[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL

Lucky Luke: La balada de los DaltonAnimación

Lucky Luke: La balada de los Dalton
6.3
1,299
Animación. Western. Comedia Para vengar a su tío y conseguir heredar, los DALTON tienen que matar a un Chino, el director de una cárcel, un Indio, un médico, un buscador de oro, un jugador profesional, un conductor de locomotora y un enterrador... Pero LUCKY LUKE está al tanto... (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de septiembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las que he visto, esta se lleva el premio. Un grandísimo guión lleno de comedia, en donde vemos como Lucky Luke se la va jugando durante toda la película a Los Dalton, demostrando lo patosos que son. Me recordó mucho a la que se hizo de Astérix hace unos años atrás, la de "Las 12 pruebas de Astérix", ya que son como aventurillas diferentes que van pasando los personajes.

La calidad de la animación ha mejorado, el doblaje en castellano se mantuvo, las canciones son muy pegadizas, los gags muy divertidos y la diferencia con la anterior es que aquí hay más comedia que aventura, pero siempre manteniendo el espíritu del cómic. El único gran inconveniente de esta película es que antes de que se estrenase, René Goscinny fallecía trágicamente en una prueba de esfuerzo que le hicieron y no pudo ver el producto final, con lo cual puede decirse que esta película es una obra "póstuma". Más tarde me enteré que en la versión original, pus la voz de Jolly Jumper.

Muy recomendada para los niños. En total, un 9'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, el último heredero, el de la corrida de caballos, en donde todos acaban lesionados y heridos cuando intentan domar a los caballos, mientras que Lucky Luke consigue domarlo sin despeinarse, ahí tranquilo mientras se está encendiendo un cigarrillo. Tiraba a absurdo, pero fue muy impactante, nos partimos todos de risa.
7
14 de noviembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento de esta película animada de Lucky Luke, se nota la mano maestra e inconfundible de René Goscinny, uno de los mejores guionistas que el mundo del cómic ha disfrutado. De su alianza con Morris surgió la etapa dorada del vaquero que disparaba más rápido que su propia sombra.

"La balada de los Dalton" es un producto con un ingenioso guión que lleva a los entrañables (pero malvados) hermanos Dalton a la caza de los miembros de un jurado. El bueno del cowboy solitario que está lejos de su hogar deberá volver a cabalgar con Jolly Jumper para impedirlo.

Gags muy bien llevados, pegadizas canciones y un ritmo ágil llevan a una cinta para toda la familia y con momentos realmente divertidos.

El DVD se puede colocar sin ningún rubor junto con los mejores álbumes de este mito de las páginas franco-belgas.

Lo único triste de la cuestión es el fallecimiento de Goscinny que impidió que pudiéramos seguir disfrutando de su talento para las historias del salvaje Oeste.
22 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La película me resultó tan inaguantable que ni yo ni mis padres pudimos terminarla, a pesar de que era un regalo cumpleañero para mis padres e iba en la línea de "Asterix y las 12 pruebas"; película que nos encantaba. Está llena de tópicos con un ritmo narrativo inadecuado, soso, sobreactuado e intenta copiar a "Asterix y Obelix" sin su ingenio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lucky Luke es un vaquero pagado de sí mismo que, en realidad, resulta plano y da la impresión de que nada le supone ninguna dificultad o problema. Los Dalton intentan imitar a los romanos como antagonistas algo tontos, pero los ponen tan tontos que dejan de hacer gracia y todo resulta completamente inverosímil, superfluo, monótono y soporífero. El perro, que debía ser un alivio cómico, resulta casi tan insoportable como Jar Jar. El vendedor, que debía ser el equivalente de los piratas en "Asterix y Obelix", se convierte en una figura sin ningún tipo de fuerza narrativa. Pero lo peor de la historia es que resulta forzada en cada detalle, como si se estuviera viendo un deus ex machina tras otro, con justificaciones narrativas muy débiles y sin ninguna lógica interna en la mayor parte de la trama. Algún momento es entretenido, como la entrada en la cueva con raíles y un fantasma, pero para de contar.
5
2 de diciembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es, ni mucho menos, una disney pictures; tiene su gracia que te arrancan una que otra risa. La historia es de unos maleantes muy bobos, que son engañados fácilmente por el fresco de Lucky Luke; la animación, pese a tener en cuenta que es un poco antigua, no me ha gustado mucho, creo que en ese tiempo ya las hacían mejores.

Tiene tópicos y clichés de las películas del western clásicas, pero si esto, es un homenaje al western; personajes como John Wayne o Lee Van Cleef, deben estar retorciéndose en sus tumbas, porque se queda corta.

Verla sólo como una curiosidad cinematográfica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          Quantcast