You must be a loged user to know your affinity with John Kramer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5.3
20,344
4
18 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 2012
40 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y esa es la realidad que estamos viviendo en estos momentos con esta película. Estoy seguro de que si fuese de cualquier otro país no nos la meterían tanto por las narices ni tampoco tendría unas notas altísimas en cualquier rincón cinéfilo de este país. ¿Digo con esto que la película no merece la pena? En absoluto. No estoy diciendo eso.
Lo único que pido es un mínimo de seriedad a la hora de hacer las críticas y echarle objetividad al asunto. Bajo mi punto de vista y después de haber salido del cine ayer por la tarde pensé: ''Bueno, está bien y entretiene pero nada más.'' ¿Tanto bombo y platillo para esto?
La historia es bastante simplona pero lo esperado y, al menos, se deja ver de principio a fin y logra entretenernos. Sinceramente ''Las aventuras de Tadeo Jones'' es una cinta para los más pequeños de la casa y para niños. Si pasas de cierta edad, una edad alejada de los años más infantiles de tu vida, la película no te aportará nada y la verás por ver.
La calidad técnica del dibujo está bastante bien pero ni de lejos es de lo mejor que he visto en este apartado en los últimos años. Que nadie se espere encontrar una calidad artística al nivel de cintas como ''Toy story 3'' o ''Up'' porque no es el caso ni de broma. El dibujo está bien, está logrado y hay que agradecer el trabajo bien hecho pero todo tiene un límite.
Al ser de animación creo que sobrará decir que todo es muy lineal, muy previsible y nada nos pilla por sorpresa. Son las típicas escenas que podemos encontrarnos en cualquier película de dibujos animados por lo que no entraré más en profundidad con esto.
Todos aquellos que aun no la hayan visto se preguntarán si hace gracia. Bueno, la respuesta es no. Tiene 2 o 3 momentos aislados que logran producir una sonrisa pero nada más. Si estáis buscando reíros os estáis equivocando de cinta a menos que vuestra edad sea menor de 11 años aproximadamente (edad en la que cualquier cosa hace gracia).
Su banda sonora es aceptable pero no es ninguna obra maestra como he leído por ahí. ¿En qué cabeza cabe afirmar que esta cinta tiene una banda sonora inolvidable o magnífica? Por favor...
En resumen ''Las aventuras de Tadeo Jones'' es una película entretenida pero que es para ver en casa y gratis. No me arrepiento de haber ido al cine a verla ya que me he entretenido durante 1 hora y media, pero reconozco que es para ver en el sofá de tu casa y sin pagar ni un duro. Si estáis pensando ir a verla hacedme caso. Aguantad 2 o 3 meses a que salga en DVD (o similares) y vedla así. No os perdéis nada por esperaros un poco.
Lo mejor: Es entretenida y un par de escenas aisladas.
Lo peor: Muy previsible, demasiado infantil y el 3D es completamente innecesario (como siempre).
* Regular alto *
Lo único que pido es un mínimo de seriedad a la hora de hacer las críticas y echarle objetividad al asunto. Bajo mi punto de vista y después de haber salido del cine ayer por la tarde pensé: ''Bueno, está bien y entretiene pero nada más.'' ¿Tanto bombo y platillo para esto?
La historia es bastante simplona pero lo esperado y, al menos, se deja ver de principio a fin y logra entretenernos. Sinceramente ''Las aventuras de Tadeo Jones'' es una cinta para los más pequeños de la casa y para niños. Si pasas de cierta edad, una edad alejada de los años más infantiles de tu vida, la película no te aportará nada y la verás por ver.
La calidad técnica del dibujo está bastante bien pero ni de lejos es de lo mejor que he visto en este apartado en los últimos años. Que nadie se espere encontrar una calidad artística al nivel de cintas como ''Toy story 3'' o ''Up'' porque no es el caso ni de broma. El dibujo está bien, está logrado y hay que agradecer el trabajo bien hecho pero todo tiene un límite.
Al ser de animación creo que sobrará decir que todo es muy lineal, muy previsible y nada nos pilla por sorpresa. Son las típicas escenas que podemos encontrarnos en cualquier película de dibujos animados por lo que no entraré más en profundidad con esto.
