Estreno este abril. © Netflix
Netflix ha publicado el primer avance de la serie El jardinero, creada por Miguel Sáez Carral (Ni una más), y ha anunciado su fecha de estreno.
El jardinero sigue a Elmer (Rico) y de su controladora madre, La China Jurado (Suárez), gerente de un vivero que sirve de tapadera a un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es lo más fácil del mundo, ya que un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta (Sopelana), una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta.
La serie de seis episodios está protagonizada por Álvaro Rico (Élite), Cecilia Suárez (Puntos suspensivos) y Catalina Sopelana. Completan el reparto Ivan Massagué (El hoyo), Emma Suárez (Desmontando un elefante), María Vázquez...
Netflix ha publicado el primer avance de la serie El jardinero, creada por Miguel Sáez Carral (Ni una más), y ha anunciado su fecha de estreno.
El jardinero sigue a Elmer (Rico) y de su controladora madre, La China Jurado (Suárez), gerente de un vivero que sirve de tapadera a un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es lo más fácil del mundo, ya que un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta (Sopelana), una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta.
La serie de seis episodios está protagonizada por Álvaro Rico (Élite), Cecilia Suárez (Puntos suspensivos) y Catalina Sopelana. Completan el reparto Ivan Massagué (El hoyo), Emma Suárez (Desmontando un elefante), María Vázquez...
- 3/14/2025
- by Marta Medina
- mundoCine
La película tuvo su premiere mundial en el Festival de Málaga. © Vértice360
Ya se ha publicado el tráiler de Puntos suspensivos, un thriller dirigido por David Marqués y escrito por el propio Marqués y Rafa Calatayud Cano (Parecido a un asesinato), que tuvo su estreno mundial, dentro de la Sección Oficial Fuera de Concurso, en el 27º Festival de Málaga de Cine Español y fue galardonada con el Black Raven al Mejor Thriller en el 42º Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas.
Puntos suspensivos sigue a Leo, un exitoso escritor de novelas de misterio que se esconde bajo el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un chalet aislado, recibe la extraña visita de Jota, un inquietante personaje que dice ser periodista. Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria, su agente, sabe que está allí, así que ¿cómo ha llegado Jota hasta él y cuáles son sus intenciones?...
Ya se ha publicado el tráiler de Puntos suspensivos, un thriller dirigido por David Marqués y escrito por el propio Marqués y Rafa Calatayud Cano (Parecido a un asesinato), que tuvo su estreno mundial, dentro de la Sección Oficial Fuera de Concurso, en el 27º Festival de Málaga de Cine Español y fue galardonada con el Black Raven al Mejor Thriller en el 42º Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas.
Puntos suspensivos sigue a Leo, un exitoso escritor de novelas de misterio que se esconde bajo el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un chalet aislado, recibe la extraña visita de Jota, un inquietante personaje que dice ser periodista. Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria, su agente, sabe que está allí, así que ¿cómo ha llegado Jota hasta él y cuáles son sus intenciones?...
- 7/31/2024
- by Marta Medina
- mundoCine
La película supera el ecuador de su rodaje. © Vértice 360
Superado el ecuador del rodaje en Valencia de “Parecido a un Asesinato”, un thriller psicológico basado en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.
“Parecido a un Asesinato” sigue a Eva, que vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, un escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece… Todos son testigos de verdades paralelas.
Blanca Suárez...
Superado el ecuador del rodaje en Valencia de “Parecido a un Asesinato”, un thriller psicológico basado en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.
“Parecido a un Asesinato” sigue a Eva, que vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, un escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece… Todos son testigos de verdades paralelas.
Blanca Suárez...
- 6/11/2024
- by Marta Medina
- mundoCine
Conoce todos los detalles de la película basada en la novela homónima de Juan Bolea. © Vértice 360
Hoy, lunes 13 de mayo, ha arrancado en Valencia el rodaje de “Parecido a un Asesinato”, un thriller psicológico basado en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.
“Parecido a un Asesinato” sigue a Eva, que vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, un escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece…...
