PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España
Ana Belén regresa al cine con Islas
por Alfonso Rivera
- La actriz y cantante vuelve a ponerse ante las cámaras con la cuarta película dirigida por la cineasta argentina Marina Seresesky, teniendo como coprotagonista a Manu Ríos
Islas es el nuevo largometraje de la argentina afincada en España Marina Seresesky tras Empieza el baile [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (que participó en el Festival de Málaga del año pasado, alzándose con el premio del público), Lo nunca visto [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y La puerta abierta [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], comedia que compitió en Transilvania (con trofeo a la mejor película para el público) y otros festivales internacionales. Este film supone el regreso a la gran pantalla de la actriz y cantante Ana Belén, a quien vimos por último en La reina de España [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Trueba
ficha de la película], aunque siempre ha estado vinculada al cine, pues este mismo año presentó la gala de los premios Goya al lado de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
El coprotagonista de Islas es Manu Vega, que apareció en títulos como Lobo feroz [+lee también:
tráiler
ficha de la película], Con los años que me quedan [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y la mexicana Un retrato de familia, entre otros. En papeles secundarios destacan la ganadora del Goya (por Quién te cantará [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Vermut
ficha de la película]) Eva Llorach y Jorge Usón, quien participó en series recientes como Las largas sombras y Galgos [+lee también:
crítica
ficha de la serie]. La película se acaba de rodar en localizaciones de Puerto de la Cruz, en la isla canaria de Tenerife.
En palabras de Ana Belén, “Mi personaje es una mujer con una idea muy clara en la cabeza... sin embargo, en dos días su vida cambiará. Hay muchas escenas potentes y emotivas, fuertes a nivel emocional, porque la película habla de soledades que se encuentran. Marina Seresesky viene del mundo de la interpretación, por lo que es una maravilla trabajar con ella: hay un entendimiento grande a la hora de contar esta historia a través de los intérpretes. Y con Islas me enfrento a un nuevo y gran reto, porque no por muchos años trabajados el reto es mínimo… al contrario, es mayor", concluye la intérprete de clásicos del audiovisual español como La pasión turca, La corte de Faraón o Demonios en el jardín.
Islas, con guion de su directora, se desarrolla en el otrora esplendoroso Hotel Paradise, ahora venido a menos, decadente y anticuado. Mientras sus escasos empleados y clientes conviven envueltos por una apatía y desengaño profundos, el pasado y el futuro de sus dos protagonistas se funden en esa realidad alternativa que ofrece el "todo incluido" del establecimiento.
Con este film Seresesky ahonda en el tema de la soledad: “Todos somos islas en una sociedad que mira sin ver, donde la empatía es un valor en baja, y creemos que nos separa un abismo de otro, del que no es como nosotros. En esta historia dos seres se encuentran a pesar de las diferencias, de las heridas, de los silencios... y asistiremos al estallido de dos volcanes que han estado dormidos mucho tiempo”.
Islas es una producción de E-media Canary, en asociación con AF Films, Match Point, Meridional Producciones y BTF Media. Su producción ejecutiva corre a cargo de Frank Ariza, Félix Rodríguez y Álvaro Lavín.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.