Peaky BlindersSerie
2013 
Steven Knight (Creador), Colm McCarthy ...
8,1
37.420
Serie de TV. Drama. Thriller
Serie de TV (2013-2022). 6 temporadas. 36 episodios. Una familia de gánsters asentada en Birmingham tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), dirige un local de apuestas hípicas. Las actividades del ambicioso jefe de la banda llaman la atención del Inspector jefe Chester Campbell, un detective de la Real Policía Irlandesa que es enviado desde Belfast para limpiar la ciudad y acabar con la banda.
27 de octubre de 2019
27 de octubre de 2019
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho la PRIMERA TEMPORADA: un joven que con inteligencia y violencia a partes iguales se propone crear un imperio mafioso en los bajos fondos de una ciudad industrial, en un país en plena post-guerra acosado por el terrorismo irlandés y que mira con miedo hacia la revolución bolchevique. Los servicios de inteligencia británicos, para luchar contra los enemigos del estado, no dudan en usar y enriquecer a estos delincuentes. Sam Neill se luce en este papel de policía sin escrúpulos.
Pues bien, EN EL RESTO DE TEMPORADAS toda esta riqueza argumental se va poco a poco por el desagüe. El producto parece más lujoso (actores famosos, palacios, vestuarios dignos de una familia real) pero todo ello a costa de su credibilidad.
Tampoco me convence el abuso de la cámara lenta acompañada de temas musicales, resulta un pelín hortera.
Pues bien, EN EL RESTO DE TEMPORADAS toda esta riqueza argumental se va poco a poco por el desagüe. El producto parece más lujoso (actores famosos, palacios, vestuarios dignos de una familia real) pero todo ello a costa de su credibilidad.
Tampoco me convence el abuso de la cámara lenta acompañada de temas musicales, resulta un pelín hortera.
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha comentado y mucho que es la "Boardwalk Empire" británica, y parecido no le falta con la estupenda ficción de HBO. La ambientación es sublime así como su arriesgada banda sonora (muy buenos créditos iniciales con "Red Right Hand" de Nick Cave) que, sin embargo, logra conjuntarse perfectamente con la serie. Las tramas tienen interés de sobra y los actores están todos de notable para arriba. Casi que podría decirse que lo peor que tiene son los peinados que llevan algunos. Un detalle ligeramente chusco pero que por suerte prontamente queda olvidado, para centrarse en lo apasionante de la época.
Era el momento posterior a la Primera Guerra Mundial, cuando se sentían las secuelas devastadoras de una guerra que arrasó Europa de cabo a rabo. El momento del anarquismo y comunismo que había triunfado en Rusia y que se quería extender por todo el mundo. El momento delicado de Irlanda y sus problemas con Inglaterra. El momento de la expansión industrial.
Todo ello forma el contexto en el cual se desarrolla la historia de una familia de gángsteres que quiere expandirse en la ciudad de Birmimgham encabezados por Thomas Shelby (un brillante Cillian Murphy). Su némesis será un inspector de policía (Sam Neill, correcto pero más flojo) llegado a la ciudad con un propósito especial que los pondrá frente a frente.
El desarrollo está bien estructurado, es concreto y no se anda por las ramas, lo cual no quiere decir que no se tome su tiempo para contar aquellas cosas que lo necesitan. Por ello quizá se le pueda achacar que falten algunas escenas más de acción porque, qué demonios, son gánsteres, pero nada grave. Sí se lamenta el reducido número de episodios, puesto que no estaba concebida para durar, algo que parece que ha cambiado por sus buenos resultados de audiencia.
Aunque ya se sabe, lo bueno si breve...
Era el momento posterior a la Primera Guerra Mundial, cuando se sentían las secuelas devastadoras de una guerra que arrasó Europa de cabo a rabo. El momento del anarquismo y comunismo que había triunfado en Rusia y que se quería extender por todo el mundo. El momento delicado de Irlanda y sus problemas con Inglaterra. El momento de la expansión industrial.
