A lo largo de su carrera, Vanessa Wagner ha demostrado su arrojo y talento, lo mismo al acercarse a partituras consagradas de Mozart, Liszt o Tchaikovsky, que a las creaciones más innovadoras del universo contemporáneo con piezas de Sylvain Chauveau, Camille Pépin y Nico Muhly, como lo hizo en su celebrado álbum Mirrored de 2022. En el ecléctico catálogo de sus producciones figuran tanto Ravel como Arvo Pärt e incluso las mentes creativas más experimentales de la electrónica como Rone y Murcof. Ahora, la inquieta pianista asume un nuevo desafío al interpretar el repertorio completo de los Études de Philip Glass, una proeza que ha realizado con el apoyo del vanguardista sello InFiné. Con un enfoque audaz, Wagner no aborda la obra de Glass como una pieza de museo, sino que la recrea con la vitalidad y emoción que distinguen a sus entregas, distanciándose del frío ejercicio estilístico. Ganadora del premio Victoire de la musique en 1999, la francesa asume este nuevo acercamiento al compositor estadounidense como una oportunidad más para refrendar el profundo amor que tiene por el minimalismo.