Todos aquellos que aun no la hayan visto se preguntarán si hace gracia. Bueno, la respuesta es no. Tiene 2 o 3 momentos aislados que logran producir una sonrisa pero nada más. Si estáis buscando reíros os estáis equivocando de cinta a menos que vuestra edad sea menor de 11 años aproximadamente (edad en la que cualquier cosa hace gracia).
Su banda sonora es aceptable pero no es ninguna obra maestra como he leído por ahí. ¿En qué cabeza cabe afirmar que esta cinta tiene una banda sonora inolvidable o magnífica? Por favor...
En resumen ''Las aventuras de Tadeo Jones'' es una película entretenida pero que es para ver en casa y gratis. No me arrepiento de haber ido al cine a verla ya que me he entretenido durante 1 hora y media, pero reconozco que es para ver en el sofá de tu casa y sin pagar ni un duro. Si estáis pensando ir a verla hacedme caso. Aguantad 2 o 3 meses a que salga en DVD (o similares) y vedla así. No os perdéis nada por esperaros un poco.
Lo mejor: Es entretenida y un par de escenas aisladas.
Lo peor: Muy previsible, demasiado infantil y el 3D es completamente innecesario (como siempre).
* Regular alto *
3.9
6,381
6
31 de mayo de 2012
31 de mayo de 2012
49 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo ocurrió con ''Ghost Rider'' y aquí vuelve a confirmarse. ¿A qué viene esa nota media tan insultante? Vale que no sea la mejor película de los últimos años pero, ¿acaso aburre? No. He llegado a la clara conclusión de que haga la película que haga, mientras aparezca Nicolas Cage de protagonista, la media y sus críticas serán bajas y con suspensos injustos. Así es como funciona la gente, es una cadena. Los críticos ''especializados'' la tachan de mala, luego los aficionados comunes la ven y se dejan influenciar por toda esa gente y acaban afirmando lo mismo para dárselas de entendidos o para no desentonar con la mayoría. Así se llega a donde se llega y se acaba votando injustamente una película que, por otro lado, es muy entretenida de principio a fin.
En algo que sí estoy de acuerdo es en la pésima química que hay entre Cage y Kidman en la cinta como marido y mujer. No es creíble y no pegan juntos ni con cola pero es lo que hay. Individualmente lo hacen bastante bien, pasables y olvidadizos sin más y la hija (que ahora no recuerdo el nombre de la actriz) más de lo mismo, aunque me gustaría subrayar que es bastante guapa. Todos los demás del montón.
La historia es muy similar a lo que ya estamos acostumbrados a ver pero, ¿y eso qué importa? Viendo los años que corren en Hollywood se nota que las ideas se están acabando y solo podemos pedir que los estrenos que nos vayan llegando sean entretenidos y amenos. Teniendo esto ya tenemos película y diversión durante un rato, que al fin y al cabo de eso se trata el cine.
Para quienes no la hayan visto decir que su desenlace puede pecar de ser previsible a la mitad de la cinta pero que intenta darle un par de giros inesperados sin demasiado éxito. Aun con todo lo que se ha escrito sobre ella y lo que está por venir hay que decir que ese 4 es totalmente injusto y sin justificar. Hay otras películas mil veces peores que le sacan mucha nota media y eso jamás lo podré entender.
Y ahora, para acabar, deciros que ya podéis ponerme el negativo. Viendo todas las críticas negativas, su media y sus votaciones mínimas no me pillará por sorpresa ver una serie de negativos, pero adelante, si os divierte seguir a la manada como vacas sin cencerro y demostrar una vez más vuestra falta de personalidad aquí abajo tenéis el ''NO''. Proceded.
Lo mejor: Es entretenida.
Lo peor: Es del montón y la química entre Cage y Kidman que es nula.
* Interesante *
En algo que sí estoy de acuerdo es en la pésima química que hay entre Cage y Kidman en la cinta como marido y mujer. No es creíble y no pegan juntos ni con cola pero es lo que hay. Individualmente lo hacen bastante bien, pasables y olvidadizos sin más y la hija (que ahora no recuerdo el nombre de la actriz) más de lo mismo, aunque me gustaría subrayar que es bastante guapa. Todos los demás del montón.
