[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL

El proyecto WilliamsonMiniserieDocumental

El proyecto Williamson (Miniserie de TV)
2018 Estados Unidos
Ross M. Dinerstein (Creador), J. Clay Tweel (Creador) ...
Documental, Intervenciones de: John Grisham, Barry Scheck
6.2
528
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2018). 6 episodios. Cuenta la historia de Ron Williamson, un hombre que estuvo en el corredor de la muerte de Oklahoma durante 11 años por un crimen que no había cometido. La miniserie se basa en el libro de John Grisham "The Innocent Man: Murder and Injustice in a Small Town". (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
Carlitos Micaela Cascallares (Argentina)
7
1 de junio de 2020
1 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental que refleja unos crímenes ocurridos en Oklahoma a principios de la década de los 80, y su desenlace que impresiona, a tal punto que Grisham afirma que es la única novela de no-ficción que escribió, porque hubiera resultado inverosímil. Los acontecimientos son bien retratados en la miniserie, y tal vez le sobra un episodio, pero en general es un documental correcto, sobrio: un 7.
Tal vez el paso del tiempo (y el devenir de nuevos hechos posteriores al documental y a esta crítica) lo revalorice, y haga que tenga nuevos espectadores ávidos de información.
Yo mismo (o no) La Laguna (Tenerife) (España)
8
21 de septiembre de 2022
21 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
El hombre inocente. O los hombres inocentes. Grisham no retrata el lado más cruel, más injusto, más ladino. Dos crímenes en menos de dos años en el mismo lugar que acapararon todos los epítetos de la incompetencia, la inacción, la dejadez, la desidia o el interés de los cuerpos policiales de la época. Los hombres inocentes no acabaron bien, ya se los digo yo. Tanto los que arrimaron el hombro junto a las pruebas de ADN como los que se negaron a reconocer un crímen que no habían cometido.

Ada. Precioso nombre de pueblo, todo sea dicho. Pero un pueblo extrapolado a los tejemanejes de unos fiscales y un cuerpo policial sumidos en el vicio. El documental relata con parsimonia y, a la vez, agradable carisma todos los hechos, el paisaje, los testigos, los implicados, los cercanos. Un pueblo en donde nunca pasa nada, que dirían los Cohen.

Grisham. Quiere dejar claro que todo es real. La ficción no tiene cabida, y mira que lo parece. Para mí, un canto abolicionista a la pena de muerte, tan con olor a viejo ya, un canto a la manipulación y el conservadurismo de muchos y muchas, y un leve canto a la esperanza que Williamson y su compañero de viaje, al final alcanzaron. Pero el desenlace es otro. Un sabor muy amargo de descreimiento y de pérdida de fe hacia lo judicial y hacia aquellos poderes del Estado que cada vez, quedan más lejos de ciudadano de a pie. Dios nos coja confesados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner algún reparo, creo que le sobra algún capítulo. Hay alguno que se repite en demasía
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          Quantcast