- SELECCIÓN EDITORIAL
- La legendaria pianista que supo dar vida a sus inspiradas obras.
Clara Schumann
Álbumes en vivo
Biografía
Hasta hace relativamente poco tiempo, la referencia al “Concierto para piano” de Schumann probablemente nos habría hecho pensar en el Op. 54 de Robert. Afortunadamente, las cosas han cambiado en las últimas décadas. Nacida en Leipzig en 1819, Clara Schumann estrenó su primer concierto para piano (también en la menor) a los 16 años, diez antes que su marido. A su fama como compositora le sigue la que alcanzó como una de las pianistas más influyentes del siglo XIX. Convertida ya en una virtuosa experimentada, recorrió Europa en interminables giras casi hasta el final de su vida. Chopin, que la escuchó en Viena, quedó deslumbrado. Contra la corriente dominante en la época, tocaba a menudo música barroca, incluidas piezas de J.S. Bach, junto a obras de contemporáneos como Brahms, quien a menudo le pedía su opinión en cuestiones musicales y fue uno de sus grandes apoyos en los años sombríos del colapso mental y la muerte prematura de Robert. Desde sus primeros días como concertista, escribió piezas para piano cada vez más sofisticadas y ambiciosas. Sin embargo, también era una excelente intérprete de cámara y compuso un meditabundo Trío para piano en sol menor, Op. 17 en 1846 y Tres romances para violín y piano, Op. 22 en 1853. Como sus canciones, estas son obras plenas de calidez y sensibilidad romántica. A su muerte en 1896, el mundo lamentó la desaparición de una gran pianista. Hoy, con su fama como compositora asegurada, la imagen que tenemos de ella es mucho más completa.