Serpent’s Path
2024 
5.1
116
Drama. Thriller
En los suburbios de París, Albert, un reportero freelance, jura vengar el brutal asesinato de su hija pequeña mientras Sayoko, una doctora japonesa, le ayuda en su búsqueda de venganza. Gracias a la hábil colaboración de Sayoko, ambos se acercan a la verdad que se esconde tras la muerte de la hija de Albert, pero descubren que una misteriosa secta y unos traficantes de personas están implicados en el caso. Cuando por fin todo está a ... [+]
1 de octubre de 2024
1 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de "La senda de la serpiente", del mismo realizador y con el mismo argumento, casi calcando no pocas escenas.
Aquella era más críptica y esta es demasiado explicativa, a pesar de lo cual no se llega a entender bien.
No es que sea farragosa la historia, sino que nunca se sabe si el director se toma en serio o no lo que está contando, uniendo momentos de mucha intensidad dramática y suspense malsano, con otros, sobre todo de acción, excesivos, repetitivos y que más bien parecen una parodia de sí misma. Algo de ello hay cuando, por ejemplo, vamos viendo los cuerpos de diversos personajes en el suelo, en hilera, alguno con rostro desencajado, que no hace reír, pero sí que te invita a pensar que todo o casi todo es, en realidad, una broma.
Bueno... En fin, no por ello convence, aunque tampoco aburre, sólo te deja insatisfecho y con una gran mueca de desconcierto.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Aquella era más críptica y esta es demasiado explicativa, a pesar de lo cual no se llega a entender bien.
No es que sea farragosa la historia, sino que nunca se sabe si el director se toma en serio o no lo que está contando, uniendo momentos de mucha intensidad dramática y suspense malsano, con otros, sobre todo de acción, excesivos, repetitivos y que más bien parecen una parodia de sí misma. Algo de ello hay cuando, por ejemplo, vamos viendo los cuerpos de diversos personajes en el suelo, en hilera, alguno con rostro desencajado, que no hace reír, pero sí que te invita a pensar que todo o casi todo es, en realidad, una broma.
Bueno... En fin, no por ello convence, aunque tampoco aburre, sólo te deja insatisfecho y con una gran mueca de desconcierto.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el final nos dice que no, que ha ido todo en serio.
2 de octubre de 2024
2 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El nuevo trabajo del japonés Kiyoshi Kurosawa es un remake de una película suya de hace 26 años, pero en este caso con producción y reparto en su gran mayoría francés, en un thriller de supuesta venganza, que no es una película de acción, sino una historia en donde se pretende descubrir un secreto del pasado y así hacer justicia con los responsables de la muerte de una niña. La película se presentó en la sección oficial a concurso del Festival de San Sebastián.
Durante sus casi dos horas, hay mucha violencia, en muchos casos gratuita, y un guion que plantea diferentes cosas que no están bien cerradas, en lo que me ha parecido un auténtico desastre de proyecto, innecesario, teniendo en cuenta que el original (que no he visto) está considerada una película de culto.
El cineasta japonés, que este año ha dirigido tres películas, una de ellas, "Cloud", se presentó fuera de concurso en Venecia y es la que representará a su país en la carrera al Óscar. Me temo que a San Sebastián no ha llegado la mejor de ellas, y resulta curioso que el propio director ni siquiera estuviera en Donosti para defenderla.
La historia central tiene un planteamiento inicial que, sin ser novedoso, es bastante atractivo, pero con el paso de los minutos el desarrollo de la trama central es bastante confuso.
En mi caso tampoco ayuda que no me suelen gustar las películas de este género, pero tampoco creo salgan satisfechos los que disfrutan con este tipo de tramas de venganza con mucha violencia.
LO MEJOR: el arranque.
LO PEOR: es confusa y aburrida.
Durante sus casi dos horas, hay mucha violencia, en muchos casos gratuita, y un guion que plantea diferentes cosas que no están bien cerradas, en lo que me ha parecido un auténtico desastre de proyecto, innecesario, teniendo en cuenta que el original (que no he visto) está considerada una película de culto.
