Muchas grabaciones del Réquiem de Mozart adoptan un enfoque pesado y excesivamente reverencial. Sin embargo, Michael Sanderling y la Orquesta Sinfónica de Lucerna tomaron una aproximación diferente. Los ritmos marcadamente precisos del movimiento inicial le dan un impulso decidido, mientras que la fuga del Kyrie resuena con gran urgencia. El Dies irae rebosa de intenciones funestas, mientras que el Rex tremendae irradia un sentido operístico de drama. Los cuatro solistas vocales destacan por su elocuencia, pero es el sobresaliente Coro de la Radio de Berlín el que realmente causa una impresión. Dotan las palabras en latín de precisión e inteligencia, y aportan una intensidad justa a todas sus contribuciones.
La obra complementaria, Mozart & Mevlana de Fazil Say, fue escrita específicamente como una respuesta contemporánea al Réquiem de Mozart. Al musicalizar dos poemas del místico sufí Rumi del siglo XIII, Say entrelaza fragmentos de la música de Mozart con sus propias elaboraciones. Los instrumentos de la Turquía natal de Say añaden texturas novedosas a la orquestación, creando una fusión entre Oriente y Occidente donde las afinidades estilísticas resultan a menudo sorprendentemente evidentes.