Todo ello forma el contexto en el cual se desarrolla la historia de una familia de gángsteres que quiere expandirse en la ciudad de Birmimgham encabezados por Thomas Shelby (un brillante Cillian Murphy). Su némesis será un inspector de policía (Sam Neill, correcto pero más flojo) llegado a la ciudad con un propósito especial que los pondrá frente a frente.
El desarrollo está bien estructurado, es concreto y no se anda por las ramas, lo cual no quiere decir que no se tome su tiempo para contar aquellas cosas que lo necesitan. Por ello quizá se le pueda achacar que falten algunas escenas más de acción porque, qué demonios, son gánsteres, pero nada grave. Sí se lamenta el reducido número de episodios, puesto que no estaba concebida para durar, algo que parece que ha cambiado por sus buenos resultados de audiencia.
Aunque ya se sabe, lo bueno si breve...
14 de enero de 2018
14 de enero de 2018
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran serie que va claramente de menos a más. Al principio es algo lenta, y puede desanimar al espectador. A partir del tercer capítulo de la primera temporada, los guionistas espavilan y empiezan a meterle jugo. Después se convierte en una obra maestra, que suma a sus virtudes (una ambientación inigualable o unas actuaciones soberbias), una historia bien narrada que va enganchando cada vez más. Las temporadas van mejorando, y la cuarta es realmente brutal. No es de las series más conocidas, pero es de las mejores. Imprescindible.
9 de agosto de 2019
9 de agosto de 2019
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me costó verme la primera temporada, no me terminaba de enganchar y aún así le di la oportunidad de ver la segunda temporada porque salía Tom Hardy. Acabé pasando escenas rápidas porque la serie no me interesaba y pensaba que con el paso de los episodios el personaje de Hardy lo petaría. Al final me cansé, vi el final de la segunda temporada pero ahí lo dejé.
Es curioso porque por actores (Murphy, Neill, Hardy...), por ambientación, etc... era una serie que pensaba que me podría gustar bastante. Pero lo que se contaba no me produjo demasiado interés y los personajes no me llegaron a calar nunca. Es de esas obras que sabes que no es mala pero que no te produce interés ni emoción, que te deja frío, y claro, invertir la cantidad de horas que es necesario invertir en una serie de estas para que no te aporte gran cosa o incluso te aburra pues no tiene sentido.
A este serie la tengo en mi mente muy relacionada con Boardwalk Empire, con la que me pasó exactamente lo mismo, grandes expectativas por ambientación, actores, etc... le di muchas oportunidades, me vi bastante para no estar enganchado (las dos primeras temporadas), y al final sucumbí al hecho de que me aburría y que sus personajes no me interesaban.
Es curioso porque por actores (Murphy, Neill, Hardy...), por ambientación, etc... era una serie que pensaba que me podría gustar bastante. Pero lo que se contaba no me produjo demasiado interés y los personajes no me llegaron a calar nunca. Es de esas obras que sabes que no es mala pero que no te produce interés ni emoción, que te deja frío, y claro, invertir la cantidad de horas que es necesario invertir en una serie de estas para que no te aporte gran cosa o incluso te aburra pues no tiene sentido.
A este serie la tengo en mi mente muy relacionada con Boardwalk Empire, con la que me pasó exactamente lo mismo, grandes expectativas por ambientación, actores, etc... le di muchas oportunidades, me vi bastante para no estar enganchado (las dos primeras temporadas), y al final sucumbí al hecho de que me aburría y que sus personajes no me interesaban.
1 de julio de 2022
1 de julio de 2022
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena serie, entretenida en su mayor medida a ratos lenta, pero que termina bien y no se puede decir de muchas que justo al final la estropean. Episodios con hechos emblemáticos históricos ocurridos durante esos años hace que sea interesante verla, además de la trama interesante de pillajes y matanzas.
Cuenta la vida de la familia Shelby, una pandilla criminal de Birmingham en los años 30 conocida como Peaky blinders. Cada temporada nos va narrando como dicha familia llega a convertirse en una de las familias más influyentes de todos los tiempos. En la sexta temporada, se narra las consecuencias de haber alcanzado tanto poder.