La historia es muy similar a lo que ya estamos acostumbrados a ver pero, ¿y eso qué importa? Viendo los años que corren en Hollywood se nota que las ideas se están acabando y solo podemos pedir que los estrenos que nos vayan llegando sean entretenidos y amenos. Teniendo esto ya tenemos película y diversión durante un rato, que al fin y al cabo de eso se trata el cine.
Para quienes no la hayan visto decir que su desenlace puede pecar de ser previsible a la mitad de la cinta pero que intenta darle un par de giros inesperados sin demasiado éxito. Aun con todo lo que se ha escrito sobre ella y lo que está por venir hay que decir que ese 4 es totalmente injusto y sin justificar. Hay otras películas mil veces peores que le sacan mucha nota media y eso jamás lo podré entender.
Y ahora, para acabar, deciros que ya podéis ponerme el negativo. Viendo todas las críticas negativas, su media y sus votaciones mínimas no me pillará por sorpresa ver una serie de negativos, pero adelante, si os divierte seguir a la manada como vacas sin cencerro y demostrar una vez más vuestra falta de personalidad aquí abajo tenéis el ''NO''. Proceded.
Lo mejor: Es entretenida.
Lo peor: Es del montón y la química entre Cage y Kidman que es nula.
* Interesante *
5.4
9,340
6
11 de julio de 2020
11 de julio de 2020
44 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ofrecer ''Tyler Rake'' hace unos meses a la compañía Netflix parece haberle gustado el género y sigue ofreciendo propuestas del estilo. Lo que nos encontramos aquí es otra cinta de acción al uso, con todas las letras, cuya finalidad principal es ofrecer un producto ameno, entretenido y olvidadizo; y si con suerte triunfa mucho, hacer de ello una saga, que es lo que parece.
Antes de verla recomendaría saber a lo que se viene, porque he visto a mucha gente protestando y es algo que no entiendo. No esperéis una película tremenda o memorable, tampoco se va a llevar un Oscar ni pasará a la historia. Es cine comercial, al uso, de usar y tirar. Es la típica película que ves, te distraes y a los pocos días no te acuerdas ni como acababa.
La historia gira alrededor de un pequeño grupo de soldados especiales cuya virtud es la inmortalidad, y gracias a ello pasan los siglos haciendo el bien y protegiendo a la gente. La idea principal es esa. Me gustó bastante, es interesante, el problema es que le saca poco jugo y se centra en la línea del presente. No está del todo mal, pero era en su pasado y vivencias donde más riqueza había, creo yo. Tiene un ritmo acelerado, siempre está pasando algo y logra entretener de principio a fin, que era lo mínimo exigible.
El reparto está encabezado por Charlize Theron, que siempre es una garantía. No es su mejor obra ni su mejor papel, eso vaya por delante, pero da la talla con un personaje que tiene recorrido de cara al futuro. El resto son meros acompañantes, todos correctos, pero nada más. La nueva, he de decir, que la he visto un poco forzada y fuera de tono respecto a los demás.
Como era de esperar el apartado técnico es solvente, aportando lo que debe y a otra cosa. No destaca demasiado, tampoco creo que fuese la idea, pero cumple. Destaco una puesta en escena bastante bien hecha y elaborada. Lo dicho, tampoco es de lo mejor que se ha visto recientemente, que se lo digan a John Wick, pero es pasable.
En resumen ''La vieja guardia'' es una película entretenida, pasable y que funciona siempre y cuando tengas claro a lo que vienes. Todo apunta a continuación, pero de momento se queda en una opción de entretenimiento básico, sin mayores pretensiones que tenernos distraídos. La recomendaría si no sabéis que hacer durante un par de horas. Ver y olvidar.
Lo mejor: Es entretenida, la idea principal y la puesta en escena.
Lo peor: A la idea principal se le podría haber sacado mucho más jugo.
* Un 6 raspado *
Antes de verla recomendaría saber a lo que se viene, porque he visto a mucha gente protestando y es algo que no entiendo. No esperéis una película tremenda o memorable, tampoco se va a llevar un Oscar ni pasará a la historia. Es cine comercial, al uso, de usar y tirar. Es la típica película que ves, te distraes y a los pocos días no te acuerdas ni como acababa.
