[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Ennis
Críticas 322
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de abril de 2006
105 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado muchos años desde que se realizó esta película, pero sus valores siguen intactos pese a que recrea una época aún más temprana, los primeros años 50, en un lugar de Texas polvoriento y desolado que pueblan unas gentes cuyas perspectivas no son precisamente las más halagüeñas.

Hay que tener en cuenta quien firma el guión junto al propio Bogdanovich (se basa en una novela suya) y no es otro que Larry McMurtry, sí, el de Brokeback mountain, entonces, no debe ser casual, el hecho es que ambas son las obras maestras de dos directores que además se ubican en generaciones muy diferentes.

En unos primeros años 70 en los que se recurría mucho a los artificios visuales y a montajes recargados, Bogdanovich opta con acierto por el blanco y negro, la sobriedad y la concisión. Creo que donde reside la grandeza de la película es en el retrato de una época, en las interpretaciones y en los personajes, muy bien definidos, matizados y cargados de sentimiento. Hay también bastante franqueza sexual y realismo aunque, quizás precisamente por ello, no mucho optimismo.
24 de septiembre de 2006
105 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una niña se va alejando en bicicleta por la carretera mientras un cachorro la sigue y ésta se pierde en la lejanía, en un suave fundido la vemos volver, como hace cada día, pero ya adolescente y un perro adulto acude a recibirla. Así es Erice, con sencilla delicadeza pero gran profundidad cuenta sus historias, en este caso un relato de desarraigo, soledad, incomunicación y dolor contenido en la que una hija que venera a un hermético padre va descubriendo los secretos de éste y vive fascinada por la idea de comocer el sur, lugar del que una vez él se fue para nunca regresar.

El paso de la infancia a la adolescencia, el descubrimiento del pasado están conducidos con maestría y semsibilidad desde ese inicio fascinante en que aparece una habitación oscura en la que sólo se ve una ventana por la que poco a poco entran las primeras luces del amanecer, o aquella secuencia en que la niña revisa fotos y postales del sur mientras suenan las melancólicas notas de la danza andaluza de Granados, o la conversación de padre e hija en el restaurante durante la celebración de una boda en la que dicen más los silencios que las palabras, componen una de las películas más maravillosas y conmovedoras de la historia del cine.
16 de mayo de 2006
78 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francesca se ha resignado a ser un ama de casa y a vivir para servir a su marido e hijos, pero conocer a Robert le hace sacar a la luz sentimientos que permanecían casi dormidos en su interior. Lo que ocurre en cuatro días será un secreto que nunca querrá compartir con nadie, aunque cuando pasen los años y con ellos desaparezcan los temores se replanteará esta decisión y querrá contarlo, lo que fue y lo que no pudo ser, todo escrito en tres cuadernos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"...Si quieres que no siga, dímelo ahora
Nadie te está diciendo que no sigas

Llévame a algún lugar al otro lado del mundo

Quédate esta cruz... me la hicieron en Asís cuando tenía siete años

Creo que los lugares en que he estado y las fotos que he hecho durante mi vida me han estado conduciendo hacia ti.

Ven conmigo
Tendrás que decidir tú, porque yo no podré

Esa camioneta está muy lejos de su casa... apuesto a que es de ese fotógrafo... pero, ¿a qué está esperando?
¿qué te ocurre Franny?...

Hay un placer en los bosques sin sendero
Hay un éxtasis en la orilla solitaria... "
27 de noviembre de 2007
122 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Fargo había frialdad invernal, aquí polvorientos parajes bajo el calor de Texas, aunque ambos ambientes coinciden es ser escenarios de una extrema y descontrolada violencia.

Los excelentes Josh Brolin, Tommy Lee Jones, Woody Harrelson (en una corta pero impecable actuación) y Javier Bardem (sorprendente no sólo su soltura con el inglés sino especialmente por una implacable recreación de la maldad más pura), todos son parcos en el gesto pero magistrales, entre largos silencios murmuran, piensan y mantienen fija la mirada cuando la cámara muestra un primer plano.

Es un guión magníficamente estructurado, con largos tramos sin apenas diálogo y otros profusos en verborrea, en tanto la dirección de Joel Coen alterna situaciones, ralentizando y acelerando por momentos como experto conductor que es (su sello particular).

Generosa en violencia, ésta sólo a veces se ve, a menudo presenciamos únicamente el resultado, con elipsis que descolocan por su rotundidad (la secuencia en El Paso), ofreciéndose un enfoque realista, no exento de humor y minucioso con los detalles, mientras la suciedad y sangre se acumulan.

Bajo un sólo aparente formato clásico y revitalizando géneros, transporta a una cruda y singular experiencia.
19 de agosto de 2006
59 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buñuel termina su larga carrera con la adaptación de una novela así titulada, proyecto que tuvo en mente durante mucho tiempo, y que relata la obsesión de un hombre maduro y burgués por una mujer.

A pesar de tener 77 años de edad aún se aprecia su capacidad narrativa y humor socarrón: la devota madre de la chica acepta de buen grado vender a ésta prácticamente al hombre de buena posición y que más adelante trabaje en un club, o la noche que se acuestan juntos a él le es imposible quitarle su apretada y atada ropa interior.

Los símbolos surrealistas no faltan, pero hay un elemento inusual a lo largo de la trama, consistente en una serie de atentados terroristas que asolan las calles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, en la galería comercial, en un escaparate la pareja contempla como de un saco similar al que ha aparecido varias veces a lo largo de la película, una mujer extrae prendas todas blancas pero una está ensangrentada y ella se dispone a remendarla pacientemente, símbolo acaso sexual alusivo a la reparación de una virginidad perdida. La chica entonces vuelve a rechazar a su paciente acompañante mientras una explosión final parece destruir por completo esa sociedad y moral burguesas que tanto atacaba Buñuel en su cine. Así nos mostraba que su espíritu subversivo estaba más activo que nunca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
            Quantcast