Destaca Thomas Shelby, excepcional Cillian Murphy, que junto a sus hermanos y su tía Polly nos mantendrán entretenidos durante las 6 temporadas.
Cuenta la vida de la familia Shelby, una pandilla criminal de Birmingham en los años 30 conocida como Peaky blinders. Cada temporada nos va narrando como dicha familia llega a convertirse en una de las familias más influyentes de todos los tiempos. En la sexta temporada, se narra las consecuencias de haber alcanzado tanto poder.
Destaca Thomas Shelby, excepcional Cillian Murphy, que junto a sus hermanos y su tía Polly nos mantendrán entretenidos durante las 6 temporadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En algún momento del último episodio, parece que Thomas Shelby va a morir, ya que su médico ( que luego se verá que es un traidor) le hace creer que cuando su hija Ruby murió de tuberculosis, al estar en contacto con ella le salió un tuberculoma, inoperable con lo que le queda poco tiempo de vida. Pero menos mal que no sucede porque era el final más fácil y predecible.
En el preciso instante en que se va a suicidar, retirado en el campo con sus caballos, para no sufrir las consecuencias de la enfermedad, se le aparece Ruby y le avisa de que aún no es su momento me encantó. El hecho de que Tomas Shelby tuviera visiones, parecía estar asociado a su enfermedad pero cuando definitivamente no muere, quiero pensar que tenía visiones al igual que su tía Polly o que ella es la que hace que las vea.
Se cerraron todas las historias abiertas, bueno las fue cerrando Thomas al pensar que moriría.
-se vengó la muerte de Polly a manos de Arthur matando a los del ira.
- Arthur se rehabilitó de la heroína, y aunque no fue a la despedida de Thomas, creo que se reencontrarán al no morir este.
- Entrega el poder a Ada
-encontraron al topo de la banda, Billy . Duke, el hijo bastardo de Tommy, es el que lo mata, convirtiéndose en Peaky Blinders y como Finn es el que le reclutó también le expulsan de la familia.
- Thomas hace explotar su casa para construir viviendas para la clase obrera.
- Michael muere a manos de Tommy, lo mejor, porque ya pensaba que iba a ser al revés.
Al final se supone que como no muere Thomas que seguirá luchando contra oswald mosley( partido nacionalista fascista), y se verá en la película que se está rodando.
La única incógnita que me ronda es: ¿si no hubiera muerto en la vida real, Helen McCrory, qué hubiera deparado la serie?
En el preciso instante en que se va a suicidar, retirado en el campo con sus caballos, para no sufrir las consecuencias de la enfermedad, se le aparece Ruby y le avisa de que aún no es su momento me encantó. El hecho de que Tomas Shelby tuviera visiones, parecía estar asociado a su enfermedad pero cuando definitivamente no muere, quiero pensar que tenía visiones al igual que su tía Polly o que ella es la que hace que las vea.
Se cerraron todas las historias abiertas, bueno las fue cerrando Thomas al pensar que moriría.
-se vengó la muerte de Polly a manos de Arthur matando a los del ira.
- Arthur se rehabilitó de la heroína, y aunque no fue a la despedida de Thomas, creo que se reencontrarán al no morir este.
- Entrega el poder a Ada
-encontraron al topo de la banda, Billy . Duke, el hijo bastardo de Tommy, es el que lo mata, convirtiéndose en Peaky Blinders y como Finn es el que le reclutó también le expulsan de la familia.
- Thomas hace explotar su casa para construir viviendas para la clase obrera.
- Michael muere a manos de Tommy, lo mejor, porque ya pensaba que iba a ser al revés.
Al final se supone que como no muere Thomas que seguirá luchando contra oswald mosley( partido nacionalista fascista), y se verá en la película que se está rodando.
La única incógnita que me ronda es: ¿si no hubiera muerto en la vida real, Helen McCrory, qué hubiera deparado la serie?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here