El cineasta japonés, que este año ha dirigido tres películas, una de ellas, "Cloud", se presentó fuera de concurso en Venecia y es la que representará a su país en la carrera al Óscar. Me temo que a San Sebastián no ha llegado la mejor de ellas, y resulta curioso que el propio director ni siquiera estuviera en Donosti para defenderla.
La historia central tiene un planteamiento inicial que, sin ser novedoso, es bastante atractivo, pero con el paso de los minutos el desarrollo de la trama central es bastante confuso.
En mi caso tampoco ayuda que no me suelen gustar las películas de este género, pero tampoco creo salgan satisfechos los que disfrutan con este tipo de tramas de venganza con mucha violencia.
LO MEJOR: el arranque.
LO PEOR: es confusa y aburrida.
11 de octubre de 2024
11 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras ver en el Festival de Sitges otra película de Kiyoshi Kurosawa titulada "Cloud", me decido a hacer reseña del remake que ha realizado de su film "la senda de la serpiente "de 1998. Este cineasta japonés realiza thrillers psicológicos y de terror con algún componente sobrenatural y atmosferas cargadas de tensión. Su ritmo suele ser pausado, tirando a lento y sus personajes están atormentados, solitarios o raros. "Kairo", "Tokyo sonata", "Retribution", "Creepy" o "la mujer del espía" son claros ejemplos.
Sin embargo, las dos películas de este año 2024 no han conseguido atraparme. "Serpent´s path" estuvo en la sección oficial a concurso del Festival de San Sebastián y a pesar de tratar un tema de venganza, sentimiento de culpa y desesperación, transcurre en una espiral confusa con situaciones absurdas que consiguen sacarte de la historia.
La trama se centra en los suburbios de París donde Albert, un periodista, busca venganza tras el asesinato de su hija pequeña. Sayoko, una doctora japonesa, se compromete a ayudarle en su búsqueda. En sus pesquisas descubren una misteriosa secta y unos traficantes de personas que están implicados en el caso. Cuando por fin todo está a punto de desvelarse, las verdaderas intenciones de Sayoko quedan al descubierto...
Kurosawa utiliza una narrativa lenta y angustiosa intentando crear una atmosfera de tensión; sin embargo, el dolor y la ira del protagonista se diluye en cuestiones psicológicas y filosóficas que no hacen más que alejarse de la verdadera tragedia que supone la perdida de la hija. Así como la liberación del sufrimiento del protagonista ante la venganza se convierte en una pesada carga.
Una reflexión extraña que se aleja de lo convencional que a mí me ha dejado una sensación de estar viendo una película con muy poco sentido.
Destino Arrakis.com
Sin embargo, las dos películas de este año 2024 no han conseguido atraparme. "Serpent´s path" estuvo en la sección oficial a concurso del Festival de San Sebastián y a pesar de tratar un tema de venganza, sentimiento de culpa y desesperación, transcurre en una espiral confusa con situaciones absurdas que consiguen sacarte de la historia.
La trama se centra en los suburbios de París donde Albert, un periodista, busca venganza tras el asesinato de su hija pequeña. Sayoko, una doctora japonesa, se compromete a ayudarle en su búsqueda. En sus pesquisas descubren una misteriosa secta y unos traficantes de personas que están implicados en el caso. Cuando por fin todo está a punto de desvelarse, las verdaderas intenciones de Sayoko quedan al descubierto...
Kurosawa utiliza una narrativa lenta y angustiosa intentando crear una atmosfera de tensión; sin embargo, el dolor y la ira del protagonista se diluye en cuestiones psicológicas y filosóficas que no hacen más que alejarse de la verdadera tragedia que supone la perdida de la hija. Así como la liberación del sufrimiento del protagonista ante la venganza se convierte en una pesada carga.
Una reflexión extraña que se aleja de lo convencional que a mí me ha dejado una sensación de estar viendo una película con muy poco sentido.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here