La historia gira alrededor de un pequeño grupo de soldados especiales cuya virtud es la inmortalidad, y gracias a ello pasan los siglos haciendo el bien y protegiendo a la gente. La idea principal es esa. Me gustó bastante, es interesante, el problema es que le saca poco jugo y se centra en la línea del presente. No está del todo mal, pero era en su pasado y vivencias donde más riqueza había, creo yo. Tiene un ritmo acelerado, siempre está pasando algo y logra entretener de principio a fin, que era lo mínimo exigible.
El reparto está encabezado por Charlize Theron, que siempre es una garantía. No es su mejor obra ni su mejor papel, eso vaya por delante, pero da la talla con un personaje que tiene recorrido de cara al futuro. El resto son meros acompañantes, todos correctos, pero nada más. La nueva, he de decir, que la he visto un poco forzada y fuera de tono respecto a los demás.
Como era de esperar el apartado técnico es solvente, aportando lo que debe y a otra cosa. No destaca demasiado, tampoco creo que fuese la idea, pero cumple. Destaco una puesta en escena bastante bien hecha y elaborada. Lo dicho, tampoco es de lo mejor que se ha visto recientemente, que se lo digan a John Wick, pero es pasable.
En resumen ''La vieja guardia'' es una película entretenida, pasable y que funciona siempre y cuando tengas claro a lo que vienes. Todo apunta a continuación, pero de momento se queda en una opción de entretenimiento básico, sin mayores pretensiones que tenernos distraídos. La recomendaría si no sabéis que hacer durante un par de horas. Ver y olvidar.
Lo mejor: Es entretenida, la idea principal y la puesta en escena.
Lo peor: A la idea principal se le podría haber sacado mucho más jugo.
* Un 6 raspado *
1
17 de febrero de 2015
17 de febrero de 2015
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchísima ha sido la expectación por esta película. La razón, básicamente, es la famosa novela en la que se basa. Seguro que esto le ha pasado a mucha gente, pero acudí a verla pasados dos días de su estreno, entre otras cosas porque no había sitio en la sala, a ninguna hora. ¡En ninguna sesión y ni el viernes de estreno ni el sábado! De locos, pensé. Incluso el domingo, cuando por fin entré, la sala estaba casi hasta los topes. El hype de todo el mundo estaba por las nubes, el mío no. Si acudí a ver esto fue por la razón de la mayoría del público masculino, por acompañar a mi novia.
Debo decir que sabía más o menos donde me estaba metiendo. Sabía por encima de qué trataba, un tema que no me parecía en absoluto llamativo ni interesante, pero debido al boom que existe hoy en día por esto es imposible escaparse de todo. Mi sorpresa fue mayúscula a medida que pasaban los minutos, pero no porque me sorprendiera para bien, sino porque lo hizo para mal. Me imaginaba basura, pero no tanta ni tan grande.
La historia es conocida por todos, esto no es nada nuevo. Antes de nada diré que no voy a comparar mi crítica con si es fiel o no al libro, más que nada porque no los he leído, pero según me han contado unas escenas son iguales, otras inventadas y otras las han cortado. ¿Para una versión extendida? Ni lo sé ni me importa, la verdad. La trama se basa en una chica joven y, a priori, guapa y virgen que un día conoce a Grey, un joven millonario, guapo y demás tópicos. Empezar diciendo que no es nada creíble ni la edad que representa la actriz ni tampoco el hecho de que sea virgen. Esto no se lo cree nadie, ni en el mundo real ni en el de ficción. Ya sabéis por donde voy. La historia es lenta, aburrida e incluso se hace abominable de ver. Este último adjetivo lo explicaré después, pero el problema es que aburre como la que más y no cuenta nada medianamente interesante.
Lo único que hace es crear falsos ídolos entre las más jóvenes, convirtiendo a la juventud en adorar el dinero, el poder y la belleza exterior por encima del resto de las cosas. Crea falsas expectativas especialmente al público al que va dirigida esta basura, a las chicas, a mujeres jóvenes. Por no hablar de que deja a ese sector, a las mujeres, en un lugar asqueroso, dejándolas como simples objetos sexuales, como mera carnaza que solo sirve para dar placer sexual al hombre y esto es algo que refleja a las mil maravillas esta película. Y cuidado, esto no es demagogia ni feminismo, es un hecho, y lo está diciendo un tío. Es de vergüenza ajena, algunas escenas dejan claro que esto lo ha escrito una mente enferma e incluso algunos momentos dan asco (no por lo que se ve, que también, sino por la imagen que está dando). Para que nadie me malinterprete, soy joven y sé disfrutar muy bien de todo, pero esto no es ni correcto, ni ético, ni moral, es una auténtica falta de respeto y educación por todos los costados.
El reparto es malo. La actriz protagonista, Dakota Johnson, en mi opinión no pega con el papel que le han dado. En teoría debería ser más guapa y no cumple las expectativas. La chica es mona, pero está muy lejos de lo que habría tenido que ser. Él, por contrario, creo que está más correcto como Grey. Por lo que dicen todas el chaval es guapo y todo eso y ahí creo que encaja. Donde no encaja es como actor. Bastante malo en todos los aspectos. Todos los demás están de relleno porque la gente no verá a nadie más. Tampoco es que ninguno destaque ni tenga minutos, pero ese es otro tema.
La mayoría del público, los que no vayan por acompañar o arrastrados, acudirán a las salas por el morbo, por saber qué muestran, qué no y que cosas se llegan a ver. Os lo adelanto. Se ve muy poco, apenas un par de secuencias donde se ven los pechos de la chica y ligeros momentos donde se aprecia el vello púbico de ambos. Nada más. No tiene nada explícito ni nada directo, así que muchos se podrán ahorrar el dinero. Es para mayores de 18, sí, y merecidamente, pero no es ni porno ni erótica, eso vaya por delante. Digo esto porque más de uno puede llevarse a error.
En resumen ''Cincuenta sombras de Grey'' es una película abominable en todos los sentidos. Una auténtica basura se mire por donde se mire. ¿Lo peor? Que será un éxito en taquilla y habrá secuelas, más innecesarias e infumables que esta, y ya es decir. Lo peor de todo, lo peor, es ver que en la sala había chicas incluso menores de edad viendo semejantes porquerías e incitándolas a probar o a interesarse por todo este mundillo. Luego nos extrañamos cuando vemos violaciones y cosas así en la televisión. No se la recomendaría a nadie, ni a los fans, esto es una auténtica basura e incluso la nota media me está dando la razón. No hay por donde cogerla. Vergonzoso.
Lo mejor: Nada.
Lo peor: Todo el conjunto. La historia es pésima y nada creíble, es aburrida, deja a la mujer como puro objeto sexual, las escenas ''íntimas'' dan vergüenza ajena y todo ese fangirleo que existe alrededor de semejante porquería.
* Lamentable *
Debo decir que sabía más o menos donde me estaba metiendo. Sabía por encima de qué trataba, un tema que no me parecía en absoluto llamativo ni interesante, pero debido al boom que existe hoy en día por esto es imposible escaparse de todo. Mi sorpresa fue mayúscula a medida que pasaban los minutos, pero no porque me sorprendiera para bien, sino porque lo hizo para mal. Me imaginaba basura, pero no tanta ni tan grande.
La historia es conocida por todos, esto no es nada nuevo. Antes de nada diré que no voy a comparar mi crítica con si es fiel o no al libro, más que nada porque no los he leído, pero según me han contado unas escenas son iguales, otras inventadas y otras las han cortado. ¿Para una versión extendida? Ni lo sé ni me importa, la verdad. La trama se basa en una chica joven y, a priori, guapa y virgen que un día conoce a Grey, un joven millonario, guapo y demás tópicos. Empezar diciendo que no es nada creíble ni la edad que representa la actriz ni tampoco el hecho de que sea virgen. Esto no se lo cree nadie, ni en el mundo real ni en el de ficción. Ya sabéis por donde voy. La historia es lenta, aburrida e incluso se hace abominable de ver. Este último adjetivo lo explicaré después, pero el problema es que aburre como la que más y no cuenta nada medianamente interesante.
