pero principalmente porque 4 años después del veredicto judicial nada se ha avanzado y ni siquiera se tomaron la molestia de investigar a la víctima para intentar conocer el móvil del crimen...Siempre hay hilos de los cuales tirar (si se quiere)
En fin, como este no es el espacio para conjeturas, solo la recomiendo como un documento interesante de apreciar
El punto es que el tema que trata es más el atentado a la AMIA que la historia de Nisman.
Yendo a lo crucial, las dos hipótesis hacen agua por varios lados y por supuesto la del suicidio sería la más cómoda porque se termina ahí y listo. Sin embargo, resulta bastante ilógico pensar que una persona de dudosa integridad, adinerada y en pleno disfrute de su soltería tomara dicha decisión.
En cuanto al homicidio o suicidio inducido, también presentan muchas dudas por varias razones pero principalmente porque 4 años después del veredicto judicial nada se ha avanzado y ni siquiera se tomaron la molestia de investigar a la víctima para intentar conocer el móvil del crimen...Siempre hay hilos de los cuales tirar (si se quiere)
En fin, como este no es el espacio para conjeturas, solo la recomiendo como un documento interesante de apreciar
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el documental, varias veces la fiscal Fein pregunta y se pregunta... cómo pudo salir un asesino si a puerta no se podía abrir-
La respuesta es simple: teniendo todo el tiempo del mundo pudieron haber quitado y vuelto a colocar la puerta...tan difícil es?
Otro punto que me llamó la atención es el llamado telefónico a la policía de la madre pidiendo una ambulancia... El tono era como si pidiera una pizza y si apenas se podía abrir la puerta...cómo aseveraba que el hijo estaba muerto?
La respuesta es simple: teniendo todo el tiempo del mundo pudieron haber quitado y vuelto a colocar la puerta...tan difícil es?
Otro punto que me llamó la atención es el llamado telefónico a la policía de la madre pidiendo una ambulancia... El tono era como si pidiera una pizza y si apenas se podía abrir la puerta...cómo aseveraba que el hijo estaba muerto?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here