Crimen más allá del paraísoSerie
2023 
Robert Thorogood (Creador), Tony Jordan (Creador) ...
5,9
135
Serie de TV. Drama. Intriga
Serie de TV (2023-). 3 temporadas. El inspector Humphrey Goodman toma posesión de su cargo en Devon. Pero con un alto índice de criminalidad, puede que las cosas sean más turbulentas de lo esperado. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2023
19 de noviembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de mi desilusión con las últimas temporadas de ‘Crimen en el paraíso (Death in Paradise)’, abracé con entusiasmo el anunció de un spin-off protagonizado por el que creo que es el mejor detective de la serie, el entrañable Humphrey Goodman, interpretado por el carismático Kris Marshall, y que se fue de la longeva producción hace ya unas cuantas temporadas.
En esta nueva entrega de seis episodios, el detective Goodman se muda a un encantador pueblo inglés con su prometida, también vista en la serie original, y que servía de excusa para la marcha del protagonista. Pues bien, mi entusiasmo inicial se ha esfumado de un plumazo, contagiado por la misma desidia que me transmite actualmente Crimen en el paraíso, al presentar unos casos sin sustancia, y con unos episodios que te dejan la sensación de que hay cosas mucho mejores que ver.
A ver, si no te pones demasiado exigente y sabes a lo que vienes, quizás te dejes llevar por las nuevas aventuras de Goodman, con una serie procedimental que ya hemos visto todos y que jamás va más allá, por mucho que lo indique su título, al ser tan conformista como perezosa.
Entiendo que no hayan querido recurrir al asesinato como telón de fondo, por aquello de no pecar de reiterativos, pero, ¿en todos los capítulos? Y es que aquí no hay ni un solo homicidio, siendo los casos presentados los siguientes: un intento de asesinato, la desaparición de una familia, un misterio sobre un cadáver, y no, no es un asesinato, un robo, un pirómano, y otro robo. Y hacedme caso cuando os digo que las resoluciones no pueden ser más obvias, por no llamarlas directamente vagas.
Y es que los guionistas, en su afán por ser verosímiles, han renunciado por completo al mayor interés que podía tener la serie, es decir, los crímenes del título de la serie original, presentando casos rurales y de vecindario, dignos de un detective con ganas de jubilarse ya, porque más aburridos no pueden ser.
A nadie se le escapa que Jessica Fletcher, protagonista de ‘Se ha escrito un crimen’, seguramente sea el personaje más gafé de la historia, ya que le das los buenos días y ya te han matado, siendo la víctima del episodio, pero el público lo aceptaba, no haciéndote preguntas de porqué todas las semanas moría alguien del entorno de la Fletcher en extrañas circunstancias. ¿Por qué cambiar aquí el ADN de la serie original?
Pues ni idea, siendo una torpeza de los guionistas, pero si al menos la trama principal mereciese la pena, pero es que ni eso le conceden al espectador, forzando unos conflictos dramáticos tan innecesarios como evidentes, y que ya hemos sufrido en infinidad de producciones, telenovelas incluidas, porque esta producción coquetea con dicho subgénero en no pocas ocasiones, por no hablar de cómo han privado al gran protagonista de la gracia y magia que derrochaba en la serie original.
Este Goodman no está mal, pero no es el de Crimen el paraíso, siendo otro traspiés de los guionistas que confirman que no han sido capaces de plasmar la inocencia y torpeza de un detective irresistible. Es lo que pasa cuando haces lo que te da la gana, siendo una norma básica de todo spin-off que se precie: respetar los orígenes.
Y dicho lo malo, vayamos con los puntos a favor. Pues el actor Dylan Llewellyn funciona como alivio cómico, siendo todavía más entrañable que Goodman, aunque como he indicado, es por culpa de los guionistas, y el resto del reparto cumple, aunque lo que destaca es el desenlace de esta primera temporada, siendo un regalo para los fans de la serie original, además un guiño la mar de simpático y acertado, y hasta aquí puedo leer.
Fuera de eso, poco más hay que rascar, en una serie que sabe a poco y que deja la sensación de que este cacareado regreso de Goodman es demasiado descafeinado y se ha quedado a medio gas. Vamos, como las últimas entregas de ‘Crimen en el paraíso’, siendo una marca que ha perdido la frescura y que es improbable que remonte.
He sido fan de la serie y sus personajes, y adoro a Goodman, pero en una época en la vivimos saturados por constantes estímulos, es decir, exceso de producciones cinematográficas y televisivas, es imposible recomendar una propuesta como’ Beyond Paradise’. Duele, pero es la verdad, porque Humphprey Goodman se merecía una serie mejor, y los fans de la serie, también. Vosotros mismos, pero al igual que con la serie original, yo me bajo del barco. Y es que esto, de crimen, tiene más bien poco. Y de Paradise, todavía menos.
Más críticas: Javi McClane (Youtube)
En esta nueva entrega de seis episodios, el detective Goodman se muda a un encantador pueblo inglés con su prometida, también vista en la serie original, y que servía de excusa para la marcha del protagonista. Pues bien, mi entusiasmo inicial se ha esfumado de un plumazo, contagiado por la misma desidia que me transmite actualmente Crimen en el paraíso, al presentar unos casos sin sustancia, y con unos episodios que te dejan la sensación de que hay cosas mucho mejores que ver.
A ver, si no te pones demasiado exigente y sabes a lo que vienes, quizás te dejes llevar por las nuevas aventuras de Goodman, con una serie procedimental que ya hemos visto todos y que jamás va más allá, por mucho que lo indique su título, al ser tan conformista como perezosa.
Entiendo que no hayan querido recurrir al asesinato como telón de fondo, por aquello de no pecar de reiterativos, pero, ¿en todos los capítulos? Y es que aquí no hay ni un solo homicidio, siendo los casos presentados los siguientes: un intento de asesinato, la desaparición de una familia, un misterio sobre un cadáver, y no, no es un asesinato, un robo, un pirómano, y otro robo. Y hacedme caso cuando os digo que las resoluciones no pueden ser más obvias, por no llamarlas directamente vagas.
Y es que los guionistas, en su afán por ser verosímiles, han renunciado por completo al mayor interés que podía tener la serie, es decir, los crímenes del título de la serie original, presentando casos rurales y de vecindario, dignos de un detective con ganas de jubilarse ya, porque más aburridos no pueden ser.
A nadie se le escapa que Jessica Fletcher, protagonista de ‘Se ha escrito un crimen’, seguramente sea el personaje más gafé de la historia, ya que le das los buenos días y ya te han matado, siendo la víctima del episodio, pero el público lo aceptaba, no haciéndote preguntas de porqué todas las semanas moría alguien del entorno de la Fletcher en extrañas circunstancias. ¿Por qué cambiar aquí el ADN de la serie original?
Pues ni idea, siendo una torpeza de los guionistas, pero si al menos la trama principal mereciese la pena, pero es que ni eso le conceden al espectador, forzando unos conflictos dramáticos tan innecesarios como evidentes, y que ya hemos sufrido en infinidad de producciones, telenovelas incluidas, porque esta producción coquetea con dicho subgénero en no pocas ocasiones, por no hablar de cómo han privado al gran protagonista de la gracia y magia que derrochaba en la serie original.
Este Goodman no está mal, pero no es el de Crimen el paraíso, siendo otro traspiés de los guionistas que confirman que no han sido capaces de plasmar la inocencia y torpeza de un detective irresistible. Es lo que pasa cuando haces lo que te da la gana, siendo una norma básica de todo spin-off que se precie: respetar los orígenes.
Y dicho lo malo, vayamos con los puntos a favor. Pues el actor Dylan Llewellyn funciona como alivio cómico, siendo todavía más entrañable que Goodman, aunque como he indicado, es por culpa de los guionistas, y el resto del reparto cumple, aunque lo que destaca es el desenlace de esta primera temporada, siendo un regalo para los fans de la serie original, además un guiño la mar de simpático y acertado, y hasta aquí puedo leer.