Lo único que hace es crear falsos ídolos entre las más jóvenes, convirtiendo a la juventud en adorar el dinero, el poder y la belleza exterior por encima del resto de las cosas. Crea falsas expectativas especialmente al público al que va dirigida esta basura, a las chicas, a mujeres jóvenes. Por no hablar de que deja a ese sector, a las mujeres, en un lugar asqueroso, dejándolas como simples objetos sexuales, como mera carnaza que solo sirve para dar placer sexual al hombre y esto es algo que refleja a las mil maravillas esta película. Y cuidado, esto no es demagogia ni feminismo, es un hecho, y lo está diciendo un tío. Es de vergüenza ajena, algunas escenas dejan claro que esto lo ha escrito una mente enferma e incluso algunos momentos dan asco (no por lo que se ve, que también, sino por la imagen que está dando). Para que nadie me malinterprete, soy joven y sé disfrutar muy bien de todo, pero esto no es ni correcto, ni ético, ni moral, es una auténtica falta de respeto y educación por todos los costados.
El reparto es malo. La actriz protagonista, Dakota Johnson, en mi opinión no pega con el papel que le han dado. En teoría debería ser más guapa y no cumple las expectativas. La chica es mona, pero está muy lejos de lo que habría tenido que ser. Él, por contrario, creo que está más correcto como Grey. Por lo que dicen todas el chaval es guapo y todo eso y ahí creo que encaja. Donde no encaja es como actor. Bastante malo en todos los aspectos. Todos los demás están de relleno porque la gente no verá a nadie más. Tampoco es que ninguno destaque ni tenga minutos, pero ese es otro tema.
La mayoría del público, los que no vayan por acompañar o arrastrados, acudirán a las salas por el morbo, por saber qué muestran, qué no y que cosas se llegan a ver. Os lo adelanto. Se ve muy poco, apenas un par de secuencias donde se ven los pechos de la chica y ligeros momentos donde se aprecia el vello púbico de ambos. Nada más. No tiene nada explícito ni nada directo, así que muchos se podrán ahorrar el dinero. Es para mayores de 18, sí, y merecidamente, pero no es ni porno ni erótica, eso vaya por delante. Digo esto porque más de uno puede llevarse a error.
En resumen ''Cincuenta sombras de Grey'' es una película abominable en todos los sentidos. Una auténtica basura se mire por donde se mire. ¿Lo peor? Que será un éxito en taquilla y habrá secuelas, más innecesarias e infumables que esta, y ya es decir. Lo peor de todo, lo peor, es ver que en la sala había chicas incluso menores de edad viendo semejantes porquerías e incitándolas a probar o a interesarse por todo este mundillo. Luego nos extrañamos cuando vemos violaciones y cosas así en la televisión. No se la recomendaría a nadie, ni a los fans, esto es una auténtica basura e incluso la nota media me está dando la razón. No hay por donde cogerla. Vergonzoso.
Lo mejor: Nada.
Lo peor: Todo el conjunto. La historia es pésima y nada creíble, es aburrida, deja a la mujer como puro objeto sexual, las escenas ''íntimas'' dan vergüenza ajena y todo ese fangirleo que existe alrededor de semejante porquería.
* Lamentable *
6.1
13,061
6
5 de diciembre de 2021
5 de diciembre de 2021
35 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Cazafantasmas'' es una saga que todo el mundo conoce y ha visto alguna vez. Ha formado parte de la cultura popular desde que se estrenase en el 84 y, todavía hoy, la gente la recuerda y hasta se disfraza de sus icónicos protagonistas. Fue un boom en su día, un soplo de aire fresco, y como la nostalgia vende nos llega ahora una nueva entrega.
El tono de la película es otro, es decir, no sigue la misma estela de las dos originales, pero sí las respeta enormemente. Después del desastroso y abominable producto de 2016, un insulto a los fans, la saga debía volver a sus raíces y ofrecer algo digno y respetuoso. Lo han hecho. El conjunto de esta cinta mezcla homenaje y continuidad, adaptando lo clásico con lo actual. Sin forzar nada, eso sí.
Todo el peso argumental recae sobre unos jóvenes, algo que no me gusta del todo, pero funciona. No están ahí por estar, tienen un hilo conductor, y eso hace que la trama funcione. Bien es cierto que a mí me hubiese gustado que estuviese protagonizada por los clásicos, pero la edad no perdona y quizás las ganas tampoco. Destaca la joven científica, hace un gran papel.
Hablar de los cazafantasmas es hablar de Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y el tristemente fallecido Harold Ramis. Son el sustento del producto, la esencia misma, y no podían faltar. Su presencia es anecdótica, que nadie se lleve a error, participando poco más que un cameo. Una lástima, pero es así. Y el 'homenaje' a Ramis, y a su personaje, ha estado muy bien. Así es como se hacen las cosas bien, con respeto y admiración.
En resumen ''Cazafantasmas: Más allá'' es una película correcta y entretenida, que funciona como homenaje y cuyo factor nostálgico es tremendo. Si te han gustado o has crecido con las originales, como este servidor, te la recomendaría. Ya solo por sus continuos y múltiples guiños y referencias es un disfrute. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, todos los guiños y referencias a las cintas originales y 'esa' escena final.
Lo peor: Los personajes clásicos apenas aparecen.
PD: Tiene una escena más al poco de terminar, muy recomendada si eres fan.
* Un 6 *
El tono de la película es otro, es decir, no sigue la misma estela de las dos originales, pero sí las respeta enormemente. Después del desastroso y abominable producto de 2016, un insulto a los fans, la saga debía volver a sus raíces y ofrecer algo digno y respetuoso. Lo han hecho. El conjunto de esta cinta mezcla homenaje y continuidad, adaptando lo clásico con lo actual. Sin forzar nada, eso sí.
Todo el peso argumental recae sobre unos jóvenes, algo que no me gusta del todo, pero funciona. No están ahí por estar, tienen un hilo conductor, y eso hace que la trama funcione. Bien es cierto que a mí me hubiese gustado que estuviese protagonizada por los clásicos, pero la edad no perdona y quizás las ganas tampoco. Destaca la joven científica, hace un gran papel.
Hablar de los cazafantasmas es hablar de Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y el tristemente fallecido Harold Ramis. Son el sustento del producto, la esencia misma, y no podían faltar. Su presencia es anecdótica, que nadie se lleve a error, participando poco más que un cameo. Una lástima, pero es así. Y el 'homenaje' a Ramis, y a su personaje, ha estado muy bien. Así es como se hacen las cosas bien, con respeto y admiración.
En resumen ''Cazafantasmas: Más allá'' es una película correcta y entretenida, que funciona como homenaje y cuyo factor nostálgico es tremendo. Si te han gustado o has crecido con las originales, como este servidor, te la recomendaría. Ya solo por sus continuos y múltiples guiños y referencias es un disfrute. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, todos los guiños y referencias a las cintas originales y 'esa' escena final.
Lo peor: Los personajes clásicos apenas aparecen.
PD: Tiene una escena más al poco de terminar, muy recomendada si eres fan.
* Un 6 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La manera de tratar la ausencia de Harold está bien llevada y verle aparecer de nuevo al final, como fantasma, ha sido un puntazo. La recreación, que ignoro cómo lo han hecho, está plasmada a la perfección; tanto, que parece el propio actor. Algo así como hicieron con Tarkin en ''Rogue One''. Chapó.
Esa escena final, cuando vemos aparecer a los cazafantasmas clásicos enfundados en el traje, me ha encantado. Una pena que no hayan protagonizado la cinta, me habría gustado mucho.
Y la escena post-créditos, pocos minutos tras acabar, con Weaver en ella aporta mucho. No solo otro guiño a la clásica, sino como forma de homenaje y cariño al producto.
Esa escena final, cuando vemos aparecer a los cazafantasmas clásicos enfundados en el traje, me ha encantado. Una pena que no hayan protagonizado la cinta, me habría gustado mucho.
Y la escena post-créditos, pocos minutos tras acabar, con Weaver en ella aporta mucho. No solo otro guiño a la clásica, sino como forma de homenaje y cariño al producto.
Más sobre John Kramer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here