[go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL

I Am Not a Serial Killer

Thriller. Terror. Drama John Wayne Cleaver es un adolescente obsesionado con los asesinos en serie que, pese a sus tendencias sociópatas, hace todo lo posible para no convertirse en uno de ellos. Cuando el frío pueblo del Midwest americano donde vive se ve acechado por una ola de sangrientas muertes, John decide perseguir al culpable, bajo la amenaza de descubrir que él es mucho peor que su enemigo. (FILMAFFINITY)
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de febrero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: El planteamiento
Lo peor: Que no arriesgue más

Estamos delante de una de esas películas que difícilmente se llegará a estrenar en España. Más allá del Festival de Sitges, dudo que encuentre distribución, y es una lástima. ‘I Am Not a Serial Killer’ nos presenta a John Wayne Cleaver, un adolescente con tendencias psicópatas que tendrá que hacer frente a un asesino en serie. Resulta interesante observar como alguien lucha contra su instinto para no convertirse en un asesino. Esto es quizás lo más interesante del film y a la vez lo que más se echa en falta. Aunque esta lucha contra su propio monstruo se vea representada en la lucha contra el asesino en serie, y aunque en algunos pocos momentos te muestran las obsesiones de John y como se psicoanaliza a él mismo, quizás le falta algo de crudeza. Es una película que con el planteamiento que tiene podría llegar a incomodar al espectador explorando la mente de un psicópata, pero que en algún momento se pierde y se acerca más al género slasher que no al thriller psicológico y al body horror.
6
11 de marzo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el primer fin de semana de marzo, cómo bien sabrán mis lectores, pude disfrutar un año más de la Muestra Syfy de Cine Fantástico. Pero por vez primera en mucho tiempo apenas pude ver un puñado de películas, y dejé pasar una amplia mayoría de la programación. Una de las que dejé pasar fue la producción fantástica de terror británico-irlandesa No soy un asesino en serie, dirigida por Billy O´Brien, la cual parece ser que satisfizo sobremanera a aquellos amigos que pudieron verla. Como mencioné en mi cobertura informativa, la dejé apuntada, pero finalmente he podido visionarla mucho antes de lo que imaginaba. Era consciente de que el sofá del hogar nunca será lo mismo que el ambiente chistoso del Syfy, pero un aprecio por el género que ha crecido con los años me hacía ser optimista. Y finalmente, aseguro que la que nos ocupa fue una de las películas nobles de la última muestra, pero eso no evitó que me sintiera decepcionado. Pues si bien el producto supone un ejercicio refrescante para el fantástico a nivel narrativo, resulta en todos sus frentes una medianía de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
John Cleaver (Max Records) es un adolescente estadounidense que ha sido diagnosticado como sociópata con tendencias homicidas. Retiene estos indicios a través de una serie de normas de comportamiento, tiene un amigo en el colegio y ayuda a su madre y tía en la morgue del pueblo, entre otros. Sin embargo, no abandona nunca su interés por el cuerpo humano y sus órganos. Todo se mantendrá bajo un incómodo control emocional hasta que aparezca un asesino en serie en el vecindario. Inquieto porque no haya sido él, John investigará de manera autodidacta y descubrirá, para su asombro, que el responsable es su venerable vecino y amigo Crowley (un estupendo Christopher Lloyd). Una de las personas más conocidas y con las que mejor relación guarda de siempre, que esconde un sobrenatural misterio tras su necesidad de asesinatos sanguinarios y hurto de órganos. Una película de asesinos en serie con roles difusos, divagando sobre el autismo juvenil y jugueteando en el proceso con el fantástico. Una película, en sus formas, eminentemente indie. Una película que halla en sus nevados escenarios y en los desangelados hogares de esta gente humilde pero familiar y vital su mayor acierto (la fotografía de Robbie Ryan se muestra fina en ese sentido), junto con por supuesto la descripción de su protagonista, héroe que establece con su ajado antagonista una curiosa dialéctica de semejanzas y mucha diferencias, dónde nunca queda claro cuál es realmente el malvado, y quien es la víctima. Su ingeniosa manera de encuadrar las viscosas carnes y vísceras y las desagradables conexiones visuales que se hacen entre las inclinaciones homicidas y el pollo asado crean un clima malsano y tenso que al filme le va como un guante. Un filme que acomete su relato con honestidad y sencillez, y eso siempre se agradece.

Si el elemento fantástico es novedoso, el modo en que es revelado lo reduce a mero apunte anecdótico, y de idéntico manera el estudio sobre el autismo queda desaprovechado, reducido al retrato de un niño curioso y repelente. Una vez se plantea la investigación, su desarrollo queda en la rutina, y su ritmo narrativo no contribuyen a hacer la experiencia excitante, que apenas deja en gamberros jugueteos sus contactos con la carne. Todo elemento está en su sitio y no desentona, pero el conjunto exige mayor fuerza en todos sus flancos,manifestándose visualmente de una manera un tanto lánguida, inclusive en su clímax. Una premisa diferente siempre es un elemento agradecido, pero debe ir acompañado de un desarrollo interesante para permanecer en el recuerdo.

En suma, No soy un asesino en serie es una simpática y curiosa propuesta de género que sin duda satisfará a los aficionados, más aún en el contexto de la muestra, pero dejará insatisfecho a todos los demás.
6
16 de junio de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era se una vez una película con menos de un millón y medio de dólares de presupuesto destinada a pasar inadvertida para la mayoría, pero ‘I Am Not a Serial Killer’ merece ser vista, su modestia es su atractivo, su inteligente y funcional guion su gran virtud, el resto goza del suficiente nivel como para ganarse el aprobado del respetable.

Un thriller con puntillas de terror y sutiles toques de humor negro, con un buen reparto que recupera a un solvente Christopher Lloyd, el entrañable Doc de ‘Regreso al futuro’. La multitud de defectos que tiene son insuficientes para desmerecer su originalidad y la destreza de su puesta en escena.

Cuidado, no estamos ante otra de esas grandes sorpresas del cine de bajo presupuesto como ‘Lock & Stock’ (1998, 1,35 millones $), ‘Saw’ (2004, 1,200 millones $) o ‘El proyecto de la bruja de Blair’ (1999, 22.500$) entre muchas otras, ‘I Am Not a Serial Killer’ camina muy lejos de esos títulos, no te hagas grandes expectativas por qué no las merece, pero eso hace de ella una muy digna y entretenida propuesta.

Lo mejor: el inteligente aprovechamiento de sus escasos recursos la convierten en un buen entretenimiento.

Lo peor: no es capaz de dejarte con el suficiente buen sabor de boca como para repetirla.
3
9 de agosto de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que estoy mayor para este tipo de productos que en su afán por sorprender, olvidan entretener.
Es ese tipo de cine que quiere jugar con el suspense y el misterio, con toques de terror oscuro y momentos de humor negro.
Chico raro en película rara con una historia rara de esas que igual para un cortometraje bien, pero para una producción de larga duración me ha parecido insostenible.
Hubiera funcionado mejor con menos duración y un desarrollo menos pausado.
Tendrá sus seguidores y muchos diciendo que va a ser de culto, pero yo no seré de esa gente.
Jon
19 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me ha gustado. Está bien hecha, con actuaciones correctas, pero es un poco lenta y la trama algo absurda. No da ningún miedo, o sea, de terror más bien poco. Tampoco tiene tanta intriga ni suspense, ya que desde el principio sabes quien es el malo.

Yo no la recomiendo, tiene muy poco ritmo y a veces se hace pesada y algo aburrida. Decepción total. Me esperaba algo más. No aprueba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          Quantcast