Fuera de eso, poco más hay que rascar, en una serie que sabe a poco y que deja la sensación de que este cacareado regreso de Goodman es demasiado descafeinado y se ha quedado a medio gas. Vamos, como las últimas entregas de ‘Crimen en el paraíso’, siendo una marca que ha perdido la frescura y que es improbable que remonte.
He sido fan de la serie y sus personajes, y adoro a Goodman, pero en una época en la vivimos saturados por constantes estímulos, es decir, exceso de producciones cinematográficas y televisivas, es imposible recomendar una propuesta como’ Beyond Paradise’. Duele, pero es la verdad, porque Humphprey Goodman se merecía una serie mejor, y los fans de la serie, también. Vosotros mismos, pero al igual que con la serie original, yo me bajo del barco. Y es que esto, de crimen, tiene más bien poco. Y de Paradise, todavía menos.
Más críticas: Javi McClane (Youtube)
24 de julio de 2024
24 de julio de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
AHHHH!!! Me encantaba Humphrey Goodman en 'Crimen en el paraíso' . Aquí la verdad es que he podido disfrutar del paisaje, 'Shipton Abbott' es muy bonito; las casas (la casa de la madre de Marta ¡Oh my God!. ¡Me la pido!), las calles, incluso las carreteras porque son de campo y a mí me encanta esa tranquilidad y muchas veces conducen con vistas al mar.. Pero creo que hay un fallo muy gordo y es que acostumbrada como estaba a verlo en la serie original donde mis ojos veían paraíso por doquier y la gente (los actores) que lo acompañaban hacían muy buen trabajo: me encantaba Camille como lo reñía por ser tan torpe, Dwayne y J.P. era geniales y tenían sus chascarrillos y bromas. Te divertías.
Por desgracia aquí creo que falta eso. Intentan que los personajes sean graciosos y aunque puedes decir "¡Qué mono y majo es!" del crío no hay nada más allá. El inspector Humph es el que lleva el peso y el pobre lo consigue pero claro, sin unos secundarios que ayuden pues queda un poco flojo. Él no puede hacerse cargo de la serie entera y para mí es lo que pasa. Al menos Marta y su madre sí que tienen algo de gracia. La madre como suegra es divertida y ha apoyado a Marta.
No sé si no tenían claro si iban a poder hacer más temporadas y pusieron, ¡por si acaso!, toda la carne en el asador ya en la primera temporada. Me han gustado ambas pero es que la segunda es perfectamente prescindible. Los actores que lo rodean, salvando a Marta y su madre, no son divertidos. Margo es incluso irritante. Así que para mí restan a la ficción más que aportar.
Por desgracia aquí creo que falta eso. Intentan que los personajes sean graciosos y aunque puedes decir "¡Qué mono y majo es!" del crío no hay nada más allá. El inspector Humph es el que lleva el peso y el pobre lo consigue pero claro, sin unos secundarios que ayuden pues queda un poco flojo. Él no puede hacerse cargo de la serie entera y para mí es lo que pasa. Al menos Marta y su madre sí que tienen algo de gracia. La madre como suegra es divertida y ha apoyado a Marta.
No sé si no tenían claro si iban a poder hacer más temporadas y pusieron, ¡por si acaso!, toda la carne en el asador ya en la primera temporada. Me han gustado ambas pero es que la segunda es perfectamente prescindible. Los actores que lo rodean, salvando a Marta y su madre, no son divertidos. Margo es incluso irritante. Así que para mí restan a la ficción más que aportar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que te presenten la nueva serie y ya te metan, ¡en el primer capítulo!, que la pareja tiene problemas reproductivos y lo mal que lo han pasado me parece un poco fuerte. Por lo menos explóralo DURANTE la 1a temp. y así puede que tuvieran tema pero casi lo han resuelto y llevan sólo dos temporadas de ¡6! capítulos.
Me encantó que hicieran el "nosécómosellama" de ir al Caribe y conocer al nuevo equipo, eso me pareció un puntazo.
Me encantó que hicieran el "nosécómosellama" de ir al Caribe y conocer al nuevo equipo, eso me pareció un puntazo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here