Hoy, lunes 13 de mayo, ha arrancado en Valencia el rodaje de “Parecido a un Asesinato”, un thriller psicológico basado en la novela homónima de Juan Bolea que aborda los misterios de la conducta humana.
“Parecido a un Asesinato” sigue a Eva, que vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, un escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar; por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos. Nada es lo que parece…...
- 5/13/2024
- by Marta Medina
- mundoCine
Berlin-winning Argentine helmer Ariel Rotter debuts his latest feature “A Blue Bird” (“Un Pájaro Azul”) to Spanish audiences in Málaga this week, the film screening in a particularly robust out-of-competition 19 title lineup that include Benito Zembrano’s “Jumping the Fence” and Morena Films-backed “Puntos Suspensivos,” from David Marqués.
Produced by Argentina’s Tarea Fina, behind “Sublime” and Cannes Camera d’Or winner “Las Acacias,” alongside Uruguay’s Montelona Cine (“Nunchaku”), the film follows Javier (Alfonso Tort) and his partner Valeria (Julieta Zylberberg), as they navigate their exhausting six-year battle to conceive a child.
Scenes sit still, sometimes in silence between the pair as they embrace, breathe, sigh, indicative of the love poured into their struggle.
“In the years that my partner and I spent trying to become parents, we went through periods of great uncertainty that strengthened us and wore us down at the same time. The feeling of those years is reflected,...
Produced by Argentina’s Tarea Fina, behind “Sublime” and Cannes Camera d’Or winner “Las Acacias,” alongside Uruguay’s Montelona Cine (“Nunchaku”), the film follows Javier (Alfonso Tort) and his partner Valeria (Julieta Zylberberg), as they navigate their exhausting six-year battle to conceive a child.
Scenes sit still, sometimes in silence between the pair as they embrace, breathe, sigh, indicative of the love poured into their struggle.
“In the years that my partner and I spent trying to become parents, we went through periods of great uncertainty that strengthened us and wore us down at the same time. The feeling of those years is reflected,...
- 3/6/2024
- by Holly Jones
- Variety Film + TV
Descubre las películas que estarán en el 27 Festival de Málaga: una lista de las películas en competición y fuera de concurso.
Todos los años se celebra en Málaga, el Festival de Cine de Málaga. Un festival que se centra principalmente en producciones españolas y tiene como objetivo promover y celebrar la industria cinematográfica en España, así como proporcionar una plataforma para el reconocimiento y la difusión del cine español. Un festival en el que han tenido su estreno mundial muchas películas que después han sido nominadas a los premios Goya, como es el caso de “20.000 Especies de Abejas” en esta pasada edición de los premios más grandes del cine español.
Este año, el 27 Festival de Málaga se celebra del 1 al 10 de marzo y cuenta con un total de 19 películas (11 españolas y 8 latinoamericanas), que concursarán en la Sección Oficial y 18 películas (15 españolas y 3 latinas) en sección Oficial no competitiva. Una...
Todos los años se celebra en Málaga, el Festival de Cine de Málaga. Un festival que se centra principalmente en producciones españolas y tiene como objetivo promover y celebrar la industria cinematográfica en España, así como proporcionar una plataforma para el reconocimiento y la difusión del cine español. Un festival en el que han tenido su estreno mundial muchas películas que después han sido nominadas a los premios Goya, como es el caso de “20.000 Especies de Abejas” en esta pasada edición de los premios más grandes del cine español.
Este año, el 27 Festival de Málaga se celebra del 1 al 10 de marzo y cuenta con un total de 19 películas (11 españolas y 8 latinoamericanas), que concursarán en la Sección Oficial y 18 películas (15 españolas y 3 latinas) en sección Oficial no competitiva. Una...
- 2/16/2024
- by Marta Medina
- mundoCine
IMDb.com, Inc. takes no responsibility for the content or accuracy of the above news articles, Tweets, or blog posts. This content is published for the entertainment of our users only. The news articles, Tweets, and blog posts do not represent IMDb's opinions nor can we guarantee that the reporting therein is completely factual. Please visit the source responsible for the item in question to report any concerns you may have regarding content or accuracy.