[go: up one dir, main page]

email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

AL ESTE 2023 Premios

Al Este vuelve a celebrar el cine de Europa Central y del Este en Perú

por 

- El festival limeño, que ha incluido una masterclass con Ulrich Seidl, ha finalizado con la entrega de sus premios principales a la cinta checa Art Talent Show y a la suiza Foudre

Al Este vuelve a celebrar el cine de Europa Central y del Este en Perú
El director Ulrich Seidl durante su masterclass en el Festival Al Este (© Festival Al Este)

Un año más, y esta vez durante el mes de abril (del 19 al 29), el Festival Internacional de Cine Al Este de Lima ha celebrado lo mejor del cine llegado de Europa Central y del Este. Con un foco central sobre la relación entre las personas y la naturaleza como un acercamiento horizontal, la edición número 14 del certamen ha llevado a la capital peruana una nutrida selección de títulos procedentes de la región de la temporada pasada con su objetivo habitual de establecer un puente de conexión entre las cinematografías de ambos continentes.

El jurado de este año, formado por la directora artística del FICUNAM Abril Alzaga, la artista peruana Anahí Olivares, el director peruano Gonzalo Benavente, el director colombiano Juan Zapata y la actriz peruana Norma Martínez, ha decidido entregar el premio principal, el Jaguar Al Este a la Mejor Película, a la producción checa Art Talent Show [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Adéla Komrzý y Tomás Bojar
ficha de la película
]
, de Adéla Komrzý y Tomás Bojar, que añade así un trofeo a su vitrina tras haberse llevado el Gran Premio en la nueva sección Proxima del Festival de Karlovy Vary en julio pasado. La película, que muestra la semana de pruebas de acceso a la Academia de Artes de Praga, ha sido así destacada por encima de las demás participantes de la sección, entre las que se encuentra R.M.N. [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cristian Mungiu
entrevista: Judith State
ficha de la película
]
de Cristian Mungiu, que ha recibido tanto una mención especial del jurado como el Premio de la Prensa a la Mejor película y el Premio a la Mejor película otorgado por APRECI (Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica).

Por su parte, en la recién creada Competición Primera Línea, dedicada a primeras y segundas películas de directores emergentes, la película ganadora ha sido Foudre [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carmen Jaquier
ficha de la película
]
de la suiza Carmen Jaquier, estrenada el año pasado en la sección Platform de Toronto y la de New Directors de San Sebastián, con una mención especial yendo a parar a To the North [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mihai Mincan
ficha de la película
]
del rumano Mihai Mincan, seleccionada en el Orizzonti del último Festival de Venecia.

Como ya es habitual, el Al Este también ha ofrecido a sus asistentes un programa formativo en el que destacó una serie de talleres que trataron temas como el desarrollo de públicos, el conocimiento de los públicos de los festivales de Latinoamérica, la incorporación del enfoque de género en festivales y salas o las estrategias y herramientas para organizar y producir festivales y salas más sostenibles. Asimismo, dos cineastas de renombre europeos han participado en encuentros: la italiana Susanna Nicchiarelli, en una conversación sobre su última película Chiara [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Susanna Nicchiarelli
ficha de la película
]
, y el austriaco Ulrich Seidl, en una masterclass sobre su experiencia en el proceso de dirección desde la concepción del guion hasta la postproducción, finalizada con la entrega del Jaguar de Al Este a la trayectoria al director de las recientes Rimini [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ulrich Seidl
ficha de la película
]
y Sparta [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
.

El festival, que ha organizado más de 70 proyecciones durante esta edición, recibió así la visita de invitados internacionales, entre los que también se ha encontrado la actriz de Saint-Omer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alice Diop
entrevista: Kayije Kagame
ficha de la película
]
Guslagie Malanda, el director brasileño Gregorio Graziosi, el director artístico de FICVIÑA Claudio Pereyra o la directora del Festival de Cine de Punta del Este Daniela Cardarello.

El palmarés:

Competición Oficial Al Este

Mejor película
Art Talent Show [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Adéla Komrzý y Tomás Bojar
ficha de la película
]
- Adéla Komrzý, Tomás Bojar (República Checa)

Mención especial
R.M.N. [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cristian Mungiu
entrevista: Judith State
ficha de la película
]
- Cristian Mungiu (Rumania/Francia/Bélgica/Suecia)

Competición Primera Línea

Mejor película
Foudre [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carmen Jaquier
ficha de la película
]
- Carmen Jaquier (Suiza)

Mención especial
To the North [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mihai Mincan
ficha de la película
]
- Mihai Mincan (Rumanía/Francia/Grecia/Bulgaria/República Checa)

Competición Perú Emergente

Mejor película
Dejar las flores - Barcina Valdivia (Perú) (cortometraje)

Mención especial
Está estable - Sebastián Plasencia (Perú) (cortometraje)

Competición ExperimentAlEste

Mejor película
Las picapedreras - Azul Aizenberg (Argentina) (cortometraje)

Mención especial
Fuego en el mar - Sebastián Zanzottera (Argentina) (cortometraje)

Otros premios

Premio de la Prensa a la Mejor película
R.M.N. - Cristian Mungiu
Mención especial
Compartimento N°6 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juho Kuosmanen
ficha de la película
]
- Juho Kuosmanen (Finlandia/Rusia/Estonia/Alemania)

Premio APRECI a la Mejor película
R.M.N. - Cristian Mungiu
Mención especial
Compartimento N°6 - Juho Kuosmanen

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy