[go: up one dir, main page]

Vie

Vie

“Creo que los más raros son los que sobreviven”, canta Doja Cat en “Stranger”, una frase que define por igual la impredecible trayectoria de la artista y una potente balada dedicada a los inadaptados enamorados. Con su tercer álbum, Planet Her (2021), Doja Cat culminó su evolución de excéntrica sensación de internet a auténtica estrella del pop-rap. Bueno, más o menos… Fiel a su espíritu contradictorio, la artista nacida Amala Dlamini anunció a principios de 2023 que abandonaba el pop. Unos meses después, su cuarto trabajo, Scarlet, exhibía sus formidables dotes para el rap en afilados temas que rechazaban las reglas de su éxito comercial. Pero cuando el año pasado empezó a dar forma a su quinto álbum, el péndulo volvió a oscilar en sentido contrario. “Creo que me encanta hablar del amor”, confiesa Doja a Zane Lowe, de Apple Music. “Y la música es una vía para expresar el amor en sus diferentes formas”. En Vie (palabra francesa que significa “vida” y cuya pronunciación coincide con la del número romano V en inglés), Doja regresa a bordo de un DeLorean con un sonido y una estética totalmente nuevos. Inspirándose en la exuberancia de los 80, adorna canciones sobre amores intensos y arrebatos románticos con cajas de ritmos vibrantes, bajos contundentes y hasta algún que otro solo de saxo. Rinde homenaje a Queen en “AAAHH MEN!”, una oda a los placeres tan irresistibles como exasperantes de los hombres, y actualiza el new jack swing en “Jealous Type”, el primer single. Como era de esperar, lo que ella misma define como “rollo romántico hortera de los 80” requería su primer encuentro con Jack Antonoff, el nostálgico del pop por excelencia. “Se trataba de hablar de algo personal, crear algo nuevo y, al mismo tiempo, conocer a alguien distinto”, cuenta a Zane Lowe sobre esta colaboración. “Todo encajó de forma muy natural”. Más juguetón que su predecesor trabajo, Vie se recrea en la exageración y la provocación: en “Silly! Fun!”, un regreso al R&B sobre los delirios románticos, la luna de miel dura lo que un suspiro con letras como “I know it could be a blast to just pop out a baby/We’re so very silly, getting married in Vegas” (Sé que sería una pasada tener un bebé/Qué tontos somos casándonos en Las Vegas). Sin embargo, que sea extravagante no significa que no pueda ser profundo. “Este disco nació de mis sesiones de terapia y de la emoción que sentía por ir dos veces a la semana”, cuenta. “También de aprender sobre la experiencia humana y cómo funciona nuestro cerebro, tanto de forma consciente como inconsciente”. Mientras tanto, perfeccionó sus habilidades vocales (solo hay que escuchar la fuerza con la que cierra “Jealous Type”). “Siento que ahora puedo hacer muchas cosas que antes me resultaban imposibles”, asegura. “Es una versión más evolucionada y madura de lo que he estado haciendo desde el principio”. Dejando a un lado el romance de alto voltaje, el amor se manifiesta de otras formas. “Creo que la creatividad es amor”, comenta Doja a Zane Lowe. “Arriesgas mucho por amor. Cuando un artista ama lo que hace, a veces eso implica hacer cosas que te hacen sentir incómoda o que incluso te aterran, pero te apasiona tanto tu trabajo que sientes que merece la pena”.

Altres versions